Gestión del Riesgo en el Uso de Divisas en el Comercio...
Información
Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales
Online
Curso
• Cómo funcionan los productos que nos ofrecen las entidades financieras para gestionar nuestros riesgos. • Cómo interactuar y entender a los agentes e instituciones financieras que ofertan productos de gestión del riesgo en divisas. • Cómo adquirir un enfoque financiero adecuado para acometer operaciones de importación y exportación. • Cómo valorar y limitar los riesgos en comercio exterior. • Cómo definir, identificar y conocer qué riesgos pueden afectar a nuestro negocio para encontrar cómo cubrirlos con las herramientas que sean necesarias. • Cómo entender el impacto de las políticas e instituciones en las finanzas internacionales. • Cuál es el funcionamiento de los mercados, su origen, ventajas y posibilidades. • Qué son los tipos de interés y cómo afectan a la economía. • Qué es un mercado financiero. Cuáles son sus principales funciones y características. • Cuáles son los distintos productos financieros y los mercados en que cotizan. • Conceptos fundamentales sobre riesgos y las variables asociadas más características. A quién va dirigido Gerentes, Directores Comerciales, Responsables de Exportación, así como a todos aquellos profesionales involucrados en el proceso de venta internacional utilizando las divisas como medio de cobro y pago. Temario completo de este curso MÓDULO 1. MATEMÁTICA FINANCIERA 3 HORAS ** Las operaciones básicas de matemática financiera son sencillas y elementales y constituyen el núcleo de las operaciones financieras. En este primer módulo del curso se sientan las bases para poder entender la matemática que rige la mayoría de las operaciones financieras. 1.1. Introducción. 1.2. Interés simple. 1.3. Interés compuesto. 1.4. Capitalizar. 1.5. Descontar. 1.6. Capitalización y descuento. MÓDULO 2. CONCEPTOS MONETARIOS 3 HORAS ** Los conceptos económicos que se repasan en este módulo son básicos pero afectan tanto al comercio internacional como al local y, por lo tanto, a los mercados financieros que es dónde mediante intermediarios acudiremos para hacer nuestras coberturas. 2.1. Introducción. 2.2. Qué es el dinero. 2.3. La inflación: 2.3.1. Motivos que explican la inflación. 2.3.2. Cálculo de la inflación. 2.4. La política monetaria. 2.5. Los tipos de interés: 2.5.1. Determinación de tipos de interés. 2.5.2. Entendiendo los tipos de interés. 2.6. Los tipos de cambio: 2.6.1. Cómo se lee una cotización. 2.6.2. Qué influye en las cotizaciones de divisas. 2.7. Ley oferta y demanda. MÓDULO 3. MERCADOS FINANCIEROS Y DE CAPITALES 3 HORAS ** Los mercados financieros se rigen como cualquier otro por la oferta y la demanda y son los mercados más avanzados a nivel tecnológico que existen porque nos permiten el acceso a la práctica totalidad de ellos desde cualquier parte del mundo facilitando la entrada de capital, el intercambio de órdenes y, por tanto, generando liquidez. 3.1. Introducción. 3.2. Historia y origen: 3.2.1. Breve cronología. 3.3. Funcionamiento: 3.3.1. Características del mercado financiero. 3.3.2. Configuración de un mercado financiero. 3.4. Clasificación: 3.4.1. Otras clasificaciones. 3.5. Acceso a los mercados. MÓDULO 4. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGOS 3 HORAS ** Riesgos son aquellos eventos que en caso de suceder tienen un impacto negativo, impacto que suele traducirse en pérdidas económicas ya sea en primera o segunda instancia. En este módulo emos qué son los riesgos, qué tipos de riesgos hay y cuáles podemos cubrir con instrumentos financieros. 4.1. Introducción. 4.2. Caso ejemplo. 4.3. Concepto de riesgo: 4.3.1. Gestionar riesgos. 4.4. Tipos de riesgos. 4.5. Solución caso ejemplo. 4.6. Concepto de cobertura financiera. 4.7. Tipos de coberturas. 4.8. Derivados de cobertura. MÓDULO 5. PRODUCTOS FINANCIEROS PARA GESTIÓN DE RIESGOS: las coberturas de riesgo de tipo de cambio y de otros activos 8 HORAS 5.1. Derivados para la gestión de riesgos: 5.1.1. Introducción. 5.1.2. Activos vs derivados. 5.1.3. Derivados: SWAPS. 5.1.4. Derivados: específicos. 5.1.5. Derivados: estructuras. 5.2. Futuros: 5.2.1. Introducción. 5.2.2. Futuros y forwards. 5.2.3. Entendiendo su naturaleza. 5.2.4. Características. 5.2.5. Ejemplo real: 5.2.5.1. Futuro entregable vs futuro financiero. 5.2.5.2. Nota sobre mercados. 5.2.6. El precio. 5.2.7. Anexo: fórmula de cálculo. 5.3. Opciones: 5.3.1. Introducción. 5.3.2. Opciones. 5.3.3. Características. 5.3.4. Cotizaciones. 5.3.5. Contratos. 5.3.6. Operativa de posiciones. 5.3.7. Resumen: 5.3.7.1. Algunas consideraciones más. MÓDULO 6. CASOS PRÁCTICOS DE COBERTURA DE RIESGOS: coberturas de riesgo de tipo de cambio y de productos básicos cotizados 10 HORAS 6.1. Comparativa de derivados: 6.1.1. Introducción. 6.1.2. Futuros vs opciones. 6.1.3. Estructuras. 6.1.4. Coberturas. 6.2. Cobertura de producto: 6.2.1. Introducción. 6.2.2. Caso ejemplo. 6.2.3. Cobertura con futuros. 6.2.4. Cobertura con opciones. 6.3. Cobertura de divisas: 6.3.1. Introducción. 6.3.2. Conceptos mercado de divisas. 6.3.3. Caso ejemplo. 6.3.4. Cobertura con futuros. 6.3.5. Cobertura con opciones. 6.3.6. Estructuras. más
Otros cursos de esta academia
Contratos de Logística Integral
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Los precios, los sistemas tarifarios y los mecanismos de actualización de precios son tan importantes como la descripción y los condicionantes a los que tiene que...
Gestión Integral de Stocks
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
El costo financiero del mantenimiento del stock... definamos los costos “γ(s)”, “γ(θ)” y “γ(l)”... auditorías de agotamiento de partidas... origen de los stocks...
Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Definición rsc y marco conceptual... voluntariado corporativo: 5... producción sustentable... • cómo gestionar la rse y la sustentabilidad tanto en el sector privado...
Mindfulness en la Empresa
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Consciencia plena la atención plena en los hábitos mentales, lo que denominamos la contemplación del karma, nos permitirá conocer y corregir antiguos hábitos inconscientes...
Gestión de una Entrevista de Selección
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
La trampa de los 3 puntos fuertes y los 3 puntos débiles... referencias del candidato sin que te engañen 1 hora módulo 9... disposición de la mesa y las sillas...
Eneagrama y Empresa
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Potencia el liderazgo situacional... orígenes milenarios del eneagrama... un modelo organizativo tradicional establece una estructura organizativa jerárquica descendente...
Gestión de la Incertidumbre
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Entornos vuca 6 horas ** las organizaciones y la sociedad viven en la actualidad circunstancias en el que el cambio es constante y junto con ciertas variables definen...
Certificación Green Belt en Lean Practioner y Six Sigma Según la...
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
¿qué aporta el lean manufacturing? 1... parámetros estadísticos – de posición o forma... cada alumno dispondrá de una herramienta denominada “proyect” que le irá...
Morfopsicologia Aplicada a Comercial y Ventas: “Vender por la Cara”
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Adaptación conflictiva... morfología y comportamientos... ejemplo práctico... los ojos: percepción y expresión intelectual... observados de perfil: 2...
El Arte de la Venta
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
La comunicación comercial 5 horas ** estamos continuamente comunicando por lo que debemos ser capaces de interpretar cuál debe ser nuestro rol como comercial, la...