Contratos de Logística Integral

Información
Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales
Online
Curso
• Cuál es la estructura y contenidos de un contrato de logística integral. • Qué actividades cubre un contrato de logística integral. Cuáles son las cláusulas más habituales en este tipo de contratos. • Qué puntos son los más relevantes y a los que debemos prestar más atención en el momento de realizar un contrato logístico. • Qué normativa deben cumplir los contratos dentro del ámbito logístico. • Qué datos se manejan habitualmente en los contratos de logística integral. • Qué opciones puede manejar en la negociación de precios y condiciones. • Cómo negociar los indicadores de cumplimiento del contrato así como las variaciones de precios a los que van ligadas. A quién va dirigido Todas aquellas personas con responsabilidad operativa en la logística de la empresa que quieran conocer las peculiaridades y puntos a tener en cuenta en la realización de un contrato de logística integral, así como todos aquellos profesionales que tengan que negociar, firmar, implantar o gestionar la marcha de un contrato de logística integral. Temario completo de este curso MÓDULO 1. EL CONTRATO DE LOGISTICA INTEGRAL 4 HORAS ** La logística es la disciplina empresarial que se ocupa de planificar, implantar y controlar eficientemente el flujo de materiales e información asociada, desde el punto de origen al de consumo, con el propósito de satisfacer los requerimientos del cliente y superar sus expectativas. Es susceptible de ser realizada por la empresa o confiada a alguien de fuera mediante la firma de un contrato de prestación de servicios de naturaleza mercantil. 1.1. La logística y su contratación: 1.1.1. Lo que se puede contratar. 1.1.2. Razones para contratar. 1.2. El contrato mercantil. 1.3. Contenidos generales de un contrato. 1.4. Núcleo del contrato. MÓDULO 2. LOS ANEXOS 6 HORAS ** El núcleo de todo contrato logístico es importante, pero los anexos que incorpora no lo son menos. En realidad, son lo que permite interpretarlo y salir de dudas cuando se producen disputas entre los firmantes. 2.1. Servicios y supuestos: 2.1.1. Alcance. 2.1.2. Hipótesis y volúmenes. 2.1.3. Planos de instalaciones. 2.1.4. Normas del contratante. 2.1.5. Manual operativo. 2.1.6. Acuerdos de nivel de actividad y calidad de servicio. 2.2. Tarifas. 2.3. Condiciones generales: 2.3.1. Obligaciones de las partes: 2.3.1.1. Obligaciones del contratante. 2.3.1.2. Obligaciones del operador. MÓDULO 3. FLUJOS Y VOLÚMENES 4 HORAS ** Los flujos constituyen la relación de las actividades que conforman los servicios a prestar; los datos numéricos que las sustentan se denominan volúmenes. Junto con los procedimientos operativos son la base sobre la que se determinan los precios de los servicios. 3.1. Mercancías. 3.2. Existencias. 3.3. Perfiles de manipulación. 3.4. Perfiles de transporte. 3.5. Otros perfiles. MÓDULO 4. PROCEDIMIENTOS, INFORMÁTICA Y SEGUROS 4 HORAS 4.1. Procedimientos. 4.2. Informática. 4.3. Seguros: 4.3.1. Seguros de almacén. 4.3.2. Seguros de transporte. MÓDULO 5. PRECIOS Y SISTEMAS TARIFARIOS 8 HORAS ** Un contrato de servicio tiene unos cuantos aspectos notables. Los precios, los sistemas tarifarios y los mecanismos de actualización de precios son tan importantes como la descripción y los condicionantes a los que tiene que ajustarse el servicio. 5.1. Precios y extras: 5.1.1. Organización de las plantillas de precios. 5.2. Sistemas tarifarios: 5.2.1. Almacenes: 5.2.1.1. Espacio. 5.2.1.2. Manipulación. 5.2.1.3. Administración. 5.2.1.4. Servicios de valor añadido. 5.2.1.5. Material de embalaje. 5.2.2. Transporte. 5.3. Revisión de precios: 5.3.1. Complementos de revisión de precios. MÓDULO 6. NIVELES DE SERVICIO, INCENTIVOS Y RESCISIÓN 4 HORAS 6.1. Niveles de servicio. 6.2. Indicadores de calidad y gestión. 6.3. Incentivos y penalizaciones. 6.4. Terminación y rescisión. más
Otros cursos de esta academia
Gestión del Riesgo en el Uso de Divisas en el Comercio...
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Cuáles son sus principales funciones y características... gestionar riesgos... características del mercado financiero... configuración de un mercado financiero...
Gestión Integral de Stocks
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Determinación del lote óptimo de compra “n”... costo financiero del stock: 2... operación con el tiempo de reposición (lead time) “τ”... qué es un stock pulmón...
Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Sistemas de gestión ambiental... antecedentes – historia de los informes de rendición de cuentas... en este primer módulo del curso se presentan los conceptos que...
Mindfulness en la Empresa
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
• cuáles son los riesgos del rendimiento en nuestro trabajo bajo presión continuada... estilo de comunicación agresivo... los cuatro fundamentos de la atención:...
Gestión de una Entrevista de Selección
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
El estado de ánimo... • cómo preparar el escenario donde va a tener lugar la entrevista de trabajo... la integridad en la vida personal del candidato es un indicador...
Eneagrama y Empresa
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
El modelo organizativo tradicional: 1... • cómo aplicar el eneagrama como metodología para potenciar la eficiencia del equipo... los valores organizativos tradicionales...
Gestión de la Incertidumbre
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Liderazgo en entornos de incertidumbre... qué habilidades y competencias son claves... incertidumbre y tiempo... las emociones y sus procesos internos...
Certificación Green Belt en Lean Practioner y Six Sigma Según la...
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Objetivos del lean manufacturing... ejemplo del método empleado en el aseguramiento de un sistema de medida... cuándo aplicar un proyecto six sigma...
Morfopsicologia Aplicada a Comercial y Ventas: “Vender por la Cara”
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
La retracción: la calidad ante todo... cómo tratarlos para ganar su confianza... la tonicidad por receptor sensorial y su significado: 2... ejemplo práctico...
El Arte de la Venta
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Los peligros de actuar sin conocer o verificar la posición del cliente... • cómo desarrollar la habilidad de saber conocer como herramienta para obtener la información...
PEDIR INFORMACIÓN