Gestión de una Entrevista de Selección

Información
Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales
Online
Curso
• Qué información debe incluir un CV y en qué puntos debemos centrar nuestra atención. • Cómo preparar el escenario donde va a tener lugar la entrevista de trabajo. • Qué nos transmite realmente un candidato en función de las respuestas a preguntas habituales. • Cuáles son las frases clave en una excelente entrevista de trabajo. • Trucos y role plays para evidenciar la dadera personalidad de un candidato. • Cómo “leer” la personalidad del candidato a través de su escritura. • Cuál es el propósito vital de un candidato y su conexión con el puesto a cubrir. • Cómo negociar las condiciones laborales y poder cerrar un contrato de trabajo satisfactorio. • Cómo nos puede ayudar la PNL a captar información del candidato. • Cómo hacer un ranking de varios aspectos clave para poder poner orden (clasificación) en un grupo de finalistas para el puesto vacante. • Cómo cerrar un proceso de selección. A quién va dirigido Responsables de RRHH y personal vinculado a este departamento, así como a todas aquellas personas que tengan que realizar entrevistas de selección de personal o quieran ampliar sus conocimientos en el tema. Temario completo de este curso MÓDULO 1. EL CV 2 HORAS ** Un currículum es nuestra carta de presentación en el mundo empresarial, nuestro DNI para cualquier entrevistador de personal. Será adecuado si permite al entrevistador acceder de manera rápida y clara a la información clave para el puesto de trabajo que se pretende cubrir. Este primer módulo del curso enseña a entender cómo debe ser un CV ideal. 1.1. Cómo es un CV adecuado. 1.2. Qué información debe incluir un CV. 1.3. Leer entre líneas un CV. 1.4. Identificar la pasión del candidato en su CV. 1.5. ¿Tiene sentido a vista de pájaro el hilo temporal? MÓDULO 2. EL ESCENARIO DE LA REUNIÓN 2 HORAS ** Muchas veces pensamos que la entrevista de trabajo depende solamente del candidato y la información que tenemos en su CV. Estamos muy equivocados, hay muchos factores que influyen directamente sobre una entrevista laboral, y una de las más importantes es el campo de batalla. Cómo se prepare el escenario de la reunión es algo a lo que prestarle la máxima atención. 2.1. Disposición de la mesa y las sillas. 2.2. Ambiente de la sala. 2.3. Previo a la reunión (Estudio RRSS y actividad reciente Linkedin). MÓDULO 3. EL CANDIDATO 3 HORAS 3.1. El truco de la espera. 3.2. El saludo. 3.3. La mirada. 3.4. El lenguaje no bal. 3.5. La vestimenta y el maquillaje. 3.6. El significado de las manos. 3.7. El significado de la postura. 3.8. El significado PNL de los ojos. MÓDULO 4. LA GRAFOLOGIA Y CÓMO DETERMINA LA PERSONALIDAD DEL CANDIDATO 4 HORAS 4.1. La firma. 4.2. El estado de ánimo. 4.3. La A. 4.4. La T. 4.5. La S. 4.6. La R. 4.7. Casos prácticos. MÓDULO 5. EL DESARROLLO DE LA ENTREVISTA 12 HORAS ** Llega el momento de la dad, la comunicación cara a cara con nuestro candidato. Es el momento de estar muy atento, escuchar bien, observar todos los detalles y tomar muchas notas. Este módulo nos enseña las técnicas clave a tener durante una entrevista de selección y las preguntas clave que nos permitirán obtener información relevante sobre el candidato. 5.1. Las preguntas clave y su interpretación. 5.2. La trampa de los 3 puntos fuertes y los 3 puntos débiles. 5.3. Hablar de los fracasos ya es un éxito. 5.4. ¿Conoces nuestros productos y/o servicios? 5.5. ¿Qué tal habla de sus “ex”? 5.6. Role playing. 5.7. Análisis externos de los candidatos. 5.8. La integridad en la vida personal del candidato es un indicador profesional clave. 5.9. La importancia de que el candidato tenga dudas. 5.10. Un contrato es un matrimonio, el candidato entrevista a su jefe. 5.11. ¿Cómo te ves en 10 años? 5.12. ¿Por qué eres el candidato ideal? MÓDULO 6. EL PROPÓSITO VITAL Y SU SENTIDO DENTRO DE LA EMPRESA 2 HORAS ** En este módulo emos la importancia del propósito vital dentro de las diferentes generaciones dentro de las empresas y su correspondiente importancia dentro del proceso de selección. MÓDULO 7. EXPECTATIVAS SALARIALES Y CÓMO NEGOCIARLO 1 HORA ** Uno de los momentos más complicados y desagradables es cuando toca negociar las condiciones económicas y no económicas del puesto de trabajo. En este módulo aprenderemos ciertas técnicas para negociar las condiciones laborales que nos permitan cerrar de forma satisfactoria un contrato de trabajo. MÓDULO 8. REFERENCIAS DEL CANDIDATO SIN QUE TE ENGAÑEN 1 HORA MÓDULO 9. RANKING DE CANDIDATOS 1 HORA ** En todos los procesos de selección llega un momento en que surgen dudas ante la elección de un candidato u otro, y ese es el momento en que debes hacer tu all in particular y apostar por una persona. 9.1. Puntuación de personalidad entre varias opciones mezcladas. 9.2. Puntuación de frases importantes entre varias opciones mezcladas. 9.3. Puntuación de misión y visión entre varias opciones mezcladas. 9.4. Puntuación de competencias clave para el puesto vacante entre varia opciones mezcladas. MÓDULO 10. ¿TIENES DUDAS? QUE PREAPREN UN PROYECTO 1 HORA MÓDULO 11. EL CIERRE. FINALISTA Y AGRADECIMIENTO A TODOS 1 HORA más
Otros cursos de esta academia
Contratos de Logística Integral
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Procedimientos, informática y seguros 4 horas 4... el contrato mercantil... condiciones generales: 2... seguros de transporte... niveles de servicio...
Gestión del Riesgo en el Uso de Divisas en el Comercio...
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Cuáles son sus principales funciones y características... gestionar riesgos... características del mercado financiero... configuración de un mercado financiero...
Gestión Integral de Stocks
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Determinación del lote óptimo de compra “n”... costo financiero del stock: 2... operación con el tiempo de reposición (lead time) “τ”... qué es un stock pulmón...
Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Sistemas de gestión ambiental... antecedentes – historia de los informes de rendición de cuentas... en este primer módulo del curso se presentan los conceptos que...
Mindfulness en la Empresa
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
• cuáles son los riesgos del rendimiento en nuestro trabajo bajo presión continuada... estilo de comunicación agresivo... los cuatro fundamentos de la atención:...
Eneagrama y Empresa
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
El modelo organizativo tradicional: 1... • cómo aplicar el eneagrama como metodología para potenciar la eficiencia del equipo... los valores organizativos tradicionales...
Gestión de la Incertidumbre
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Liderazgo en entornos de incertidumbre... qué habilidades y competencias son claves... incertidumbre y tiempo... las emociones y sus procesos internos...
Certificación Green Belt en Lean Practioner y Six Sigma Según la...
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Objetivos del lean manufacturing... ejemplo del método empleado en el aseguramiento de un sistema de medida... cuándo aplicar un proyecto six sigma...
Morfopsicologia Aplicada a Comercial y Ventas: “Vender por la Cara”
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
La retracción: la calidad ante todo... cómo tratarlos para ganar su confianza... la tonicidad por receptor sensorial y su significado: 2... ejemplo práctico...
El Arte de la Venta
(Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales)
Los peligros de actuar sin conocer o verificar la posición del cliente... • cómo desarrollar la habilidad de saber conocer como herramienta para obtener la información...
PEDIR INFORMACIÓN