RECAUDACIÓN DE FONDOS EN ENTIDADES NO LUCRATIVAS
Información
PROADE
Online
Curso
Este curso está destinado a aquellas personas que desean formar parte de los departamentos de financiación y captación de fondos de cualquier tipo de entidad no lucrativa, ya sea como personal asalariado, personal voluntario, o como asesor externo a estas entidades. Requisitos No se requieren requisitos previos para hacer este curso, ni experiencia en entidades no lucrativas. Temario completo de este curso UNIDAD DIDÁCTICA I. ASPECTOS GENERALES 1. ¿Por qué captar fondos? 2. Clasificación de los fondos y su procedencia 3. Estructura de financiación de las ENL 4. Actitudes de las ONG frente a la captación de fondos 5. Orientaciones que deben plantearse las ENL con respecto a la captación de fondos 6. Fuentes de financiación y canales de captación de fondos UNIDAD DIDÁCTICA II. FONDOS EXTERNOS: EMPRESAS PRIVADAS Las subvenciones de las Cajas de Ahorro y bancos 1.1 El origen de las cajas de ahorro 1.2 ¿Qué es la Obra Social? 1.3 Evolución y situación actual de las cajas de ahorro 1.4 Convocatorias de la Obra Social de las cajas de ahorro y de las fundaciones de entidades financieras 1.5 Qué requisitos exigen las cajas de ahorro para acceder a sus subvenciones Las subvenciones de las Fundaciones Corporativas Las subvenciones de las fundaciones no corporativas El Mecenazgo 4.1 Qué es el mecenazgo 4.2 Cómo contactar con los mecenas El Patrocinio 5.1 Qué es el patrocinio 5.2 Diferencias en patrocinio y mecenazgo 5.3 Cómo actúan las empresas antes de apostar por el patrocinio 5.4 Por qué eligen las empresas el patrocinio como herramienta de comunicación 5.5 Formas de patrocinio para ENL Otras donaciones de empresas 6.1 En qué consiste la financiación a través de las empresas 6.2 De qué manera pueden colaborar las empresas con las ONG 6.3 Posibles barreras en la colaboración entre el sector empresarial y el sector no lucrativo 6.4 Cómo acercarnos a las empresas UNIDAD DIDÁCTICA III. FONDOS EXTERNOS: FONDOS DE LA ADMINISTRACIÓN Ley General de Subvenciones Públicas 1.1 ¿Qué se entiende por subvención pública? 1.2 Ámbito de aplicación subjetivo 1.3 ¿Qué gastos se consideran subvencionables? 1.4 Requisitos para el otorgamiento de las subvenciones 1.5 Beneficiarios de las subvenciones públicas 1.6 Obligaciones de los beneficiarios 1.7 ¿Cuál es el procedimiento que sigue la Administración para la la concesión de subvenciones públicas 1.8 ¿Cuál es el procedimiento que deben seguir las entidades no lucrativas con respecto a las subvenciones públicas 1.9 Convenios entre la Administración y las ENL 1.10 Consejos antes de presentarse a una convocatoria pública 1.11 Justificación de subvenciones públicas 1.12 Causas de reintegro Subvenciones de la Administración Estatal 2.1 Ayudas para proyectos de cooperación al desarrollo y Emergencias 2.1.1 Canalización de las subvenciones de la AECID 2.1.2 Criterios que utiliza la AECID para valorar los proyectos 2.1.3 Gastos que financia la AECID 2.1.4 Documentación que la AECID exige a las ONG solicitantes 2.2 Ayudas para inserción social 2.2.1 Finalidad de estas subvenciones 2.2.2 Requisitos para acceder a este tipo de subvenciones 2.3 Ayudas para drogodependencias 2.3.1 Ayudas del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Interior 2.4 Ayudas para medio ambiente 2.5 Características generales de las subvenciones estatales Subvenciones de la Administración descentralizada (CC.AA. Diputaciones y Ayuntamientos. Los Fondos de Cooperación) 3.1 Requisitos generales para acceder a estas subvenciones 3.2 Las Administraciones Locales 3.3 Los Fondos de Cooperación y Solidaridad 3.4 Las Administraciones Autonómicas 4. Subvenciones de la Unión Europea 4.1 ¿Quién gestiona este tipo de subvenciones? 4.2 Áreas sectoriales de actuación de la EuropeAid 4.3 Áreas geográficas de intervención 4.4 Procedimiento para la solicitud de subvenciones 4.5 Criterios de evaluación de los proyectos objeto de las subvenciones 4.6 Características de las subvenciones de la UE 4.7 Novedades de las subvenciones de la UE. Periodo 2014-2010 4.8 Requisitos de las entidades para participar en estas subvenciones 4.9 Presentación de propuestas a la UE 4.10 Criterio de evaluación de proyectos 4.11 Instrumentos de intervención UNIDAD DIDÁCTICA IV. FONDOS PROPIOS (1) 1. Las cuotas de los socios 1.1 Tipos de cuotas en una ENL 1.2 Las preguntas que se hacen los socios de las ENL 1.3 Mecanismos para la captación de nuevos socios 1.4 Cómo fidelizar a nuestros socios 2. Eldrinamiento 2.1 Qué argumentos pueden manejar las ENL en favor de losdrinamientos Las donaciones puntuales Los legados 4.1 Concepto de legado 4.2 Cómo puede repartirse un legado 4.3 Qué bienes pueden asignarse a las ENL como legado 4.4 Cómo saben las ENL que han sido objeto de un legado 4.5 Principios básicos que deberán tener en cuenta las ENL con respecto a los legados UNIDAD DIDÁCTICA V. FONDOS PROPIOS (2) Los Eventos 5.1 Las fases de un evento 5.2 Aspectos generales a considerar en los eventos 5.3 La importancia de los eventos para las ENL 5.4 Algunos ejemplos reales sobre eventos Las Loterías y las Rifas Otras fuentes de financiación propias 7.1 El Merchandising 7.2 Los Alquileres 7.3 Los Rendimientos financieros 7.4 El Crowdfunding y la captación en internet 7.5 Las Actividades empresariales 7.5.1 Las ENL y las actividades económicas 7.5.2 Los retos de las ENL frente a las iniciativas empresariales 7.5.3 Ventajas para las ENL de emprender en actividades empresariales 7.5.4 Desventajas para las ENL de emprender en actividades empresariales 7.5.5 Posibles alternativas que las ENL pueden plantearse 7.5.6 Posibles formas jurídicas para las actividades económicas impulsadas por las ENL más
Otros cursos de esta academia
ENCARGADO Y JEFE DE OBRA
(PROADE)
El curso de encargados y jefe de obra pretende formar a los alumnos en las competencias propias de un encargado de obras, asumiendo la coordinación de todos los...
MEDIACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
(PROADE)
Derechos de las mujeres por su condición de víctimas de delitos 3... 7 derecho a acceder a ayudas económicas 3... 2 el sistema-sexo-género 3...
GESTIÓN DE ENTIDADES NO LUCRATIVAS
(PROADE)
Las entrevistas 7... área de recursos humanos (40 horas) características de los recursos humanos de las enl el recurso humano de una enl: personal voluntario y...
GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO
(PROADE)
Plan de gestión del voluntariado criterios previos a la redacción del plan redacción del plan de gestión de voluntariado tema 3... este curso está destinado a aquellas...
DISEÑO DE PROYECTOS SOLIDARIOS
(PROADE)
Clases de proyectos3... concepto de proyecto... la fase de identificación de un proyecto6... la fase de diseño o formulación de un proyecto7...
MEDIACIÓN SOCIAL EN TERCERA EDAD
(PROADE)
Viviendas tuteladas 3... 3 sexo edad y estado civil de las personas mayores tema 2... necesidades de minerales 2... riesgos físicos (caídas y otros accidentes domésticos)...
COOPERACIÓN INTERNACIONAL. NIVEL INICIAL
(PROADE)
Las desigualdades norte-sur... el fenómeno de las migraciones... la deuda externa... países receptores de la ayuda oficial para el desarrollo...
COOPERACIÓN Y VOLUNTARIADO INTERNACIONAL. NIVEL AVANZADO
(PROADE)
El codesarrollo tema 16... la fase de evaluación tema 7... 4 distribución sectorial de la aod 3... cumbres y conferencias internacionales relacionadas con la educación...
MEDIACIÓN SOCIAL EN DROGADICCIÓN Y ALCOHOLISMO
(PROADE)
Además, este curso es una excelente herramienta para aquellas personas que deseen cursar algún máster o curso de nivel superior, o cursos de nivel intermedio de...
MEDIADORA EN GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
(PROADE)
Convenios de ámbito regional 4... 3 protección del derecho internacional humanitario a la mujer unidad ii... 2 habilidades del agente de igualdad 1...