MEDIADORA EN GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Información
PROADE
Online
Curso
Este curso está destinado a aquellas personas, especialmente mujeres, que deseen formarse en el ámbito de la igualdad de oportunidades, adquiriendo los conocimientos necesarios para trabajar como agente de igualdad en el sector empresarial o en las Administraciones Públicas. Requisitos No se requieren requisitos previos para hacer este curso, ni experiencia en entidades no lucrativas. Temario completo de este curso Unidad I: Los derechos de la mujer 1. Protección de la mujer en los sistemas generales de Derechos Humanos 1.1 La Declaración Unisal de los Derechos Humanos 1.2 El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 1.3 El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 2. Convenciones generales de ámbito regional 2.1 Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales 2.2 La Carta Social Europea 2.3 La Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre 2.4 La Convención Americana sobre los Derechos Humanos 2.5 La Carta Africana sobre los derechos del Hombre y de los Pueblos 3. Especial referencia al sistema interamericano y el sistema del Consejo de Europa 3.1 La protección específica 3.2 Convenios específicos de ámbito unisal 3.2.1 Sobre la tarta de personas 3.2.2 Sobre los derechos políticos de la mujer 3.2.3 Sobre la mujer casada 3.2.4 Sobre la discriminación en la esfera de la enseñanza 3.2.5 Sobre el consentimiento para el matrimonio 3.2.6 Sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer 3.3 Convenios de ámbito regional 4. Declaraciones Internacionales no vinculantes 4.1 Conferencias internacionales sobre los derechos y desarrollo de la mujer 5. Derecho Internacional Humanitario 5.1 La mujer como combatiente y la mujer como actor de paz 5.2 Derecho Internacional de los Derechos Humanos en conflictos armados 5.3 Protección del derecho Internacional Humanitario a la mujer Unidad II. Las Políticas de igualdad 1. La evolución de las políticas para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la Unión Europea 1.1 Introducción 1.2 Primer programa de acción comunitaria (1982-1985) 1.3 Segundo programa de acción comunitaria (1986-1990) 1.4 Tercer programa de acción comunitaria (1991-1994) 1.5 Cuarto programa de acción comunitaria (1996- 2000) 1.6 Quinto programa de acción comunitaria (2001-2005) 1.7 Plan de trabajo para la igualdad entre hombres y mujeres (2006-2012) 2. La evolución de las políticas de género en España 2.1 Las funciones del Instituto de la Mujer 2.2 La Ley Orgánica de Igualdad 3. La evolución de las políticas de igualdad en las CC.AA. Unidad III: La mujer y la empresa 1. Sociedad y empresa 1.1 Las estadísticas de la igualdad 1.2 Sesgo, discriminación y estereotipos 1.3 Evitar el sesgo en origen 1.4 La igualdad, cuestión de ética empresarial y RSC 1.5 Los beneficios de la igualdad 1.6 Igualdad y conciliación 2. Elaboración de un Plan de Igualdad en la empresa 2.1 Metodología para la elaboración de Planes de Igualdad 2.2 Fase 1: El diagnóstico 2.3 Fase 2: La elaboración del Plan de Igualdad 2.4 Fase 3: La comunicación y sensibilización 2.5 Fase 4: La implementación y el seguimiento 2.6 Ratios e indicadores de igualdad 2.7 El compromiso de la dirección de la empresa para superar las barreras internas 2.8 Claves para la implantación efectiva de un Plan de Igualdad 3. Hombres y mujeres en puestos directivos 3.1 Las mujeres en los niveles bajo y medios de mandos y directivos de empresas 3.2 Las mujeres en los niveles superiores de la dirección de la empresa 3.3 El poder y las directivas 3.4 Conclusiones Unidad IV: El Agente de Igualdad de Oportunidades 1. El Agente de Igualdad 1.1 Perfil del Agente de Igualdad 1.2 Habilidades del agente de Igualdad 1.3 Responsabilidades del Agente de Igualdad 2. Elaboración del Plan de Igualdad 2.1 Introducción 2.2 El Compromiso 2.2.1 Qué es el compromiso 2.2.2 Qué es integrar la igualdad de oportunidades en la empresa 2.2.3 Qué conlleva el compromiso 2.2.4 Qué hay que hacer para conseguir el compromiso 2.2.5 La publicidad del compromiso 2.2.6 Cómo sensibilizar para impulsar la igualdad 2.2.7 Posibles acciones a desarrollar dentro de la empresa 2.3 El Diagnóstico 2.3.1 Introducción 2.3.2 El informe de diagnóstico 2.4 La Programación 2.4.1 Introducción 2.4.2 Pasos para la programación 2.5 La Implantación 2.5.1 Introducción 2.5.2 Guía para la implantación 2.5.3 La priorización 2.5.4 Ejemplo de acciones para cada área de la empresa 2.6 El Seguimiento y la Evaluación 2.6.1 Introducción 2.6.2 El Seguimiento 2.6.3 La Evaluación 2.7 La Difusión y Formación 2.7.1 Introducción 2.7.2 Qué por qué y a quién difundir 2.7.3 Difundir el Plan de forma global y en cada fase más
Otros cursos de esta academia
ENCARGADO Y JEFE DE OBRA
(PROADE)
El curso de encargados y jefe de obra pretende formar a los alumnos en las competencias propias de un encargado de obras, asumiendo la coordinación de todos los...
MEDIACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
(PROADE)
Derechos de las mujeres por su condición de víctimas de delitos 3... 7 derecho a acceder a ayudas económicas 3... 2 el sistema-sexo-género 3...
GESTIÓN DE ENTIDADES NO LUCRATIVAS
(PROADE)
Las entrevistas 7... área de recursos humanos (40 horas) características de los recursos humanos de las enl el recurso humano de una enl: personal voluntario y...
GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO
(PROADE)
Plan de gestión del voluntariado criterios previos a la redacción del plan redacción del plan de gestión de voluntariado tema 3... este curso está destinado a aquellas...
DISEÑO DE PROYECTOS SOLIDARIOS
(PROADE)
Clases de proyectos3... concepto de proyecto... la fase de identificación de un proyecto6... la fase de diseño o formulación de un proyecto7...
MEDIACIÓN SOCIAL EN TERCERA EDAD
(PROADE)
Viviendas tuteladas 3... 3 sexo edad y estado civil de las personas mayores tema 2... necesidades de minerales 2... riesgos físicos (caídas y otros accidentes domésticos)...
RECAUDACIÓN DE FONDOS EN ENTIDADES NO LUCRATIVAS
(PROADE)
Periodo 2014-2010 4... 4 cómo fidelizar a nuestros socios 2... 2 aspectos generales a considerar en los eventos 5... 2 diferencias en patrocinio y mecenazgo 5...
COOPERACIÓN INTERNACIONAL. NIVEL INICIAL
(PROADE)
Las desigualdades norte-sur... el fenómeno de las migraciones... la deuda externa... países receptores de la ayuda oficial para el desarrollo...
COOPERACIÓN Y VOLUNTARIADO INTERNACIONAL. NIVEL AVANZADO
(PROADE)
El codesarrollo tema 16... la fase de evaluación tema 7... 4 distribución sectorial de la aod 3... cumbres y conferencias internacionales relacionadas con la educación...
MEDIACIÓN SOCIAL EN DROGADICCIÓN Y ALCOHOLISMO
(PROADE)
Además, este curso es una excelente herramienta para aquellas personas que deseen cursar algún máster o curso de nivel superior, o cursos de nivel intermedio de...