MEDIACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO

Información
PROADE
Online
Curso
Este curso está destinado a aquellas personas que desean trabajar con personas que han sido víctimas de cualquier tipo de violencia o maltrato físico o psicológico por parte de sus parejas sentimentales. La citación obtenida con este curso está pensada para personas con perfiles muy variados, desde las que desean colaborar en organizaciones no lucrativas, hasta personas que van a desempeñar su labor desde las Administraciones Públicas, profesionales de la asistencia y asesoría privadas, o incluso aquellas personas con interés en conocer mejor esta problemática social. Además, este curso es una excelente herramienta para aquellas personas que deseen cursos algún máster o curso de nivel superior, o cursos de nivel intermedio de larga duración (módulos de Formación Profesional), pues aporta una inmejorable base de conocimientos y de orientación para los alumnos. Requisitos No se requieren requisitos previos para hacer este curso, ni experiencia en entidades no lucrativas. Temario completo de este curso Unidad 1. Marco legal sobre violencia de género 1. Introducción 2. Marco jurídico de la lucha contra la violencia de género 2.1 Ámbito internacional 2.2 Ámbito de la Unión Europea 2.3 Ámbito de España 3. Herramientas jurídicas frente a la violencia de género 3.1 Derechos de las mujeres por su condición de víctimas de delitos 3.1.1 Derecho a formular denuncias 3.1.2 Derecho a solicitar protección 3.1.3 Derecho a ser parte en un procedimiento penal 3.1.4 Derecho a la restitución e indemnización 3.1.5 Derecho a recibir información sobre las actuaciones judiciales 3.1.6 Derecho a la protección de la dignidad e intimidad de la víctima 3.1.7 Derecho a acceder a ayudas económicas 3.1.8 Derecho a la escolarización inmediata de los hijos/as 3.1.9 Derecho al tratamiento urgente del procedimiento 3.2 Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género 3.2.1 Derecho a la información, asistencia social y asistencia jurídica gratuita 3.2.2 Derechos laborales y de Seguridad Social 3.2.3 Derechos de las funcionarias públicas 3.2.4 Derechos económicos 3.3 Herramientas específicas dirigidas a las mujeres extranjeras 3.3.1 Mujeres en situación regular 3.3.2 Mujeres en situación irregular 3.3.3 Concesión de la condición de refugiada Unidad 2. Mercado global y violencia de género 1. Contexto 1.1 La pobreza: escenario de carencia de derechos y vulnerabilidad 1.2 Discriminación por razón de género 1.2.1 Las condiciones políticas 1.2.2 Escenarios culturales de violencia e invisibilidad 1.2.3 La trata como realidad de mercado 2. La trata como nueva forma de esclavitud 2.1 La visión histórica 2.2 La trata como forma contemporánea de esclavitud 2.3 Definición y concepto de trata 2.3.1 Concepto jurídico internacional 2.3.2 Análisis de la definición 2.4 La trata en el contexto europeo 2.4.1 La trata y en Consejo de Europa 2.4.2 La trata en la Unión Europea 3. Situaciones asociadas a la trata 3.1 La trata y tráfico de inmigrantes 3.2 Trata y prostitución 3.3 Los trabajos forzados 4. El perfil de la mujer víctima de trata 4.1 Incidencia cuantitativa global del fenómeno 4.2 Incidencia cualitativa del fenómeno 4.3 Claves personales de las mujeres víctimas 4.4 Incidencias relevantes para la prevención 4.5 Incidencias relevantes para la intervención 5. Identificación de mujeres víctimas Unidad 3. Perfil de las personas víctimas de la violencia de género 1. Sobre la mujer maltratada y su contexto 2. Sobre el agresor 3. Características de la mujer maltratada 3.1 Diagnóstico de trastornos derivados del maltrato 3.2 Posibles reacciones de las víctimas de la violencia doméstica 4. El impacto del proceso de migración en las situaciones de maltrato 5. Propuestas de intervención de ayuda profesional a mujeres maltratadas 6. La entrevista y relación de ayuda con víctima de violencia de género 6.1 La relación de ayuda profesional 6.2 La entrevista individual como intervención de ayuda para la resolución de problemas humanos Unidad 4. Intervención social con enfoque de género 1. Diagnóstico de situación de discriminación de las mujeres en el mundo 1.1 Pobreza: vulneración de los derechos humanos y discriminación de la mujer 1.2 Derechos económicos: discriminación de la mujer en los procesos productivos 1.3 Derechos sociales: sexismo y discriminación de las niñas y mujeres en la educación 1.4 Derechos sexuales y reproductivos 1.5 Derechos cívicos y políticos 1.6 Derechos Humanos 1.7 Derechos culturales 2. El Marco Normativo Internacional 2.1 Convenios, Acuerdos y Conferencias Internacionales 2.2 La IV Conferencia Mundial sobre la mujer en Beijing 2.3 Los Objetivos de Desarrollo del Milenio 3. Conceptos básicos sobre género y desarrollo 3.1 Qué es género 3.2 El sistema-sexo-género 3.3 Dimensión de género 3.4 Análisis de género 3.5 Enfoque de género o perspectiva de género 3.6 La perspectiva de género en el desarrollo 3.7 Empoderamiento 3.8 Horizontalidad, mainstreaming más
Otros cursos de esta academia
ENCARGADO Y JEFE DE OBRA
(PROADE)
A quién va dirigido este curso está destinado a aquellas personas que ya tienen unos conocimientos previos en construcción, independientemente del nivel de estudios...
GESTIÓN DE ENTIDADES NO LUCRATIVAS
(PROADE)
Gastos de difícil justificación 6... 2 los medios audiovisuales 7... 2 trámites para la constitución de una fundación 5... 2 impuestos locales 7...
GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO
(PROADE)
El desarrollo de la acción de voluntariado parte i... la captación de voluntarios introducción etapas en la captación de voluntarios los canales de captación de...
DISEÑO DE PROYECTOS SOLIDARIOS
(PROADE)
Fase de identificaciónmódulo ii... caso práctico de proyecto de acción social... conocimientos fundamentales para el diseño de un proyecto solidario 1...
MEDIACIÓN SOCIAL EN TERCERA EDAD
(PROADE)
Concepto de envejecimiento 2... actividades físicas 3... servicios de protección de las personas mayores 1... la salud en la tercera edad aparato locomotor aparato...
RECAUDACIÓN DE FONDOS EN ENTIDADES NO LUCRATIVAS
(PROADE)
Las fases de un evento 5... 4 requisitos para el otorgamiento de las subvenciones 1... 1 qué es el patrocinio 5... 8 requisitos de las entidades para participar...
COOPERACIÓN INTERNACIONAL. NIVEL INICIAL
(PROADE)
Antecedentes de la globalización... la ayuda alimentaria como instrumento de la cooperación 5... los fenómenos naturales como barreras para el desarrollo...
COOPERACIÓN Y VOLUNTARIADO INTERNACIONAL. NIVEL AVANZADO
(PROADE)
La cooperación empresarial ii... 2 los organismos multilaterales no financieros 2... especial referencia a los desplazados y refugiados en el mundo tema 19...
MEDIACIÓN SOCIAL EN DROGADICCIÓN Y ALCOHOLISMO
(PROADE)
¿qué es el síndrome de abstinencia? 4... 2 en la cocaína 4... 1 la convención única sobre estupefacientes de la onu, 1961 1... la familia como lugar de prevención...
MEDIADORA EN GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
(PROADE)
Qué por qué y a quién difundir 2... 3 convenios de ámbito regional 4... convenciones generales de ámbito regional 2... sociedad y empresa 1...
PEDIR INFORMACIÓN