GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO
Información
PROADE
Online
Curso
Este curso está destinado a aquellas personas que desean formar parte de los departamentos de recursos humanos y de gestión de voluntarios de cualquier tipo de entidad no lucrativa, ya sea como personal asalariado, personal voluntario, o como asesor externo a estas entidades. Requisitos No se requieren requisitos previos para hacer este curso, ni experiencia en entidades no lucrativas. Temario completo de este curso TEMA 1. Introducción al voluntariado Marco General Qué es un voluntario y qué no es un voluntario Derechos y deberes del voluntario Marco legislativo en voluntariado Qué empuja a una persona a contirse en voluntario Intercambio entre voluntarios y organizaciones Tendencias y evolución del voluntariado La necesidad de gestionar el voluntariado TEMA 2. Plan de Gestión del Voluntariado Criterios previos a la redacción del Plan Redacción del Plan de Gestión de Voluntariado TEMA 3. La Captación de voluntarios Introducción Es en la captación de voluntarios Los canales de captación de voluntariado Características de nuestros mensajes de captación TEMA 4. La Selección de voluntarios Fases del proceso selectivo TEMA 5. La Incorporación Introducción Formalización del compromiso El Recibimiento o acogida TEMA 6. El desarrollo de la Acción de voluntariado Parte I. La estructura organizativa Introducción. La estructura organizativa TEMA 7. El desarrollo de la Acción de voluntariado Parte II. La Formación La importancia de la formación La estructura de nuestros planes de formación TEMA 8. El desarrollo de la Acción de voluntariado Parte III. La Participación Introducción Factores que influyen en el grado de participación del voluntario Fases en la participación del voluntario TEMA 9. El desarrollo de la Acción de voluntariado Parte IV. La Comunicación Introducción Tipología de la comunicación en una organización Características de la comunicación Canales de comunicación Niveles y componentes de la comunicación TEMA 10. El desarrollo de la Acción de voluntariado Parte V. El Seguimiento Qué se pretende con el seguimiento Características del seguimiento Mecanismos de seguimiento Periodicidad de los mecanismos de seguimiento TEMA 11. El desarrollo de la Acción de voluntariado Parte VI. La Motivación Aspectos Generales Clasificación general de las motivaciones de un voluntario Cómo mantener la motivación de nuestros voluntarios La rotación como consecuencia de la desmotivación TEMA 12. El desarrollo de la Acción de voluntariado Parte VII. El Reconocimiento Criterios Generales Aspectos del reconocimiento Acciones de reconocimiento TEMA 13. La Desvinculación Introducción Causas que provocan la desvinculación Actitudes de la organización frente a la desvinculación Mecanismos para obtener información sobre las desvinculaciones Mecanismos encaminados a mantener un vínculo con nuestros voluntarios más
Otros cursos de esta academia
ENCARGADO Y JEFE DE OBRA
(PROADE)
A quién va dirigido este curso está destinado a aquellas personas que ya tienen unos conocimientos previos en construcción, independientemente del nivel de estudios...
MEDIACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
(PROADE)
Trata y prostitución 3... el perfil de la mujer víctima de trata 4... 2 la entrevista individual como intervención de ayuda para la resolución de problemas humanos...
GESTIÓN DE ENTIDADES NO LUCRATIVAS
(PROADE)
Gastos de difícil justificación 6... 2 los medios audiovisuales 7... 2 trámites para la constitución de una fundación 5... 2 impuestos locales 7...
DISEÑO DE PROYECTOS SOLIDARIOS
(PROADE)
Fase de identificaciónmódulo ii... caso práctico de proyecto de acción social... conocimientos fundamentales para el diseño de un proyecto solidario 1...
MEDIACIÓN SOCIAL EN TERCERA EDAD
(PROADE)
Concepto de envejecimiento 2... actividades físicas 3... servicios de protección de las personas mayores 1... la salud en la tercera edad aparato locomotor aparato...
RECAUDACIÓN DE FONDOS EN ENTIDADES NO LUCRATIVAS
(PROADE)
Las fases de un evento 5... 4 requisitos para el otorgamiento de las subvenciones 1... 1 qué es el patrocinio 5... 8 requisitos de las entidades para participar...
COOPERACIÓN INTERNACIONAL. NIVEL INICIAL
(PROADE)
Antecedentes de la globalización... la ayuda alimentaria como instrumento de la cooperación 5... los fenómenos naturales como barreras para el desarrollo...
COOPERACIÓN Y VOLUNTARIADO INTERNACIONAL. NIVEL AVANZADO
(PROADE)
La cooperación empresarial ii... 2 los organismos multilaterales no financieros 2... especial referencia a los desplazados y refugiados en el mundo tema 19...
MEDIACIÓN SOCIAL EN DROGADICCIÓN Y ALCOHOLISMO
(PROADE)
¿qué es el síndrome de abstinencia? 4... 2 en la cocaína 4... 1 la convención única sobre estupefacientes de la onu, 1961 1... la familia como lugar de prevención...
MEDIADORA EN GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
(PROADE)
Qué por qué y a quién difundir 2... 3 convenios de ámbito regional 4... convenciones generales de ámbito regional 2... sociedad y empresa 1...