GESTIÓN DE ENTIDADES NO LUCRATIVAS

Información
PROADE
Online
Curso
El curso está dirigido a aquellas personas que de un modo voluntario o asalariado, están vinculadas o desean hacerlo, con entidades no lucrativas, participando en la gestión de este tipo de organizaciones, en cualquiera de sus áreas o departamentos. Requisitos No se requieren requisitos previos para hacer este curso, ni experiencia en entidades no lucrativas. Temario completo de este curso UNIDAD I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LAS ENL (30 horas) 1. Las ENL en España: características y funciones Tipo de organizaciones La Planificación estratégica de las ENL 3.1 Qué es la planificación estratégica 3.2 La transparencia y el código de conducta Las asociaciones 4.1 Características fundamentales 4.2 Trámites para la constitución de una asociación 4.3 La Utilidad Pública de las asociaciones Las fundaciones 5.1 Características fundamentales 5.2 Trámites para la constitución de una fundación 5.3 El protectorado. Definición y funciones 6. El marco legal 6.1 Legislación Estatal 6.2 Legislación autonómica UNIDAD II. ÁREA DE RECURSOS HUMANOS (40 horas) Características de los recursos humanos de las ENL El recurso humano de una ENL: personal voluntario y asalariado 2.1 El personal voluntario 2.2 El personal asalariado 2.3 Ventajas y desventajas de contar con personal asalariado y voluntario Plan de Gestión de Personal Selección del personal. Procedimientos 4.1 Estudio de situación 4.2 Necesidades de personal de la organización 4.3 Desarrollo de la selección del personal 4.4 Evaluación de la campaña de selección de personal La incorporación del personal a las ENL 5.1 Asignación de un tutor para los voluntarios 5.2 La formación inicial 5.3 Presentación de departamentos y directivos La formación 6.1 La importancia de la formación 6.2 La estructura de los planes de formación La importancia de la participación del personal en las ENL 7.1 Fases de la participación Apoyo y seguimiento al personal de las ENL 8.1 Tipo de seguimiento al personal 8.2 Métodos empleados en el seguimiento Motivación del personal de las ENL UNIDAD III. ÁREA DE COMUNICACIÓN (30 horas) 1. La comunicación interna y la comunicación externa 2. La comunicación interna. Tipos de comunicación interna 2.1 Las reuniones en grupo 2.2 Las reuniones individuales 2.3 Las publicaciones internas 2.4 Las circulares internas 2.5 El tablón de anuncios 2.6 Los carteles 2.7 Los vídeos 2.8 Encuestas al personal 2.9 Buzón de sugerencias 2.10 Correo electrónico 2.11 Videoconferencia 2.12 Página web 3. La importancia de la comunicación externa en las ENL Características de la comunicación externa de las ENL. Diferencias con respecto a las empresas Fases de un plan de comunicación exterior Elementos de un plan de comunicación exterior Canales de comunicación exterior 7.1 Los medios gráficos 7.2 Los medios audiovisuales 7.3 La prensa: ruedas de prensa, notas de prensa y anuncios en prensa 7.4 Las entrevistas 7.5 Los elementos de comunicación exterior 7.6 Los canales digitales: web 2.0, los blog, las redes sociales, Youtube, los boletines electrónicos 7.7 Las promociones concertadas 7.8 Las conferencias 7.9 Los eventos UNIDAD IV. ÁREA TÉCNICA (20 horas) 1. La estructura del departamento técnico 2. Los proyectos solidarios 2.1 Tipos de proyectos en los que trabajan las ENL 2.2 Factores que afectan al éxito de un proyecto solidario 2.3 El ciclo de un proyecto 2.4 Contenido de un proyecto UNIDAD V. ÁREA DE FINANCIACIÓN Y CAPTACIÓN DE FONDOS (30 horas) 1. La importancia del departamento de financiación 2. La estructura financiera de las ENL 3. La política financiera de las ENL 4. Procedencia de los fondos financieros 5. Las Fuentes de financiación 5.1 Fondos generados por la propia organización 5.2 Fondos procedentes de la Administración Pública 5.3 Fondos procedentes del sector privado 6. Los gastos de las ENL 6.1 Gastos de difícil justificación 6.2 Gastos de personal 6.3 Gastos derivados de terrenos y construcciones 6.4 Gastos de equipamiento 6.5 Gastos de suministros 6.6 Gastos por funcionamiento 6.7 Dietas y gastos de viaje 6.8 Gastos de gestión y administración o costes indirectos 7. La fiscalidad de las ENL 7.1 Introducción 7.2 Impuestos locales 7.3 Impuestos nacionales 7.4 Retenciones sobre el IRPF 7.5 Régimen fiscal de los donativos recibidos 8. Breve introducción a la contabilidad de las ENL 8.1 Fundaciones de competencia estatal 8.2 Asociaciones declaradas de Utilidad Pública 8.3 Resto de asociaciones de competencia estatal UNIDAD VI. ÁREA DE GESTIÓN DE CALIDAD (10 horas) Generalidades. Por qué implantar un sistema de gestión de calidad en una ENL Las es para la implantación de un sistema de calidad Participación del personal en el sistema de calidad 4. Seguimiento y medición del sistema de calidad 4.1 Auditorías internas y externas más
Otros cursos de esta academia
ENCARGADO Y JEFE DE OBRA
(PROADE)
A quién va dirigido este curso está destinado a aquellas personas que ya tienen unos conocimientos previos en construcción, independientemente del nivel de estudios...
MEDIACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
(PROADE)
Trata y prostitución 3... el perfil de la mujer víctima de trata 4... 2 la entrevista individual como intervención de ayuda para la resolución de problemas humanos...
GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO
(PROADE)
El desarrollo de la acción de voluntariado parte i... la captación de voluntarios introducción etapas en la captación de voluntarios los canales de captación de...
DISEÑO DE PROYECTOS SOLIDARIOS
(PROADE)
Fase de identificaciónmódulo ii... caso práctico de proyecto de acción social... conocimientos fundamentales para el diseño de un proyecto solidario 1...
MEDIACIÓN SOCIAL EN TERCERA EDAD
(PROADE)
Concepto de envejecimiento 2... actividades físicas 3... servicios de protección de las personas mayores 1... la salud en la tercera edad aparato locomotor aparato...
RECAUDACIÓN DE FONDOS EN ENTIDADES NO LUCRATIVAS
(PROADE)
Las fases de un evento 5... 4 requisitos para el otorgamiento de las subvenciones 1... 1 qué es el patrocinio 5... 8 requisitos de las entidades para participar...
COOPERACIÓN INTERNACIONAL. NIVEL INICIAL
(PROADE)
Antecedentes de la globalización... la ayuda alimentaria como instrumento de la cooperación 5... los fenómenos naturales como barreras para el desarrollo...
COOPERACIÓN Y VOLUNTARIADO INTERNACIONAL. NIVEL AVANZADO
(PROADE)
La cooperación empresarial ii... 2 los organismos multilaterales no financieros 2... especial referencia a los desplazados y refugiados en el mundo tema 19...
MEDIACIÓN SOCIAL EN DROGADICCIÓN Y ALCOHOLISMO
(PROADE)
¿qué es el síndrome de abstinencia? 4... 2 en la cocaína 4... 1 la convención única sobre estupefacientes de la onu, 1961 1... la familia como lugar de prevención...
MEDIADORA EN GÉNERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
(PROADE)
Qué por qué y a quién difundir 2... 3 convenios de ámbito regional 4... convenciones generales de ámbito regional 2... sociedad y empresa 1...
PEDIR INFORMACIÓN