Máster en Atención Sociosanitaria

Información
Secursa Formación
Online
Curso
Este Máster está dirigido para el mantenimiento y mejora de las cidades físicas y motoras de las personas dependientes en el domicilio. A quién va dirigido A personas que quieran especializarse en esta rama profesional y con prácticas en empresa garantizadas Requisitos Estar en posesión de uno de los siguientes títulos: Título de Bachillerato. Formación Profesional de Grado Medio. Formación Profesional de Grado Superior. Diplomatura Unisitaria. Licenciatura Unisitaria o equivalente. Grado Unisitario o equivalente. Temario completo de este curso Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio Psicología básica aplicada a la atención psicosocial domiciliaria de personas dependientes Conceptos fundamentales. Ciclo vital. Conducta. Procesos cognitivos. Motivación. Emoción. Alteraciones. El proceso de envejecimiento. Enfermedad. Convalecencia. Cambios bio-psico-sociales. Incidencias en la calidad de vida. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. Necesidades especiales de atención y apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. Conceptos fundamentales, características y necesidades en enfermedad y convalecencia. Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes Elaboración de estrategias de intervención en autonomía personal Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía física en situaciones cotidianas del domicilio. Condiciones del domicilio. Distribución, actualización y señalización de espacios, mobiliarios y enseres domésticos. Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social, en la resolución de gestiones y en el entorno familiar. Recursos comunitarios. Solicitud de ayudas, prestaciones y servicios. Interrelación, comunicación con la persona dependiente y su entorno 1.identificación de los problemas de comunicación y lenguaje relacionados con los principios trastornos generales 2.comunicación de las personas dependientes 3.aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento Características y necesidades de atención higienicosanitaria de las personas dependientes Identificación de las características y necesidades de las personas dependientes El proceso del envejecimiento. La enfermedad y la convalecencia. Las discidades. Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio Planificación del menú de la unidad convencional Principios de alimentación y nutrición. Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Conceptos de alimentación y nutrición, los alimentos, clasificación funcional. Recomendaciones de energía y nutrientes. Dieta saludable. Problemas nutricionales de las sociedades desarrolladas. Dieta familiar y planificación de menús diarios y semanales. Raciones y medidas caseras. La alimentación en el anciano y en el convaleciente. Planificación de los menús. Consideración por la situación específica alimentaria y nutricional de cada persona dependiente. Mejora de las cidades físicas y primeros auxilios para personas dependientes en el domicilio Movilidad de la persona dependiente Introducción. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Aparato locomotor. Patologías más frecuentes delrato locomotor. Biomecánica de las articulaciones. Empleo de técnicas de movilización, traslado y deambulación Introducción. Posiciones anatómicas. Técnicas y ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes. Técnicas para el posicionamiento en cama. Orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales. Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su movilidad y estado físico. Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas de la institución Técnicas para el entrenamiento de la memoria. Técnicas para el entrenamiento de la atención. Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal. Técnicas para el entrenamiento del razonamiento. Elaboración de estrategias de intervención. Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía personal en situaciones cotidianas de la institución Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención. Técnicas de resolución de conflictos. Procedimientos y estrategias de modificación de conducta. Comportamientos en grupo. Utilización de las dinámicas de grupo. Observación del usuario en situaciones especiales, fiestas y eventos. Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones Mejora del proceso de comunicación con el usuario Proceso de comunicación: características. Barreras en la comunicación, interferencias y ruidos. Pautas para mejorar la comunicación con el usuario: claridad, sencillez, atención, empatía. Técnicas básicas de comunicación no bal. Adaptación del léxico de la institución a las características del usuario. Comunicación con los familiares y el entorno del usuario. Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones 1.realización de la higiene y aseo de la persona dependiente y de su entorno en instituciones 2.mantenimiento del orden y condiciones higiénicas de la habitación del usuario 3.administración de alimentos y recogida de eliminaciones en instituciones Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones 1.reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes 2.participación en la atención sanitaria para personas dependientes en el ámbito sociosanitario 3.colaboración en la movilización, traslado y deambulación de los usuarios 4.prestación de primeros auxilios en situaciones de urgencia en instituciones 5.cumplimiento de las normas de limpieza de materiales e instrumentos sanitarios más
Otros cursos de esta academia
Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
(Secursa Formación)
Medios y recursos... estrategias de actuación, límites y deontología... úlceras por presión... 50 horas ver más... correo electrónico... 60 horas objetivos: desarrollar...
Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales
(Secursa Formación)
Reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes bloque 2... unidad formativa: uf0127 (40809) apoyo en la recepción y acogida en instituciones...
Programa Superior de Atención Sociosanitaria
(Secursa Formación)
Medios y recursos... estrategias de actuación, límites y deontología... correo electrónico... aplicaciones de las nuevas tecnologías... apoyo a las gestiones cotidianas...
Programa Superior de Gestión del pequeño Comercio
(Secursa Formación)
Evolución y tendencias de la comercialización y distribución comercial... documentos propios de la compraventa... objetivos de la planificación...
DESARROLLO DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA INTERACTIVOS
(Secursa Formación)
C2: determinar las características y prestaciones básicas de los materiales y equipos técnicos audiovisuales empleados como fuentes de entrada de señal, en producciones...
Programa Superior de Calidad de Vida en la 3ª edad (Acreditado...
(Secursa Formación)
Valoración geriátrica integral... ¿cómo cuidar al cuidador? capítulo 13... glosario referencias y bibliografía calidad de vida en la 3ª edad iii...
Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y...
(Secursa Formación)
Aplicar técnicas de animación, expresión y creatividad en el desarrollo de actividades de tiempo libre... c3: elaborar un procedimiento de evaluación aplicable a...
Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil
(Secursa Formación)
Aplicación de hábitos de vida saludable (hvs) análisis de responsabilidades del monitor en la educación para la salud planificación de recursos y métodos de prevención...
Servicios Estéticos de Higiene, Depilación y Maquillaje
(Secursa Formación)
Estructura y funciones la emulsión epicutánea: definición, composición, funciones funciones de la piel vascularización e inervación lesiones elementales de la piel...
Actividades Auxiliares de Comercio
(Secursa Formación)
La mercancía a granel... interpretación de datos acondicionamiento de lineales, estanterías y expositores rentabilidad de la actividad comercial técnicas de empaquetado...
PEDIR INFORMACIÓN