Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil
Información
Secursa Formación
Online
Curso
Organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre dirigidas a las infancia A quién va dirigido A personas que busquen una nueva salida profesional trabajando con niños Requisitos Estar en posesión de uno de los siguientes títulos: Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio. Certificado de profesionalidad del mismo nivel 2. Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional. Prueba de Acceso a la Unisidad (PAU) para mayores de 25 años. Temario completo de este curso Módulo formativo: MF1866_2 ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL 60 horas Unidad Formativa: MF1866_2 (43801) Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil. 60 horas Objetivos: Adquirir y/o actualizar conocimientos y habilidades prácticas para la realización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Elaborar un proyecto de actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Identificar los procedimientos para la elaboración de la propuesta de actividades dentro del proyecto educativo de tiempo libre infantil y juvenil. Contenidos: Aplicación de los fundamentos de la educación infantil en el tiempo libre infantil y juvenil Introducción Usos y funciones del tiempo libre en la sociedad actual Aplicación del marco legislativo correspondiente a las actividades de tiempo libre infantil y juventud Aplicación de procesos educativos y socializadores en la infancia y la juventud Introducción Identificación y caracterización de los distintos contextos educativos (educación formal, no-formal, informal, integral: objetivos, métodos, contextos, etc.) Identificación y caracterización de los distintos agentes educativos y socializadores: familia, grupo de iguales (grupos informales), escuela, barrios, medios de comunicación, organizaciones y asociaciones (grupos formales), otros Aplicación del proceso de socialización en la infancia, adolescencia y juventud Impartición de una educación en valores y rol de la persona educadora Valoración y métodos de participación en el tiempo libre educativo Elaboración de proyectos en las actividades de intervención en el tiempo libre infantil y juvenil Introducción Aplicación de los marcos de referencia de los proyectos educativos en el tiempo libre Elaboración de los proyectos educativos infantil y juvenil Análisis del perfil, funciones y ámbitos de actuación del monitor de tiempo libre Métodos básicos de trabajo en equipo: equipo de monitores Elaboración de la propuesta de actividades de tiempo libre infantil y juvenil Introducción Procedimientos para la definición de la propuesta de actividades dentro del proyecto educativo de tiempo libre Descripción, temporalización y ritmo de las actividades de tiempo libre infantil y juvenil Métodos de evaluación de actividades de tiempo libre Introducción Procedimiento para la identificación de los aspectos o ámbitos dela evaluación de actividades: objetivos, actividades, instalaciones, materiales y recursos, ambiente grupal, uso de espacios y tiempos, actuación de los monitores, etc. Metodología y fases de la evaluación: definición de indicadores y agentes que participan en la evaluación Redacción de la memoria de actividades: estructura, características, propuestas de mejora y de futuras acciones Estrategias y métodos de educación para la salud Introducción Conceptos básicos de educación para la salud. Aplicación de Hábitos de Vida Saludable (HVS) Análisis de responsabilidades del monitor en la educación para la salud Planificación de recursos y métodos de prevención de conductas de riesgo Métodos para la promoción y el fomento de los Hábitos de Vida Saludable (HVS). Módulo formativo: MF1867_2 PROCESOS GRUPALES Y EDUCATIVOS EN EL TIEMPO LIBRE INFANTIL Y JUVENIL 30 horas Unidad Formativa: MF1867_2 (43802) Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil. 30 horas Objetivos: Adquirir y/o actualizar conocimientos para identificar los procesos grupales educativos en el tiempo libre y contribuir a su progreso por medio de la correcta aplicación del desarrollo psicosocial infantil y juvenil en las propuestas de actividades de tiempo libre, así como de la aplicación adecuada de técnicas de intervención educativa, en función de la disidad individual y grupal, y de la utilización de las técnicas grupales que mejor respondan a las circunstancias del grupo. Contenidos: Aplicación del desarrollo psicosocial infantil y juvenil en las propuestas de actividades de tiempo libre Introducción Valoración de las fases de desarrollo personal: es en el desarrollo infantil y juvenil, desarrollo integral en infancia, adolescencia y juventud Identificación de las distintas áreas en el desarrollo infantil, adolescente y juvenil Técnicas de valoración de las implicaciones educativas según los niveles de desarrollo y maduración Procedimientos de valoración e intervención educativa ante diferencias entre los estadios madurativos y la realidad de los participantes en las actividades Sistemática para el análisis y la gestión de fuentes de información sobre desarrollo psicosocial y sociología juvenil Técnicas de intervención educativa en función de la disidad individual y grupal Introducción Estrategias para la integración social en las actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Análisis de causas que dificultan la integración social Técnicas y recursos básicos de prevención y detección de conductas asociales, racistas o xenófobas. Técnicas de observación e intervención Técnicas de trabajo con personas con discidad: tipos de discidad, características y orientaciones Estrategias y técnicas de intervención para la educación intercultural Metodología de coeducación: construcción social de los roles, disidad, intimidad, etc. Procedimientos de valoración y actuación ante variaciones individuales y grupales: discidades y disfunciones, disidad cultural, dificultades sociales, género, etc. Identificación de los servicios especializados básicos que trabajan las distintas problemáticas individuales y sociales: las redes básicas de servicios sociales Técnicas grupales en el desarrollo de actividades de tiempo libre infantil y juvenil Introducción Metodología para la valoración y la gestión de grupos: tipología, elementos y roles; fases en el desarrollo y evolución de los grupos y dinámicas grupales Valoración de rasgos característicos y diferenciales en los grupos de tiempo libre Análisis y aplicación de técnicas grupales (de presentación y comunicación, de conocimiento y confianza, de afirmación, cohesión, integración y clima grupal, de comunicación y cooperación, de análisis y evaluación grupal, de gestión de conflictos, de toma de decisiones, etc.) Valoración de las funciones del monitor en el grupo: dinamización, integración, fomento de la participación y la comunicación en el grupo, intervención en situaciones problemáticas o de crisis grupal. Módulo formativo: MF1868_2 TÉCNICAS Y RECURSOS DE ANIMACIÓN EN ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE 60 horas Unidad Formativa: MF1868_2 (43803) Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre. 60 horas Objetivos: Aplicar técnicas de animación, expresión y creatividad combinándolas entre sí, con base en un centro de interés o eje de animación, dirigidas a la organización de actividades. Aplicar técnicas de animación, expresión y creatividad en el desarrollo de actividades de tiempo libre. Caracterizar y organizar el juego identificando los aspectos que definen su pedagogía y lo distinguen de otros modos de intervención. Utilizar el medio natural y el excursionismo como recursos educativos en actividades de tiempo libre. Establecer condiciones de seguridad elementales para el desarrollo de actividades en el tiempo libre. Determinar técnicas de atención en caso de emergencia atendiendo al grado de responsabilidad que al monitor le corresponde. Contenidos: Valoración de los centros de interés o ejes de animación en la aplicación de técnicas y recursos de animación Introducción Selección de técnicas de expresión y animación a través de centros de interés o ejes de animación Psicopedagogía de la expresión: teoría y características Actividades globalizadas: conceptos, características y fundamento Metodología para la elaboración del fichero de recursos de actividades: ficha de registro de actividades Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades globalizadas y creatividad Técnicas de animación, expresión y creatividad Introducción Valoración de técnicas y recursos expresivos: expresión oral, plástica, corporal, teatral, expresión y animación musical, talleres de creación Análisis de los recursos de expresión audiovisual y recursos informáticos: sentido educativo, tipos y recursos Tipología y aplicación de distintas técnicas de animación Métodos para ambientar y dinamizar técnicas de animación: la motivación, los ritmos, etc. Análisis y gestión de las fuentes de información sobre técnicas y recursos para la animación, la expresión, las actividades lúdicas y las tradiciones populares Técnicas pedagógicas del juego Introducción Pedagogía del juego y su valor educativo Metodología de participación del monitor en el juego: funciones y dinamización Análisis de la interrelación entre juegos y juguetes Valoración de los centros de recursos lúdicos: definición y características Métodos de adaptación, transformación y creación de juegos Análisis y gestión de las fuentes de información sobre juegos y juguetes Análisis de los juegos físico-deportivos: deportes tradicionales, tipos, características y funciones. Organización según el contexto sociocultural Técnicas de educación ambiental Introducción Aplicación de los fundamentos de la educación ambiental y en actividades de tiempo libre. Valores de la educación ambiental Tipos de actividades en el medio natural: descripción, características, ventajas y limitaciones Rutas y campamentos: diseño, organización, recursos y materiales y medidas de seguridad Evaluación y prevención de riesgos en actividades medioambientales: seguridad y salubridad Introducción Sistemática para la detención de potenciales causas y situaciones de riesgo y accidentes en las actividades de tiempo libre Análisis y aplicación de la normativa de seguridad e higiene aplicable según los diferentes contextos: prevenir, evaluar y catalogar riesgos Aplicación de las medidas de prevención, seguridad y control según los disos contextos, circunstancias, momentos, actividades y participantes Valoración de los elementos de la red de intervención sanitaria próxima y remota y del sistema de protección civil: identificación, localización, ámbitos de intervención, etc. Utilización y composición de un botiquín de urgencias 7. Responsabilidad civil y penal: conceptos y alcance 175 8. Gestión de seguros para actividades de tiempo libre infantil y juvenil 182 9. Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades de educación ambiental, campismo y excursionismo 184 10. Resumen 185 Ejercicios de repaso y autoevaluación 187. más
Otros cursos de esta academia
Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio
(Secursa Formación)
Unidad formativa: uf0124 (40806) interrelación, comunicación con la persona dependiente y su entorno... prevención y tratamiento... necesidades especiales de atención...
Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales
(Secursa Formación)
Manejo de los materiales más comunes para la realización de actividades en instituciones sociales... barreras en la comunicación, interferencias y ruidos...
Programa Superior de Atención Sociosanitaria
(Secursa Formación)
Prevención y tratamiento... necesidades especiales de atención y apoyo integral... confidencialidad a la hora de manejar documentación de otras personas...
Programa Superior de Gestión del pequeño Comercio
(Secursa Formación)
Criterios de aprovisionamiento en el pequeño comercio... temario completo de este curso atención básica al cliente técnicas de comunicación con clientes introducción...
DESARROLLO DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES MULTIMEDIA INTERACTIVOS
(Secursa Formación)
Prueba de acceso a la universidad (pau) para mayores de 25 y/o 45 años... módulo formativo: mf0945_3 integración de elementos y fuentes mediante herramientas de...
Programa Superior de Calidad de Vida en la 3ª edad (Acreditado...
(Secursa Formación)
Cualificar a los profesionales que tienen relación con los servicios sociosanitarios y a los cuidadores ocasionales para procurar atenciones básicas al mayor dependiente...
Máster en Atención Sociosanitaria
(Secursa Formación)
El proceso de envejecimiento... necesidades especiales de atención y apoyo integral... técnicas y ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en...
Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y...
(Secursa Formación)
Prueba de acceso a la universidad (pau) para mayores de 25 y/o 45 años... gestión de recursos en proyectos de tiempo libre 4... c4: reconocer los procedimientos...
Servicios Estéticos de Higiene, Depilación y Maquillaje
(Secursa Formación)
Estructura y funciones la emulsión epicutánea: definición, composición, funciones funciones de la piel vascularización e inervación lesiones elementales de la piel...
Actividades Auxiliares de Comercio
(Secursa Formación)
Conocer como actuar en cada pedido, los diferentes sistemas de embalaje y almacenamiento, tipología de los productos, y los posibles riesgos a evitar...