Especialización en Gestión del Patrimonio Arqueológico
Información
Global Master
Online
Curso
Servir de iniciación al estudio de los métodos y técnicas de la Arqueología. – Servir de guía y de herramienta de trabajo para la preparación de las oposiciones de Conservador o Ayudante de Patrimonio, tanto a nivel autonómico como nacional. -Ofrecer una formación específica y continúa en el campo del Patrimonio Arqueológico. – Proporcionar una serie de recursos y materiales didácticos tanto a profesionales como a estudiantes que estén o hayan pensando desarrollar algún proyecto relacionado con la investigación, conservación, protección y/o difusión del patrimonio arqueológico. – Fomentar el desarrollo y la preparación en este tema y de esta manera crear una red interdisciplinar entre los alumnos y profesorado para avanzar en el mundo de la gestión del Patrimonio Arqueológico. A quién va dirigido – Diplomados, licenciados y estudiantes de Antropología, Geografía e Historia, Historia del Arte, Humanidades, Turismo y Ciencias Sociales que estén relacionados con el campo del Patrimonio Arqueológico. – Docentes de Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria y/o Bachillerato, Unisidad así como Magisterio y Didáctica de las Ciencias Sociales, que quieren aplicar la Arqueología como recurso didáctico. – Profesionales que deseen tener una formación especializada en materias relacionadas con la investigación, catalogación, protección y difusión del Patrimonio Arqueológico. – Profesionales contratados por la administración pública o por una empresa privada, y que tengan una afinidad disciplinar en relación al campo educativo. – Otros especialistas en el Patrimonio (Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Archios, Bibliotecarios, Documentalistas, Restauradores, Historiadores del Arte, Antropólogos, Museólogos, Gestores Culturales, Agentes de Dinamización Local u otros responsables de espacios y actividades culturales) como medio de reciclaje y aprendizaje de otros sujetos patrimoniales. Requisitos – Diplomados, licenciados y estudiantes de Antropología, Geografía e Historia, Historia del Arte, Humanidades, Turismo y Ciencias Sociales que estén relacionados con el campo del Patrimonio Arqueológico. – Docentes de Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria y/o Bachillerato, Unisidad así como Magisterio y Didáctica de las Ciencias Sociales, que quieren aplicar la Arqueología como recurso didáctico. Temario completo de este curso El programa formativo del curso responde a los siguientes temas: MÓDULO 1: LA DISCIPLINA ARQUEOLÓGICA. 1.- Concepto de Arqueología. a) La arqueología como ciencia histórica. Arqueología e Historia. b) El marco de la Arqueología. Arqueología y Arqueologías. Arqueologías Temáticas. c) Arqueología y otras disciplinas. d) Definición de yacimiento arqueológico. Tipos y procesos. Artefactos y ecofactos. MÓDULO 2: HISTORIA DE LA ARQUEOLOGIA Y ÚLTIMAS TENDENCIAS EN ARQUEOLOGÍA. 2.- Historia de la Arqueología en España. 2.1. La Edad Media. 2.2. Humanismo y Renacimiento. 2.3. La Ilustración. 2.4. El Siglo XIX. El nacimiento de la Prehistoria. 2.5. El Siglo XX. 3.- Corrientes Teóricas Actuales en Arqueología. 3.1. La Arqueología Difusionista y Positivista. 3.2. La Nueva Arqueología, Arqueología Procesual y Arqueología Sistémica. 3.3. La Arqueología Analítica. 3.4. El Materialismo Histórico o Arqueología Marxista. 3.5. Arqueología Estructuralista. 3.6. El Neohistoricismo postestructuralista o Arqueología Cultural Historicista. 3.7. La Arqueología Contextual o Arqueología Postprocesual. MÓDULO 3: METODOLOGIA ARQUEOLÓGICA. 4.- La Prospección Arqueológica. a) Concepto de Prospección. b) Actuaciones previas a una prospección. c) Tipos y Técnicas aplicadas a la prospección. d) La Georreferenciación de yacimientos. 5.- La Excavación Arqueológica. a) Estratigrafía y Estratificación. b) Métodos de Excavación. c) Las relaciones estratigráficas: el método de la matriz de Harris. d) La arqueología de la arquitectura. e) El registro arqueológico y la excavación. f) La datación arqueológica. 6.- La Arqueología Subacuática y fluvial. a) La Técnica Arqueológica. – La prospección subacuática. – La excavación subacuática. b) La Arqueología Fluvial. c) Estudio de algunas estructuras navales rescatadas. MÓDULO 4: LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. 7.- Inventario y Catalogación del Patrimonio Arqueológico. a) Cartas e Inventarios Arqueológicos. b) El Sistema de Información del Patrimonio Histórico. c) El Sistema ARCHEOS. d) Arqueología y Ordenación del Territorio. La aplicación de la arqueología del paisaje y de los Sistemas de Información Geográfica. 8.- Tutela y Protección del Patrimonio Arqueológico. a) Concepto de Patrimonio Arqueológico. Competencias del estado y de las comunidades Autón b) Figuras de protección: Conjuntos Arqueológicos; Zonas de Servidumbre Arqueológica; Parques Arqueológicos. c) La regulación de los trabajos arqueológicos. El ejemplo del Reglamento de Actividades Arqueológicas en Andalucía de 2003. d) La Carta de Riesgo. e) El libro de del Patrimonio Arqueológico Subacuático. 9.- Conservación y Restauración del Patrimonio Arqueológico. a) La conservación preventiva. b) La conservación de los materiales arqueológicos. c) La restauración de las estructuras arqueológicas. d) La Fotografía y el dibujo arqueológicos. 10.- Difusión y puesta en valor del Patrimonio Arqueológico. a) Difusión y musealización. El papel de las instituciones culturales. b) Patrimonio y Turismo. c) Los Gabinetes Pedagógicos. d) La sociedad y el patrimonio. MÓDULO 5: ARQUEOLOGÍA Y EDUCACIÓN. 11.- Arqueología y Enseñanza. a) La arqueología y el aprendizaje de la Historia. b) La Excavación arqueológica, un recurso para el aula. c) La Arqueología como experiencia didáctica. MÓDULO 6: PROYECTO FINAL O TRABAJO DE INVESTIGACIÓN. más
Otros cursos de esta academia
Psicología, Educación y Adiestramiento Canino
(Global Master)
El desarrollo de las capacidades de los perros y sentar las bases para un adecuado adiestramiento en función del objetivo a conseguir y las capacidades innatas de...
Técnico en Atención Sociosanitaria
(Global Master)
• haber superado las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio... las habilidades sociales (hhss)... técnicas específicas de animación y recursos...
Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos
(Global Master)
La política turística... comunicación con los clientes... requisitos para poder acceder a las pruebas oficiales, los requisitos que debes cumplir son tener 18 años...
Peluquería y estética canina
(Global Master)
La peluquería de los perros de pelo largo peluquerías específicas iv: la peluquería de los perros de pelo largo peluquerías específicas: pelo duro peluquerías de...
Auxiliar Técnico Veterinario ATV
(Global Master)
•dominarás las técnicas auxiliares aplicadas a la asistencia y cuidados básicos y a los procesos quirúrgicos del perro y el gato... enfermería general y diagnóstica...
Master en Museología y Museos
(Global Master)
Cada uno de ellos proporciona los contenidos teóricos necesarios para comprender las funciones y procedimientos museológicos, museográficos y administrativos que...
Técnico en Servicios de Restauración
(Global Master)
Aplicación de buenas prácticas higiénicas para la manipulación de alimentos... el curso tiene una duración de 1... módulo formativo nº 9: técnicas de comunicación...
Técnico en Cocina y Gastronomía
(Global Master)
Módulo formativo nº 2: gastronomía, preelaboración y conservación de alimentos historia de la gastronomía... a las personas que se dediquen a la preelaboración,...
Técnico Superior en Dietética
(Global Master)
Módulo nº 7: fisiopatología aplicada a la dietética digestión, absorción y metabolismo... calidad alimentaria... análisis físico-químicos básicos de alimentos...
Técnico en cuidados auxiliares de Enfermería (Preparación pruebas libres FP)
(Global Master)
Radiografías dentales... materiales, equipo e instrumentos... seguridad social y desempleo... regulación sindical: representación de los trabajadores y conflictos...