Curso de Contabilidad Básica CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS

Información
INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN
Online
Curso
- Aprender los fundamentos de la contabilidad general conociendo todos los términos, clasificaciones, grupos, cuentas y en definitiva todos los conceptos en los que se desglosa esta materia - Descubrir cómo realizar las labores contables dentro de una empresa - Aprender toda la terminología de la contabilidad y así consolidar una base teórica y práctica Temario completo de este curso MODULO I. FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 1.1 Introducción 1.2 Bienes 1.3 Hechos contables 1.4 Elementos patrimoniales 1.5 El patrimonio neto o capital 1.6 Inventario TEMA 2: HECHOS CONTABLES PERMUTATIVOS 2.1 Sujeto contable 2.2 Ejercicio económico 2.3 Hechos contables permutativos TEMA 3: HECHOS CONTABLES AUMENTATIVOS Y DISMINUTIVOS 3.1 Cuenta corriente 3.2 Albarán y factura 3.3 Hechos contables aumentativos 3.4 Hechos contables disminutivos TEMA 4: HECHOS CONTABLES MIXTOS 4.1 Letra de cambio 4.2 Hechos mixtos aumentativos 4.3 Hechos mixtos disminutivos TEMA 5: CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS CONTABLES 5.1 Clasificación 5.2 Ejercicio 1 5.3 Ejercicio 2 TEMA 6: LAS CUENTAS 6.1 Debe y haber 6.2 Método de partida doble 6.3 El asiento 6.4 Saldo de una cuenta 6.5 Cerrar una cuenta TEMA 7: LOS BALANCES 7.1 Introducción 7.2 Balance de sumas y saldos 7.3 Balance de situación TEMA 8: REGULARIZACIÓN Y CIERRE 8.1 La cuenta Resultado del ejercicio 8.2 Resultados 8.3 Proceso de regularización 8.4 Asientos de cierre MODULO II. CONTABILIDAD GENERAL TEMA 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES 1.1 Balance: Activo y pasivo 1.2 Desglose del activo 1.3 Desglose del pasivo 1.4 Balance final 1.5 Ejercicio 1 1.6 Capital individual y social 1.7 Ejercicio 2 TEMA 2: LAS CUENTAS. DEBE Y HABER 2.1 Las cuentas 2.3 Saldo de una cuenta 2.4 Cerrar una cuenta 2.5 Repaso de lo aprendido TEMA 3: CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS 3.1 Clasificación de cuentas 3.2 Cuenta de Resultado del ejercicio 3.3 Resultados de explotación 3.4 Ejercicio 3.5 Beneficios y pérdidas TEMA 4: HECHOS Y ASIENTOS CONTABLES 4.1 Hechos contables 4.2 Método de la partida doble 4.3 ¿Qué es un asiento? 4.4 Ejemplo de asiento 4.5 Ejercicio 4.6 ¿Proveedor o acreedor? TEMA 5: EL CICLO CONTABLE. LIBROS 5.1 El ciclo contable. Libros 5.2 Ejercicio 5.3 El libro Mayor TEMA 6: LIBRO DE BALANCES. TIPOS 6.1 El Balance. Tipos 6.2 El Balance. Formatos 6.3 Ejercicios de asientos 6.4 Pase al Mayor TEMA 7: ASIENTO DE APERTURA 7.1 Asiento de apertura 7.2 Ejemplo de apertura 7.3 Ejercicio: Confección del diario 7.4 Ejercicio: Pasar al Mayor 7.5 Ejercicio: Balance de Sumas y Saldos TEMA 8: DESGLOSE DEL ACTIVO 8.1 Balance de situación 8.2 El Activo no corriente. Composición 8.3 El activo corriente 8.4 Repaso sobre el activo TEMA 9: DESGLOSE DEL PASIVO 9.1 Patrimonio neto 9.2 Pasivo no corriente y corriente 9.3 Ejercicio TEMA 10: RESULTADOS. PÉRDIDAS Y GANANCIAS 10.1 Introducción 10.2 Resultados de la explotación 10.3 Resultados financieros 10.4 Ejemplo de Pérdidas y ganancias TEMA 11: REGULARIZACIÓN DE RESULTADOS 11.1 Regularización de resultados: Pérdidas 11.2 Otros libros contables 11.3 Ejercicio: Resultado TEMA 12: VALORACIÓN INVENTARIO. EXISTENCIAS 12.1 Inventario. Existencias 12.2 Valoración método FIFO 12.3 Valoración método LIFO 12.4 Método estándar 12.5 Ejercicio de repaso 12.6 Promedios: Simple y Ponderado 12.7 Ejercicios de valoración 12.8 Coste de producción TEMA 13: AMORTIZACIONES 13.1 Amortización. Causas de depreciación 13.2 Base de la amortización 13.4 Cálculo del coeficiente 13.5 Amortización constante o lineal 13.6 Amortización regresiva 13.7 Amortización progresiva 13.8 Amortización con porcentaje constante TEMA 14: ASPECTOS CONTABLES DE LA AMORTIZACIÓN 14.1 Método directo de amortización 14.2 Ejercicio de contabilización directa 14.3 Método indirecto de amortización 14.4 Ejercicio de contabilización indirecta TEMA 15: EL CICLO CONTABLE 15.1 Síntesis de lo aprendido 15.2 Ejercicio de asientos 15.3 Estudio del libro Mayor 15.4 Estado de cambios en el patrimonio neto 15.5 Estado de flujos de efectivo MODULO III. PLAN GENERAL CONTABLE TEMA 1: PLAN GENERAL CONTABLE 1.1 Introducción 1.2 Cuadro de cuentas 1.3 Grupos y subgrupos 1.4 Algunas cuentas importantes 1.5 Ejercicio 1 1.6 Ejercicio 2 TEMA 2: DEBE/HABER. VENTA Y COBROS 2.1 Las Cuentas: DEBE Y HABER 2.2 Ejercicio: Realizar apuntes 2.3 Apuntes de ventas y cobros 2.4 Conclusiones sobre los apuntes 2.5 Ejercicio: Apuntes de ventas 2.6 Ejercicio: Números de cuenta TEMA 3: CRITERIOS DE VALORACIÓN 3.1 Introducción 3.2 Criterios de valoración 3.3 Ejercicios de valoración. Coste histórico 3.4 Ejercicio: Valor razonable 3.5 Ejercicio: Valor neto realizable 3.6 Ejercicio: Valor actual 3.7 Ejercicio: Valor en uso 3.8 Cálculo del tipo de interés efectivo TEMA 4: COMPRAS DE MERCADERÍAS 4.1 Compras de mercaderías 4.2 Ejercicio: Ventas de mercaderías 4.3 Ejercicio: Compras de mercaderías 4.4 Devolución de compras 4.5 Ejercicio: Devolución de compras 4.6 Ejercicio: Anotar operaciones TEMA 5: COMPRAS DE INMOVILIZADO. GASTOS 5.1 Compras de inmovilizado 5.2 Compras que originan gastos 5.3 Ejercicio: Diferenciar las compras 5.4 Ejercicio: Apuntar compras y gastos 5.5 Ejercicio: Proveedor o acreedor 5.6 Ejercicio: Realizar los apuntes 5.7 Repaso de operaciones TEMA 6: INVENTARIO. DESGLOSE 6.1 ¿Qué es un inventario? 6.2 Ejercicio: Indique cuentas 6.3 Desglose del inventario 6.4 Ejercicio: Realice inventario TEMA 7: TIPOS DE SOCIEDADES 7.1 La empresa. Clases 7.2 Sociedades de personas 7.3 Sociedades de capital 7.4 Sociedades cooperativas 7.5 Suspensión de pagos. Quiebra 7.5 Ejemplos y ejercicios 7.6 Ejercicio: Realizar apuntes TEMA 8: AMORTIZACIONES 8.1 ¿Por qué amortizar? 8.2 Amortización: Cuentas relacionadas 8.3 Amortización del inmovilizado material 8.4 Tabla de amortización y tiempos máximos 8.5 Ejemplo de amortización 8.6 Ejercicio: Preguntas TEMA 9: IMPUESTOS (I.V.A.) 9.1 Impuestos: El I.V.A. 9.2 I.V.A, I.G.I.C y otros impuestos indirectos 9.3 Supuesto de una factura 9.4 Ejercicio: Indicar las cuentas 9.5 Tipos de I.V.A. 9.6 Ejemplos de compras y ventas 9.7 Ejercicio: Realizar apuntes 9.8 Ejercicio: Anote las cuentas TEMA 10: SUBCUENTAS. CÓMO CREARLAS 10.1 Las subcuentas 10.2 Creación de una subcuenta 10.3 Ejemplos y ejercicios 10.4 Ejercicio: Crear subcuentas TEMA 11: CUENTAS ANUALES. BALANCE 11.1 Introducción 11.2 Normas de elaboración 11.3 Normas comunes 11.4 El balance 11.5 Activo corriente y no corriente 11.6 Pasivo corriente y no corriente 11.7 Otras normas 11.8 Resumen de novedades 11.9 Balance. El patrimonio neto 11.10 Resumen. Novedades pasivo TEMA 12: CUENTAS ANUALES. ECPN Y EFE 12.1 Estado de cambios en el patrimonio neto 12.2 Estado de flujos de efectivo 12.3 La memoria 12.4 Aplicación de resultados 12.5 Cuentas sin equivalencia más
Otros cursos de esta academia
Curso de Ventas en Comercios CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Dominar la psicología del cliente y saber distinguir los diferentes subtipos que hay - conocer las claves de la comunicación comercial de éxito y las reglas de oro...
Curso de Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Operaciones básicas de laboratorio 20... importancia de la documentación del laboratorio galénico 19... utillaje en el laboratorio galénico 19... riesgos ergonómicos-químicos-biológicos...
Curso de Experto en Tanatopraxia y Tanatoestética CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Mecanismos de limpieza ver más preguntas a exalumnos (1) y 01/12/2017 yuli fernandez me gustaria saber el titulo que se adquiere con este curso y si es valida al...
Curso de Experto en Intervención con Víctimas de Violencia de Género...
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Derechos de la mujer en la sociedad 4... la configuración de la igualdad entre mujeres y hombres 5... 1 definición y características 16... 1 introducción 6...
Curso de Instructor de Yoga CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Ley de adaptación 6... ¿cómo se practica la respiración de fuelle? 5... ardha matsyendrasana i - ardha matsyendrasana i 4... cómo funciona el yoga 2...
Curso de Auxiliar de Educación Infantil CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Funciones del juguete 10... actuación de los educadores 11... 1 etapas del desarrollo 1... factores que influyen en el desarrollo 12... higiene del medio 6...
Curso Superior de 3D Studio Max: Modelado CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Com buenos días david,   para resolver estas cuestiones, lo mejor es que contacte directamente con el centro... para ello, le invitamos a hacer click en el botón...
Curso de Diseño y Ejecución de Acciones Comerciales en Alojamientos CON...
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Reglas de oro para negociar... evolución histórica del turismo... la demanda turística nacional e internacional... métodos de investigación... fijar objetivos...
Curso de Técnico de Empleo
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Coordinación de la estrategia europea de empleo 4... diferencia entre una agencia de colocación y una ett 6... principios de la orientación laboral 2...
CURSO AUXILIAR EDUCACIÓN INFANTIL
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Temario completo de este curso tema 1: crecimiento y desarrollo del niño de 0 a 6 años... niños preescolares (3-6 años) 2... principales factores que intervienen...
PEDIR INFORMACIÓN