Curso de Auxiliar de Educación Infantil CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS
Información
INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN
Online
Curso
Dirigido a todas aquellas personas que deseen dedicar sus vidas a una de las tareas más necesarias de nuestra sociedad. Requisitos No es necesario un conocimiento previo específico por lo que con nuestra experiencia y tus ganas podremos alcanzar las metas que este curso tiene preparadas para ti. Temario completo de este curso TEMA 1: CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS. 1.1. Crecimiento y desarrollo 1.1.1 Es del desarrollo 1.2. Factores que influyen en el crecimiento y desarrollo 1.3. El recién nacido 1.4. Parámetros para el seguimiento del nacimiento 1.4.1. El peso 1.4.2. La talla 1.5. Crecimiento de la cabeza, el tronco y las extremidades 1.6. Desarrollo de la dentición 1.7. Desarrollo de músculos y huesos 1.8. La piel, el pelo y las uñas 1.9. Desarrollo de las funciones orgánicas 1.9.1. Elrato digestivo 1.9.2. Elrato urinario 1.9.3. Elrato respiratorio 1.9.4. Elrato circulatorio 1.9.5. Elrato genital 1.9.6. El sistema neuromuscular 1.10. Maduración de los movimientos de aprensión de las manos 1.11. Ritmos del sueño y vigilia 1.12. Desarrollo de los sentidos TEMA 2: EL DESARROLLO GENERAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 6 AÑOS. 2.1. Características generales del niño y la niña hasta los 6 años 2.1.1. Primera infancia (0-2 años) 2.1.2. Niños preescolares (3-6 años) 2.2. El desarrollo cognitivo: es y momentos más significativos 2.2.1. Desarrollo cognitivo, según Piaget 2.2.2. Es según Sigmun Freud 2.2.3. Otros autores 2.3. Principales factores que intervienen en el desarrollo 2.4. El papel de los adultos TEMA 3: EL DESARROLLO DEL LENGUAJE 3. 1.Comunicación y lenguaje 3.1.1. Definición 3.1.2. Dimensiones del lenguaje 3.2. La e prebal (0-12 Meses) 3.2.1. Características comunicativas 3.3. Las dimensiones del lenguaje 3.3.1. Precursores del uso 3.3.2. Precursores del contenido 3.3.3. Precursores de la forma. de los ruidos y sonidos a las vocalizaciones 3.4. Evolución del lenguaje en la e bal 3.4.1. Las primeras palabras (12-18 meses) 3.4.2. La e combinatoria (18-24 meses) 3.5. Análisis de las principales alteraciones de la expresión oral 3.5.1. Clasificación y descripción de las alteraciones del habla, el lenguaje y la comunicación TEMA 4: LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL 4.1 Alimentación, nutrición y dietética 4.1.1. Componentes de la alimentación 4.2. Los alimentos según la edad 4.2.1. La alimentación hasta los 6 meses. 4.2.2. La alimentación desde los seis meses hasta el año. 4.2.3. La alimentación de 1 a 2 años. 4.2.4. La alimentación de 2 a 3 años. 4.3. Momentos de la alimentación 4.3.1. El desayuno. 4.3.2. El almuerzo. 4.3.3 La merienda. 4.3.4. La cena. 4.4. Errores frecuentes en la alimentación infantil 4.5. Menú infantil TEMA 5: ACTIVIDAD Y DESCANSO INFANTIL. 5.1. Actividad y descanso infantil 5.1.1. Conceptos básicos. 5.1.2. La actividad en el centro infantil 5.2. El sueño 5.2.1. El sueño lento 5.2.2. El sueño rem 5.3. Necesidades y ritmos del sueño 5.4. El descanso 5.5. El dormir y el despertar 5.5.1. La hora de dormir 5.5.2. El despertar 5.6. Alteraciones y dificultades a la hora de dormir 5.7. Adquisición del hábito de la siesta 5.8. Espacios adecuados para el sueño TEMA 6: LA HIGIENE INFANTIL 6.1. Definición y tipología 6.2. Higiene del recién nacido y del lactante 6.2.1. La higiene corporal 6.2.2. Higiene bucal 6.2.3. El vestido 6.3. Higiene en la primera infancia 6.3.1. Higiene corporal 6.3.2. Higiene bucal 6.3.3. El vestido 6.4. Higiene del medio 6.4.1. La vivienda, la escuela y otros espacios 6.5. Creación de hábitos de higiene y limpieza 6.6. Control de esfínteres 6.7. Alteraciones y trastornos relacionados con la higiene TEMA 7: ENFERMEDADES Y ACCIDENTES INFANTILES 7.1. Agentes causales y mecanismos 7.2. Medidas de prevención 7.3. Enfermedades transmisibles en la escuela infantil 7.3.1. Clínica de las enfermedades transmisibles 7.3.2. Enfermedades no transmisibles 7.3.3. Enfermedades más frecuentes 7.4. Accidentes infantiles 7.4.1. El lactante 7.4.2. El niño de 6 a 24 meses 7.4.3. El preescolar 7.5. Epidemiología de los accidentes 7.5.1. Principales accidentes en los niños 7.6. Prevención de accidentes en los niños 7.6.1. Normas de prevención 7.6.2. Prevención en la escuela infantil 7.6.3. Labor educativa TEMA 8: PSICOMOTRICIDAD INFANTIL. 8.1. La psicomotricidad: características y evolución 8.2.Ámbitos de actuación de la educación psicomotriz 8.2.1. Desarrollo de la psicomotricidad en el ámbito educativo 8.2.2. Valoración de la función globalizadora de la psicomotricidad y su desarrollo cognitivo, afectivo y motriz 8.3. Los contenidos psicomotrices 8.3.1. Esquema corporal 8.3.2. Orientación y estructuración espacial 8.3.3. Lateralidad 8.4. El tiempo y el ritmo 8.4.1. Percepción del tiempo 8.4.2. El ritmo 8.5. La coordinación motriz 8.5.1. Tipos de coordinación motriz 8.5.2. El control tónico 8.6. El equilibrio 8.6.1. El control postural 8.6.2. Evolución de los movimientos coordinados 8.6.3. Análisis de la motricidad gráfica y su evolución 8.7. La práctica psicomotriz 8.8. Actividades 8.8.1. Situaciones tónico–emocionales 8.8.2. Situaciones sensorio–motoras 8.8.3. Situaciones perceptivo–motoras 8.8.4. Situaciones proyectivo–simbólicas 8.8.5. Situaciones signo–conceptuales 8.9. Recursos en psicomotricidad 8.9.1. Recursos personales 8.9.2. Recursos materiales 8.10. Organización de espacios TEMA 9: EL JUEGO INFANTIL 9.1. El juego y el desarrollo infantil 9.1.1. Juego y aprendizaje escolar 9.2. Tipos y clases de juegos según la edad 9.2.1. Sistema ESAR 9.2.2. Tipos de juego 9.3. La importancia del juego en el desarrollo infantil 9.4. El modelo lúdico. Características 9.4.1. El recurso lúdico: generación y renovación 9.5. Los cuentos 9.6. Las canciones como recurso didáctico 9.7. La intervención del educador en el juego de los niños 9.7.1. Estrategias para potenciar el juego 9.8. Aspectos que dificultan el juego 9.9. El papel del educador en función de la edad del niño 9.10. El juego y las dimensiones afectiva, social, cognitiva y sensomotora 9.11. El juego como técnica proyectiva infantil 9.12. El juego como recurso didáctico TEMA 10: EL JUGUETE 10.1. Funciones del juguete 10.2. Clasificación de los juguetes 10.2.1. De 0 a 2 años 10.2.2. De 2 a 3 años 10.2.3. De 3 a 4 años 10.2.4. De 4 a 5 años 10.2.5. De 5 a 6 años 10.3. Las ficha de juguetes 10.4. Influencia de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías 10.5. Los bits de inteligencia en educación infantil 10.6. Legislación sobre juguetes TEMA 11: TRANSTORNOS DE CONDUCTA 11.1. Identificación de los principales problemas de conducta en la infancia 11.1.1. Conducta normal y conducta patológica 11.1.2. Trastornos de conducta y problemas psicopatológicos en la infancia 11.2. Problemas de comportamiento que afectan en la relación grupal 11.2.1. Hiperactividad 11.2.2. Comportamiento agresivo 11.2.3. Dificultad para entablar relaciones sociales 11.2.4. Marginación y desarrollo socioafectivo 11.2.5. Trastornos generalizados del desarrollo 11.2.6. Otros trastornos 11.3. Estrategias para la intervención en problemas de conducta 11.3.1. Consideraciones generales 11.4. Actuación de los educadores 11.5. Estrategias para la prevención y resolución pacífica de los conflictos en el aula TEMA 12: HABITOS DE AUTOMIA PERSONAL 12.1. Desarrollo evolutivo 12.1.1. Es y clasificación del desarrollo 12.1.2. Clasificación del desarrollo 12.1.3. Factores que influyen en el desarrollo 12.2. Teorías sobre el proceso de aprendizaje 12.3. Maduración psicosocial 12.4. Los hábitos 12.4.1. Desarrollo de hábitos 12.4.2. Hábitos sobre necesidades fisiológicas 12.5. Otros hábitos importantes6132 TEMA 13: ORGANIZACION DE LOS CENTROS DE EDUCACION INFANTIL 13.1. Organización de la e de educación infantil. 13.2. Documentos de planificación de los centros. 13.3. Programación en educación infantil 13.3.1. Objetivos y contenidos para niños/as de o a 3 años. 13.4. Metodología. más
Otros cursos de esta academia
Curso de Ventas en Comercios CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Dominar la psicología del cliente y saber distinguir los diferentes subtipos que hay - conocer las claves de la comunicación comercial de éxito y las reglas de oro...
Curso de Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Cromatografía 21... innovaciones galénicas 20... daños a la salud 23... introducción 19... otros ejemplos de medicina alternativa 23... centrifugación 20...
Curso de Experto en Tanatopraxia y Tanatoestética CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Puntos del rostro a tener en cuenta 6... métodos para una adecuada higiene 8... pasos a seguir en cuidados estéticos 6... condiciones ambientales del cadáver 7...
Curso de Experto en Intervención con Víctimas de Violencia de Género...
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
La violencia hacia las mujeres, un problema social 7... 2 el ciclo de la violencia 8... 6 la dignidad y la prohibición del acoso sexual en el trabajo 5...
Curso de Contabilidad Básica CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Estado de cambios en el patrimonio neto 15... 4 ejemplo de asiento 4... 1 clasificación de cuentas 3... 6 ejercicio: valor actual 3... 3 hechos contables aumentativos...
Curso de Instructor de Yoga CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Distribución del espacio en una clase de yoga 11... historia del kriya yoga 8... deshidratación o agotamiento por calor 12... triángulo extendido-utthita trikonasana...
Curso Superior de 3D Studio Max: Modelado CON GESTIÓN DE PRÁCTICAS
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Para ello, le invitamos a hacer click en el botón de "solicitar información", así el centro podrá ponerse en contacto con usted para contestarle todas las preguntas...
Curso de Diseño y Ejecución de Acciones Comerciales en Alojamientos CON...
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Tema 2: la comunicación como herramienta negociadora 1... variables del marketing turístico... tema 2: diferenciación de los componentes de la oferta y demanda turísticas...
Curso de Técnico de Empleo
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
Los contratos de trabajo: modalidades e incentivos 8... modelo contrato para la formación y el aprendizaje 4... clasificación profesional 1... las vacaciones 8...
CURSO AUXILIAR EDUCACIÓN INFANTIL
(INSTITUTO EUROPEO DE FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN)
La piel, el pelo y las uñas 1... el aparato digestivo 1... desarrollo de la dentición 1... no es necesario un conocimiento previo específico por lo que con nuestra...