Máster Online en Intervención Psicológica en Trastornos de la Conducta Alimentaria
Información
Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online
Online
Curso
Objetivos generales Describir los fundamentos del psicodiagnóstico de los Trastornos de la conducta alimentaria. Realizar informes como profesional de la salud o dentro del escenario de los Trastornos de la conducta alimentaria. Describir las distintas subespecialidades del campo de los Trastornos de la conducta alimentaria. Identificar los perfiles familiares de los Trastornos de la conducta alimentaria. Describir el funcionamiento mental de los Trastornos de la conducta alimentaria. Desarrollar procedimientos de intervención en los Trastornos de la conducta alimentaria. Objetivos Específicos Enseñar al alumno los instrumentos de psicodiagnóstico que se encuentran actualmente homologados por la investigación científica. Desarrollar competencias para establecer un vínculo apropiado en la realización del psicodiagnóstico. Manejar las interferencias que se producen en la intervención, sabiendo diferenciar la deseabilidad del sujeto al que se le está evaluando, de su estado psíquico real. Discriminar la batería de instrumentos más acordes para cada caso. Analizar las implicaciones de cada uno de los pacientes. ificar la implicación dentro del marco profesional del psicólogo. A quién va dirigido El programa está orientado a conseguir el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el especialista consiga mantener actualizados sus conocimientos para ejercer su práctica profesional con total seguridad. Requisitos Solo para psicólogos especialistas. Temario completo de este curso Módulo 1. Evolución y actualidad de los trastornos de la conducta alimentaria. 1.1. Trastornos de la conducta alimentaria. 1.2. Historia del comportamiento alimentario. 1.3. Dinámicas de enfermar en los trastornos de la conducta alimentaria. 1.4. Determinantes históricos. 1.5. Relación evolutiva alimento y afecto. 1.6. Clasificaciones históricas de los trastornos de la conducta alimentaria. 1.7. Constructos cercanos a los trastornos de la conducta alimentaria. 1.8. Evolución de los trastornos de la conducta alimentaria 1.9. Análisis del sufrimiento mediante sus síntomas. 1.10. Perspectiva social de los trastornos de la conducta alimentaria. Módulo 2. Psicodiagnóstico y evaluación de los trastornos de la conducta alimentaria 2.1. Entrevista activa (C.H.S.V.) 2.2. Axiomas de la entrevista. 2.3. Exploración de la comunicación 2.4. Historia clínica. 2.5. Anamnesis. 2.6. Estructura general del examen mental 2.7. Semiología 2.8. Epistemología del diagnóstico 2.9. Criterios politéticos frente a criterios monotéticos. 2.10. Diagnóstico múltiple y comorbilidad. 2.11. Criterios clínicos frente a criterios de investigación. 2.12. Entrevista pericial. 2.13. Técnicas proyectivas en la peritación. 2.14. Test de Rorschach. 2.15. Técnicas expresivas 2.16. El dibujo (HTP) 2.17. Dibujo libre. 2.18. Técnicas proyectivas asociativas. 2.19. Test desiderativo. 2.20. Test de los colores de Max Lüscher. 2.21. Test de Apercepción Temática T.A.T. 2.22. Test de inteligencia 2.23. Test de inteligencia de Wechsler 2.24. Cuestionario de madurez neuropsicológica. CUMANES 2.25. Matrices progresivas de RAVEN. 2.26. Test de GOODENOUGH. 2.27. Test de personalidad 2.28. Inventario Clínico Multiaxial de MILLON (MCMI-III) 2.29. 16 PF-5 de CATELL. 2.30. Sistema de Evaluación de Niños y Adolescentes SENA. 2.31. Inventario de Evaluación de la Personalidad PAI. 2.32. Cuestionario Clínico de Personalidad para Adolescentes y Adultos TAMADUL. 2.33. Cuestionario de Personalidad CEP. 2.34. Cuestionario de Personalidad para niños CPQ 2.35. Cuestionario de Personalidad (FORMAS A Y J) EPQ. 2.36. Neuropsicológicos. 2.37. Psicolingüísticos. 2.38. Aptitudes. 2.39. Estudio de la credibilidad del relato Módulo 3. Personalidad y trastornos de la conducta alimentaria. 3.1. Rol de la personalidad en los trastornos de la conducta alimentaria 3.2. Comorbilidad trastornos de la personalidad y trastornos de la conducta alimentaria. 3.3. Implicaciones clínicas de los trastornos de la personalidad en la conducta patológica alimentaria. 3.4. Trastorno límite de la personalidad. 3.5. Trastorno narcisista. 3.6. Trastorno histriónico. 3.7. Trastorno por dependencia. 3.8. Trastorno paranoide. 3.9. Trastorno antisocial. 3.10. Trastorno esquizoide. 3.11. Trastorno esquizotípico. 3.12. Trastorno por dependencia. 3.13. Trastorno por evitación. 3.14. Alexitimia y trastorno de la conducta alimentaria. 3.15. Relación con otros colectivos ante un posible ingreso no aceptado por el paciente: 3.16. Diagnostico familiar: la familia como sistema 3.17. Evaluación del sentimiento de culpa en los trastornos de la conducta alimentaria. 3.18. Dictamen psicológico en los trastornos de la conducta alimentaria. Módulo 4. La familia en los trastornos de la conducta alimentaria. 4.1. Estudio y valoración del funcionamiento familiar. 4.2. Identificación del tipo de familia. 4.3. Pericial psicopedagógica 4.4. Pericial a mayores 4.5. Separación conyugal 4.6. Adopciones. 4.7. Guardia y Custodia 4.8. Nulidad matrimonial 4.9. Incidad laboral 4.10. Simulación. 4.11. Violencia de genero 4.12. Malos tratos 4.13. Victimización secundaria. 4.14. Accidentes y secuelas 4.15. Toxicomanías Módulo 5. Clínica y manifestaciones de los trastornos de la conducta alimentaria. 5.1. Rechazo al peso corporal. 5.2. Miedo a ganar peso. 5.3. Alteración de la percepción del peso. 5.4. Regularidades psicofisiológicas en la anorexia. 5.5. Restricción 5.6. Dinamismo. 5.7. Síntomas cognitivos 5.8. Síntomas fisiológicos 5.9. Síntomas conductuales de la Bulimia. 5.10. Síntomas cognitivos de la Bulimia. 5.11. Síntomas fisiológicos. Módulo 6. Interveción psicológica en los trastornos de la conducta alimentaria. 6.1. Criterios de ingreso en Anorexia nerviosa. 6.2. Criterios de ingreso en Bulimia nerviosa 6.3. Criterios de ingreso hospital de día en anorexia y bulimia nerviosa. 6.4. Intervención psicológica en fase de normalización del comportamiento alimentario. 6.5. Reestructuración cognitiva del paciente. 6.6. Renutrición y realimentación. 6.7. Adquisición de recursos y habilidades básicas de afrontamiento. 6.8. Eliminación de la distorsión de la imagen corporal. 6.9. Prevención de recaídas. 6.10. Mediación 6.11. Coaching y Psicologia 6.12. Encarar desafíos que se pueden asumir. 6.13. Concentrados en la actividad. 6.14. Metas claras. 6.15. Realimentarse con la actividad. 6.16. Trabajar el autoengaño 6.17. Administrar el tiempo 6.18. Gestión de conflictos 6.19. Dialogo con las creencias 6.20. Gestión emocional. Módulo 7. Aspectos psicosociales en los trastornos de la conducta alimentaria. 7.1. Trastornos étnicos de la conducta alimentaria. 7.2. Indicadores socioculturales. 7.3. Presión social. 7.4. Estereotipos culturales. 7.5. Grupo de riesgo. 7.6. Rol de género. 7.7. Valoración del cuerpo. 7.8. Estamentos y desarrollo alimentario desde la cultura. 7.9. Reduccionismo ideológico. 7.10. Trastornos de la conducta alimentaria fuera de occidente. Módulo 8. Intervención de la emoción a través del cuerpo 8.1. Las Terapias Corporales 8.2. La Vegetoterapia Caracteroanalítica 8.3. Análisis Bioenergético de Lowen 8.4. Focusing 8.5. Yoga 8.6. Risoterapia 8.7.Arteterapia 8.8 DMT: Danza Movimiento Terapia 8.9. Otras terapias creativas Módulo 9. Hasta la emoción desde la espiritualidad. La Terapia Transpersonal 9.1. La integración de Oriente y Occidente 9.2. Orígenes y fundadores 9.3. La mirada transpersonal 9.4. El terapeuta transpersonal 9.5. Concepto y bases de la Terapia Transpersonal 9.6. Técnicas 9.7. El perdón desde la mirada Transpersonal 9.8. La enfermedad desde la Terapia Transpersonal 9.9. El Duelo desde la Terapia Transpersonal 9.10. Terapia Transpersonal y Autoestima Módulo 10. Psicoterapia emocional de grupo 10.1. Psicoterapia Grupal basada en la emoción 10.2. Debriefing 10.3. Psicodrama 10.4. Terapia Integral de pareja. 10.5. Terapia Familiar basada en las emociones. más
Otros cursos de esta academia
Curso Universitario en Neurociencias Aplicadas
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Marca personal y estilo personal en el cerebro... aproximarse a los neuroimplantes... el centro neuronal de la espiritualidad... emociones y cerebro... la psico-neuro-inmuno-endocrinología...
Experto Universitario en Psiconeuroinmunología
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
El sistema nervioso... el tronco encefálico... vías de comunicación... el sistema linfático... objetivos generales define el concepto de psicoterapia basada en las...
Experto Universitario en Implantoprótesis
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Rehabilitaciones completas removibles... secuencia clínica prótesis sobre implantes en pacientes desdentados totales tratados con sobredentaduras...
Máster Online en Didáctica y Pedagogía de la Enseñanza Musical
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Pequeña percusión... los agentes de socialización... la instrumentación en el contexto del aula... revisión de los contenidos tratados... la danza como recurso didáctico...
Máster Online en Neuroeducación y Educación Física
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
La educación de las emociones... el sistema nervioso... ejemplos de diferentes tipos de intervenciones en neuroeducación física tema 1... la salud mental y las relaciones...
Experto Universitario en Terapia Familiar para Psicólogos
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Pre-mediación 1... familia pandilla... familia extensa... guion natural de una mediación 1... biografía relaciones sociales y sus problemas... historia clínica...
Experto Universitario en Discapacidad Intelectual, Trastorno por Déficit de Atención e...
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Aportaciones de louis braille a la enseñanza de las personas con déficitvisual... paso de la mitología y la religión al conocimiento científico...
Máster Online en Didáctica de Geografía e Historia en Educación Primaria
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
La antropología y la etnografía... las competencias históricas del maestro: conocimiento, destrezas y educación geográfica... la función del docente y su influencia...
Curso Universitario en la Psicopatología Infantojuvenil
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Trastorno de apego reactivo... trastorno de la conducta... trastorno de conversión... trastornos del sueño-vigilia 1... trastorno por atracón... trastorno de despersonalización...
Curso Universitario en Docencia y Docentes en Línea
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Metodología y tipos de evaluación... características de la docencia virtual frente a la presencial... vídeos de youtube... objeto de evaluación...