Curso Universitario en Traumatismos Dentales en la Infancia, Diagnostico y Terapéutica

Información
Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online
Online
Curso
Objetivos Generales Actualizar los conocimientos del profesional en las distintas áreas que abarca la atención integral odontológica en pacientes pediátricos desde el nacimiento hasta los 14 años, a través de datos basados en evidencia científica. Promo estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del paciente y en una atención individualizada a cada niño-a en función de la edad que tenga y de sus necesidades médicas, odontológicas y emocionales. Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o formación específica. Objetivos Específicos Definir el concepto de remineralización terapéutica de las lesiones incipientes de caries. Reconocer los principales agentes remineralizadores empleados en la actualidad y reflexionar sobre sus mecanismos de acción. Explicar las indicaciones, contraindicaciones y técnicas del uso de los diferentes materiales restauradores. Adquirir los criterios necesarios para seleccionar el material más adecuado en cada caso. Identificar las ventajas que aporta el uso del aislamiento absoluto a la hora de tratar una lesión cavitada de caries. Reflexionar sobre la importancia de practicar una terapéutica dental mínimamente invasiva. Adquirir los criterios necesarios para determinar el diseño de una cavidad en función del diente sobre el que se trabaja y de la extensión y profundidad de la lesión de caries. A quién va dirigido El curso en traumatismos dentales en la infancia, diagnostico y terapéutica está orientado a facilitar la actuación del odontólogo dedicado al tratamiento de la patología oral en la edad pediátrica. Requisitos Solo para odontólogos especialistas. Temario completo de este curso Módulo 1. Traumatismos dentales. Diagnostico y terapéutica 1.1. Traumatología en dentición temporal. Diagnóstico. 1.1.1. Introducción.1.1.2. Etiología.1.1.3. Epidemiología.1.1.4. Patogenia.1.1.5. Diagnóstico 1.1.5.1. Recepción del paciente.1.1.5.2. La anamnesis. Datos del paciente. Antecedentes médicos y odontológicos previos. Historia medica y dental actual. Ingesta actual de fármacos. Información sobre el traumatismo y sus consecuencias. Historia del dolor.1.1.5.3. Valoración neurológica.1.1.5.4. Guía del comportamiento: consideraciones.1.1.5.5. La exploración intraoral. Inspección visual y palpación de tejidos blandos y duros intraorales. Pruebas adicionales. Transiluminación de los dientes traumatizados.1.1.5.6. Exploración radiográfica.1.1.5.7. Documentación fotográfica clínica. 1.2. Terapéutica de los traumatismos en dentición temporal. 1.2.1. Instrucciones a paciente y padres. 1.2.1.1. Higiene dental.1.2.1.2. Dieta.1.2.1.3. Hábitos perjudiciales: chupete y biberón.1.2.1.4. Adtencias: movilidad, dolor infección, tratamiento farmacológico y controles periódicos. 1.2.2. Fracturas coronarias. 1.2.2.1. Infracción o fisura de esmalte: objetivos de tratamiento, pronóstico y controles periódicos.1.2.2.2. Fractura de esmalte: posibilidades de tratamiento y pronóstico.1.2.2.3. Fractura de esmalte y dentina sin exposición pulpar: objetivos y alternativas de tratamiento, pronóstico y controles periódicos.1.2.2.4. Fractura de esmalte y dentina con exposición pulpar: objetivos y alternativas de tratamiento, pronóstico y controles periódicos.1.2.2.5. Fracturas coronarias posteriores: alternativas de tratamiento.1.2.2.6. Fractura de esmalte, dentina y cemento con o sin exposición pulpar: objetivos y alternativas de tratamiento, pronóstico y controles periódicos. 1.2.3. Fracturas radiculares. 1.2.3.1. Objetivos.1.2.3.2. Alternativas de tratamiento: fractura del tercio apical, medio o coronal de la raíz. Fractura longitudinal de la raíz.1.2.3.3. Pronóstico y controles periódicos. 1.2.4. Tratamiento de las lesiones de los tejidos periodontales. Traumatismos dentales sin desplazamiento. 1.2.4.1. Concusión: objetivos y alternativas de tratamiento, pronóstico y controles periódicos.1.2.4.2. Subluxación: objetivos y alternativas de tratamiento, pronóstico y controles periódicos. 1.2.5. Traumatismos dentales con desplazamiento. 1.2.5.1. Luxación lateral: objetivos y alternativas de tratamiento, pronóstico y controles periódicos.1.2.5.2. Intrusión: objetivos y alternativas de tratamiento, pronóstico y controles periódicos.1.2.5.3. Extrusión: objetivos y alternativas de tratamiento, pronóstico y controles periódicos.1.2.5.4. Avulsión: objetivos y alternativas de tratamiento, pronóstico y controles periódicos. 1.2.6. Tratamiento de las lesiones de los tejidos blandos orofaciales.1.2.7. Secuelas de los traumatismos dentales en los dientes temporales: 1.2.7.1. Hiperemia pulpar.1.2.7.2. Hemorragia pulpar.1.2.7.3. Calcificación progresiva u obliteración del conducto radicular.1.2.7.4. Resorción radicular interna.1.2.7.5. Resorción radicular externa.1.2.7.6. Resorción radicular por reemplazo o anquilosis.1.2.7.7. Necrosis pulpar.1.2.7.8. Aceleración de la rizólisis fisiológica.1.2.7.9. Pólipo pulpar. 1.2.8. Secuelas en los dientes permanentes: 1.2.8.1. Factores: edad del paciente en el momento del traumatismo, tipo de traumatismo.1.2.8.2. Alteraciones: desplazamiento del germen dentario, detención parcial o completa de la formación radicular, dilaceraciones, defectos localizados de esmalte y otros. 1.3. Traumatología en dentición permanente joven. Diagnóstico. 1.3.1. Clasificación de andreasen. 1.3.1.1. Fracturas de corona: infracción. Fractura de esmalte. Fractura de esmalte y dentina no complicada. Fractura de esmalte y dentina complicada.1.3.1.2. Fracturas de raíz.1.3.1.3. Fracturas de corona y raíz. Fractura no complicada superficial. Fractura no complicada profunda. Fractura complicada. 1.3.2. Lesiones de los tejidos periodontales. 1.3.2.1. Concusión.1.3.2.2. Subluxación. Luxación intrusiva.1.3.2.3. Luxación extrusiva.1.3.2.4. Luxaciones laterales. 1.3.3. Avulsiones. 1.3.3.1. Etiología.1.3.3.2. Diagnóstico.1.3.3.3. Historia clínica1.3.3.4. Examen clínico extraoral.1.3.3.5. Examen clínico intraoral.1.3.3.6. Examen radiológico.1.3.3.7. Controles postrauma. 1.4. Terapéutica de los traumatismos en dentición permanente joven. 1.4.1. Tratamiento de las fracturas de corona. 1.4.1.1. Infracción.1.4.1.2. Fractura de esmalte.1.4.1.3. Fractura de esmalte y dentina no complicada.1.4.1.4. Adhesión del fragmento fracturado: ventajas, inconvenientes y procedimiento.1.4.1.5. Fractura de esmalte y dentina complicada.1.4.1.6. Recubrimiento pulpar directo: indicaciones y procedimiento.1.4.1.7. Pulpotomía parcial: objetivo, indicaciones y procedimiento.1.4.1.8. Apicoformación: objetivo, indicaciones y procedimiento. 1.4.2. Tratamiento de las fracturas de raíz. 1.4.2.1. Resolución de la fractura: características, factores y posibilidades. 1.4.3. Tratamiento de las fracturas de corona y raíz. 1.4.3.1. Fractura no complicada superficial.1.4.3.2. Fractura no complicada profunda.1.4.3.3. Fractura complicada: exodoncia. Exposición quirúrgica. Exposición ortodóncica. 1.4.4. Controles periódicos.1.4.5. Pronóstico.1.4.6. Lesiones de los tejidos periodontales. 1.4.6.1. Concusión.1.4.6.2. Subluxación.1.4.6.3. Luxación intrusiva: recolocación ortodóncica.1.4.6.4. Luxación extrusiva: reposición en el alveolo, estabilización y monitorización.1.4.6.5. Luxaciones laterales: reposición en el alveolo, estabilización y monitorización.1.4.6.6. Controles periódicos.1.4.6.7. Pronóstico.1.4.6.8. Avulsiones.: Medios de mantenimiento del diente avulsionado. Procedimiento: inmediato y diferido. más
Otros cursos de esta academia
Curso Universitario en Neurociencias Aplicadas
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Marca personal y estilo personal en el cerebro... aproximarse a los neuroimplantes... el centro neuronal de la espiritualidad... emociones y cerebro... la psico-neuro-inmuno-endocrinología...
Experto Universitario en Psiconeuroinmunología
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
El sistema nervioso... el tronco encefálico... vías de comunicación... el sistema linfático... objetivos generales define el concepto de psicoterapia basada en las...
Experto Universitario en Implantoprótesis
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Rehabilitaciones completas removibles... secuencia clínica prótesis sobre implantes en pacientes desdentados totales tratados con sobredentaduras...
Máster Online en Didáctica y Pedagogía de la Enseñanza Musical
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Pequeña percusión... los agentes de socialización... la instrumentación en el contexto del aula... revisión de los contenidos tratados... la danza como recurso didáctico...
Máster Online en Neuroeducación y Educación Física
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
La educación de las emociones... el sistema nervioso... ejemplos de diferentes tipos de intervenciones en neuroeducación física tema 1... la salud mental y las relaciones...
Experto Universitario en Terapia Familiar para Psicólogos
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Pre-mediación 1... familia pandilla... familia extensa... guion natural de una mediación 1... biografía relaciones sociales y sus problemas... historia clínica...
Experto Universitario en Discapacidad Intelectual, Trastorno por Déficit de Atención e...
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Aportaciones de louis braille a la enseñanza de las personas con déficitvisual... paso de la mitología y la religión al conocimiento científico...
Máster Online en Didáctica de Geografía e Historia en Educación Primaria
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
La antropología y la etnografía... las competencias históricas del maestro: conocimiento, destrezas y educación geográfica... la función del docente y su influencia...
Curso Universitario en la Psicopatología Infantojuvenil
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Trastorno de apego reactivo... trastorno de la conducta... trastorno de conversión... trastornos del sueño-vigilia 1... trastorno por atracón... trastorno de despersonalización...
Curso Universitario en Docencia y Docentes en Línea
(Universidad CEU Cardenal Herrera - Formación online)
Metodología y tipos de evaluación... características de la docencia virtual frente a la presencial... vídeos de youtube... objeto de evaluación...
PEDIR INFORMACIÓN