Doble Máster en Coaching y en inteligencia Emocional Infantil y Juvenil...

Información
EDILFORMACION
Online
Curso
Los objetivos básicos de este master son comprender las habilidades propias de la inteligencia Emocional Infantil y Juvenil, el desarrollo conocimiento humano, comprender el pensamiento humano... A quién va dirigido A todas las personas que les fascina el tema de Coaching e inteligencia Emocional Infantil y Juvenil y quieren cursarlo por vocación y además tener salida laboral con este Máster. Requisitos Cualquier persona que le interese el mundo de la psicología y la educación. -No se necesitan estudios previos Temario completo de este curso Doble Máster en Inteligencia Emocional y Juvenil+ Máster en Coaching 2018 1. MÓDULO 1. EDUCACIÓN EMOCIONAL DURANTE LA PRIMERA INFANCIA 1. La educación en la primera infancia 2. Factores que influyen en el comportamiento emocional 3. Emociones 4. - Características de las emociones en los niños 5. - Función de las emociones 6. - Importancia de las emociones 7. - Competencias emocionales 8. Teoría de las emociones UNIDAD DIDÁCTICA 2. CEREBRO Y EMOCIONES 1. El cerebro 2. Cerebro emocional 3. - Amígdala 4. - Hipocampo 5. - Área septal y corteza cingulada 6. Plasticidad cerebral 7. - Períodos críticos 8. Anatomía de las emociones 9. - Circuito de recompensa cerebral 10. Neurotransmisores 11. - Principios básicos de la neurotransmisión 12. - Mecanismos de transmisión química UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTELIGENCIA EMOCIONAL I 1. Concepto de Inteligencia emocional 2. - Aspectos biológicos de la inteligencia emocional 3. Componentes de la Inteligencia emocional 4. - Conciencia emocional 5. - Control de las emociones 6. - La motivación 7. - Empatía 8. - Relaciones sociales UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL II 1. Conocer las propias emociones 2. - Enseñar a conocer las emociones 3. Manejar las emociones 4. - Enseñar a manejar las emociones 5. Automotivación 6. - Enseñar la motivación 7. Reconocer las emociones de los demás 8. - Enseñar empatía 9. Autoestima 10. Tomar decisiones 11. - Enseñar resolución de problemas 12. Habilidades sociales 13. - Asertividad 14. - Enseñar habilidades sociales UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELOS SOBRE EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1. Tipos de enfoques 2. Modelos mixtos 3. - Modelo de Goleman 4. - Modelo de Bar-On 5. Modelos de habilidades 6. - Modelo de Saloy y Mayer 7. Otros modelos 8. - El modelo de Cooper y Sawaf 9. - El modelo de Boccardo, Sasia y Fontenla 10. - Modelo de Rovira 11. - El modelo de Vallés y Vallés 12. - El modelo secuencial de autorregulación emocional UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1. Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia 2. - Autorregulación e interés por el mundo 3. - De los 3 a los 7 meses 4. - Desarrollo de la comunicación intencional (3-10 meses) 5. - Aparición de un sentido organizado del yo (9-18 meses) 6. - Crear ideas emocionales (18-36 meses) 7. - Razonamiento emocional. El origen de la imaginación, sentido de la realidad y autoestima (30-40 meses) 8. El desarrollo emocional en la e de Educación Primaria UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA 1. La inteligencia emocional en el ámbito escolar 2. - Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional 3. La escuela como contexto socializador 4. - Estilos educativos de los profesores 5. - Consecuencias de los estilos educativos del profesor 6. El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones 7. - Interacción entre iguales en contextos educativos UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PAPEL DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DE LAS EMOCIONES 1. La familia como contexto socializador 2. - Influencia del clima familiar 3. Modelos familiares 4. Estilos educativos parentales 5. - Influencia de los estilos educativos en la inteligencia emocional UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIFICULTADES EMOCIONALES 1. Problemas en el desarrollo emocional 2. - Signos de alarma 3. Factores que influyen en los problemas emocionales 4. - Factores de riesgo 5. - Factores protectores 6. Dificultades emocionales en niños 7. - Ansiedad por separación 8. - Depresión 9. - Trastornos del espectro del autismo 10. - Trastorno de estrés postraumático UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS EMOCIONALES 1. Técnicas de modificación de conducta 2. - Instrucción bal y práctica dirigida 3. - Modelado 4. - Retroalimentación 5. - Técnica de iniciación con iguales 6. Estrategias cognitivo conductuales 7. - Estrategias racionales 8. - Estrategias para afrontar el estrés 9. - Estrategias para la solución de problemas TEMA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING? 1. El cambio, la crisis y la construcción de la identidad 2. Concepto de coaching 3. Etimología del coaching 4. Influencias del coaching 5. Influencias filosóficas 6. Influencias psicológicas 7. Otras influencias 8. Diferencias del coaching con otras prácticas 9. Corrientes actuales de coaching TEMA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING 1. ¿Por qué es importante el coaching? 2. Principios y valores 3. Tipos de coaching 4. Beneficios de un coaching eficaz 5. Mitos sobre coaching TEMA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING I 1. Introducción: los elementos claves para el éxito 2. Motivación 3. Autoestima 4. Autoconfianza TEMA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING II 1. Responsabilidad y compromiso 2. Acción 3. Creatividad 4. Contenido y proceso 5. Posición “meta” 6. Duelo y cambio TEMA 5. ÉTICA Y COACHING 1. Liderazgo, poder y ética 2. Confidencialidad del Proceso 3. Ética y Deontología del coach 4. Código Deontológico del Coach 5. Código Ético TEMA 6. EL COACH 1. La figura del coach 2. ¿Quién es el coach? 3. Funciones del coach 4. Comportamiento del coach 5. El coach como guía 6. Tipos de coach 7. Coach interno 8. Coach externo 9. Coach directivo 10. Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo 11. Definición 12. Puntos de desarrollo intelectivo 13. Gestión diaria TEMA 7. LA FIGURA DEL COACHEE 1. La figura del coachee 2. ¿Quién es el coachee? 3. Disposición del coachee 4. El éxito a través del coaching 5. Características del destinatario del coaching 6. La personalidad 7. Los aspectos sociales 8. Los aspectos cognitivos 9. La cidad para recibir el coaching 10. Valoración de la cidad para recibir coaching 11. Mejorar la cidad de recibir coaching del cliente 12. La autoconciencia del cliente 13. Valoración de la autoconciencia 14. Mejorar la autoconciencia del cliente TEMA 8. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES 1. Coaching ¿herramienta o proceso? 2. Motivación en el proceso 3. La voluntad como requisito del del proceso 4. Riesgos del proceso de coaching TEMA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING 1. Primera fase: establecer la relación de coaching 2. Segunda fase: planificación de la acción 3. Tercera fase: ciclo de coaching 4. Cuarta Fase: evaluación y seguimiento 5. Una sesión inicial de coaching 6. Establecer sintonía y sentar las bases de la confianza 7. Manejar las expectativas del cliente 8. Valoración del cliente y obtención de información 9. Descubrir el problema más acuciante del cliente 10. Diseñar la alianza del coaching 11. Tratar con las cuestiones prácticas 12. Compromiso con el programa de coaching 13. Comenzar el coaching con la cuestión más acuciante TEMA 10. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE COACHING 1. Técnicas en coaching: transformar lo negativo en positivo 2. Las dinámicas: definición 3. ¿Para qué se utilizan las técnicas grupales y para qué no? 4. Elección de la técnica adecuada 5. Diferentes herramientas: estructurales, personales, exploratorias y de aprendizaje TEMA 11. EL PROCESO DE CAMBIO 1. Autoconciencia. ¿Dónde estoy? 2. Desarrollo de la autoconciencia 3. Ser consciente del presente 4. Propiedad de los sentimiento 5. Conciencia de las elecciones 6. Cambio y coaching 7. Modelo de cambio personal de cuatro es 8. Modelo motivacional de cambio TEMA 12. INTRODUCCIÓN AL COACHING PERSONAL 1. Interiorización 2. Compromiso 3. Confianza 4. Orgullo 5. Comportamientos limitantes 6. Emociones y coaching 7. El trabajo con emociones 8. Cualidades para establecer un buen feedback emocional 9. La resistencia al cambio 10. Dificultades con el proceso de coaching 11. Manifestaciones de resistencia TEMA 13. INTRODUCCIÓN AL COACHING EJECUTIVO 1. Principios de coaching ejecutivo 2. La empresa y el coach 3. Coaching ejecutivo: un contrato de tres miembros 4. El proceso de coaching ejecutivo 5. El coach como líder y formador de líderes más
Otros cursos de esta academia
Experto en Limpieza de Centros Residenciales online
(EDILFORMACION)
Normas de lavandería... principales productos químicos de limpieza... prevención de riesgos laborales ii prevenciones específicas del centro de trabajo...
TÉCNICO EN SEGURIDAD PRIVADA EN CENTROS COMERCIALES online
(EDILFORMACION)
Temario completo de este curso 1... a quién va dirigido a todas las personas que quieran dedicarse al mundo de la seguridad privada... disposiciones generales 3...
CONSERJE online
(EDILFORMACION)
Operaciones básicas de cobro y pago 2... calidad del servicio y atención al cliente en hostelería 1... documentación, soportes de información 3... relaciones interdepartamentales...
CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
(EDILFORMACION)
Cuidados básicos de auxiliar de enfermería... administración de fármacos... infecciones de causa extrahospitalaria... movilidad y traslado del paciente...
ADMINISTRATIVO-RECEPCIONISTA EN POLICLÍNICAS Y HOSPITALES online
(EDILFORMACION)
Pautas generales de atención al cliente unidad didáctica 11... niveles de intervención en el sistema nacional de salud 3... proceso de comunicación telefónica 2...
CURSO SUPERIOR DE CAJERO/A online
(EDILFORMACION)
La realización de la gestión de la caja tema 1... facturación introducción presupuestos pedidos albaranes facturas abonos tíckets de venta plantilla liquidaciones...
TÉCNICO PROFESIONAL EN SEGURIDAD INSTALADOR OFICIAL DE ALARMAS Y CIRCUITOS CERRADOS
(EDILFORMACION)
Artículos 66 y 97 4... sistema contra incendios 4... tomas de tierra 5... el hombre y la energía 2... el cuadro general de distribución (cgd) 2...
Técnico de operaciones aeroportuarias – Agente de handling online
(EDILFORMACION)
Unidad didactica 12... documento nacional de identidad... avión en remoto... dispositivos unitarios de carga... viajeros frecuentes-programas de fidelización...
TÉCNICO EN SEGURIDAD PRIVADA Y VIGILANCIA online
(EDILFORMACION)
Vigilante de seguridad introducción funciones vigilante de seguridad equipo de un vigilante de seguridad detención e inmovilización de personas ver más...
MONITOR DEPORTIVO EN BALONCESTO online
(EDILFORMACION)
Unidad didáctica 7... normas generales para la realización de vendajes... agua y electrolitos... hidratos de carbono... enfoques tradicionales... las quemaduras...
PEDIR INFORMACIÓN