Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), Tipos y aplicaciones
Información
CLEA-Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada
Online
Curso
Comprender el fundamento de la Polimerasa PCR y sus distintos tipos, así como aprender a diseñar y redactar proyectos de investigación donde aplique estas técnicas de manera adecuada. A quién va dirigido A estudiantes de las carreras de ciencias de la salud o de algún posgrado de Ciencias de la Salud, tesistas de licenciatura o posgrado, técnicos en alguna área de la salud, personas que tengan una licenciatura concluida o trunca en alguna área de la salud con deseos de actualizarse en este tema (QFB, QBP, Biólogo, Biólogo Experimental, Medicina, etc.). Requisitos Deseable personas involucradas con las carreras de ciencias de la salud como estudiantes, profesionistas, estudiantes de posgrados, investigadores, etc., o cualquier persona interesada en este tema. Temario completo de este curso MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Objetivo específico: El alumno comprenderá el contexto histórico e importancia de la PCR en el desarrollo de las investigaciones y conocerá el fundamento de la PCR. SEMANA 1 HISTORIA DE LA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) El alumno comprenderá el contexto histórico e importancia de la PCR en el desarrollo de las investigaciones. SEMANA 2 FUNDAMENTO DE LA PCR El alumno conocerá el fundamento de la PCR. MÓDULO 2. TIPOS DE REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR) Objetivo específico: El alumno conocerá los disos tipos de PCR y sus ventajas y desventajas con la finalidad de utilizarlas de manera adecuada en los protocolos. SEMANA 3 TIPOS DE PCR: PCR SIMPLE Y PCR MULTIPLE El alumno conocerá los tipos de PCR de acuerdo con la cantidad de pares de iniciadores contenidos en la reacción, así como sus ventajas y desventajas para utilizarlas adecuadamente. SEMANA 4 TIPOS DE PCR: PCR Y RT-PCR; PCR PUNTO FINAL Y PCR-REAL TIME El alumno conocerá los tipos de PCR de acuerdo con el tipo de molde utilizado en la reacción; así como la clasificación de las PCRs conforme al tipo de termociclador utilizado, así como sus ventajas y desventajas de las técnicas. MÓDULO 3. APLICACIONES DE LA PCR EN DIVERSAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Objetivo específico: El alumno conocerá la importancia y aplicaciones de la PCR en disas áreas del conocimiento. SEMANA 5 PCR EN LA MICROBIOLOGIA Y EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Diagnóstico, investigación y epidemiología. El alumno conocerá la importancia y aplicaciones de la PCR en la microbiología y en la industria alimentaria. SEMANA 6 PCR EN LA BIOLOGIA Y FISIO-PATOLOGIA HUMANAS Diagnóstico, SNPs, investigación y epidemiología. El alumno conocerá la importancia y aplicaciones de la PCR en la biología y fisio-patología humanas. SEMANA 7 PCR Y MEDICINA FORENSE El alumno conocerá la importancia y aplicaciones de la PCR en la medicina forense. SEMANA 8 EVALUACION El alumno realizará un examen MÓDULO 4. LA PCR RELACIONADA CON OTRAS HERRAMIENTAS DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y PROTEÓMICA Objetivo específico: El alumno comprenderá la relación de la PCR con otras herramientas de biología molecular y proteómica con la finalidad de utilizarlas de manera adecuada en los protocolos de investigación. SEMANA 9 PCR Y SECUENCIACIÓNEl alumno comprenderá la relación de la PCR y la secuenciación de productos de amplificación para diseñar adecuadamente los protocolos y analizar los resultados de manera correcta. SEMANA 10 PCR Y PROTEOMICA El alumno comprenderá la relación de la PCR y la proteómica para diseñar adecuadamente los protocolos y analizar los resultados de manera correcta. MÓDULO 5. DISEÑO DE PCR Objetivo específico: El alumno aprenderá a diseñar iniciadores y programas para PCR; conocerá programas y herramientas útiles en el diseño de protocolos y comprenderá su importancia para esta metodología de biología molecular. SEMANA 11 DISEÑO DE INICIADORES. Importancia de los iniciadores y su diseño para la técnica de PCR. El alumno aprenderá a diseñar iniciadores para PCR y comprenderá su importancia para esta metodología de biología molecular. SEMANA 12 DISEÑO DEL PROGRAMA DE AMPLIFICACION Importancia del programa de amplificación y su diseño para la técnica de PCR. El alumno aprenderá a diseñar un programa de amplificación para PCR y comprenderá su importancia para esta metodología de biología molecular. SEMANA 13 BIOINFORMATICA Y PCR Programas y herramientas útiles en el diseño de protocolos de PCR El alumno conocerá programas y herramientas útiles en el diseño de protocolos de PCR. MÓDULO 6. PROTOCOLO DE PCR PARA UNA INVESTIGACIÓN Objetivo específico: El alumno redactará un protocolo de PCR para una investigación basándose en los conocimientos adquiridos durante el curso. SEMANA 14 EVALUACIÓN FINAL: REDACCIÓN DEL PROTOCOLO DE PCR PARA UNA INVESTIGACIÓN El alumno redactará un protocolo de PCR para una investigación. Información General citación en línea 80% Trabajo personal 20% Horario: Ajustado a las necesidades del alumno más
Otros cursos de esta academia
Certificado Máster de Profesionalización en Social Media. Redes específicas. Google.
(CLEA-Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada)
Google analytics -introducción a google analytcs -análisis estadísticos -tipos de reportes -análisis de reportes -informes -incorporación a la estrategia de social...
Certificado Máster de Profesionalización en Social Media. Redes específicas. Facebook.
(CLEA-Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada)
A quién va dirigido a todos aquellos que deseen profesionalizarse o actualizarse en este tema, de las áreas de periodismo, publicidad y comunicación...
Certificado de profesionalización en Gestión Hospitalaria. Procesos Administrativos
(CLEA-Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada)
Establecer los lineamientos de planeación y organización de la entidad hospitalaria... o cafetería, farmacia, tienda, capilla y baños comunes o vialidad y accesos...
Certificado de Profesionalización en Gestión Hospitalaria. Procesos de Calidad
(CLEA-Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada)
Satisfacción o insatisfacción del usuario desde sus expectativas y experiencias ver más... la evaluación de la calidad de los procesos de atención hospitalaria está...
Certificado Máster de Profesionalización en Social Media. Bases de profesionalización.
(CLEA-Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada)
*utilizar y aplicar las herramientas utilizadas en social media... además, lograrán entender la gestión estratégica de comunidades y redes sociales a través de las...
Certificado de Profesionalización en Secretariado Médico en Cardiología
(CLEA-Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada)
Principios de psicología básica la relación con el paciente y sus familiares atención del paciente en espera atención de urgencias unidad 6...
Certificado de Profesionalización en Secretariado Médico en Pediatría
(CLEA-Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada)
Alimentación y nutrición -alimentación por seno materno -alimentación con fórmulas -cuadros de alimentación en el menor unidad 10... requisitos deseable bachillerato...
Certificado de Profesionalización en Secretariado Médico en Odontología
(CLEA-Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada)
* obtener los conocimientos computacionales básicos aplicables a su labor administrativa... manejo de instrumental e insumos -lavado y esterilización de instrumental...
Certificado de Profesionalización en Secretariado Médico en Rehabilitación
(CLEA-Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada)
Que deseen incrementar sus conocimientos... temario completo de este curso unidad 1... * obtener nociones básicas de rehabilitación como la anatomía, la mecánica...
Certificado de Profesionalización en Gestión Hospitalaria. Procesos Médicos
(CLEA-Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada)
Requisitos deseable bachillerato, suficiente secundaria... organización general del área hospitalaria · zonas y relaciones funcionales relaciones físicas de las...