Máster en Cronicidad y Atención al Paciente Pluripatológico de la SEMERGEN
Información
Editorial Médica Panamericana
Online
Curso
Conocer los modelos de gestión más avanzados y modernos de atención integral al paciente crónico complejo. Manejar las herramientas (autocuidados, asociaciones, nuevas tecnologías, etc.) a su alcance para implicar al paciente y su entorno en el manejo de sus enfermedades. Integrar los conocimientos de las enfermedades crónicas más prevalentes dentro de un contexto de pluripatología. Adquirir los conocimientos diagnósticos y terapéuticos más actualizados de las enfermedades crónicas más prevalentes en un contexto de complejidad. A quién va dirigido Médicos residentes y especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Profesionales que desarrollen su trabajo con pacientes pluripatológicos complejos. Requisitos LICENCIATURA Temario completo de este curso Módulo 1. Gestión de la cronicidad y el paciente pluripatológico Concepto y epidemiología de la cronicidad. Estrategias para el abordaje de la cronicidad. Estratificación del paciente complejo. Modelos y gestión de la cronicidad. Uso racional del medicamento y pruebas diagnósticas. Atención Socio-sanitaria y coordinación interniveles. Aspectos legales y bioéticos. Módulo 2. Promoción de la salud y nuevas tecnologías Protección de la salud y prevención de la enfermedad. Promoción de la salud y autocuidados. Escuela de pacientes y asociaciones. Paciente Experto. Hábitos de vida saludable y tiempo libre. Telemedicina. Nuevas tecnologías de la comunicación. Módulo 3. Nutrición y endocrinopatías Alimentación y nutrición. Obesidad. Dislipemias. Diabetes. Síndrome metabólico. Otras endocrinopatías. Módulo 4. Enfermedades cardiovasculares y renales Riesgo cardiovascular e hipertensión arterial. Insuficiencia cardiaca. Fibrilación auricular. Cardiopatía isquémica. Enfermedad renal crónica. Enfermedad cerebrovascular. Módulo 5. Enfermedades neurodegenerativas y salud mental Valoración geriátrica integral. El paciente dependiente y el cuidador. Deterioro cognitivo, demencias. Enfermedad de Parkinson. Depresión, ansiedad e insomnio. Otras enfermedades mentales. Módulo 6. Enfermedades delrato respiratorio y musculoesquelético Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Asma. Otras enfermedades respiratorias. Artrosis. Lumbalgia crónica. Osteoporosis. Enfermedades crónicas reumáticas. Polimialgia reumática. Fibromialgia. Módulo 7. Cáncer y cuidados paliativos El cáncer como enfermedad crónica. Perspectiva de género: el cáncer en la mujer y en el hombre. Alta prevalencia: cáncer colorrectal y cáncer de pulmón. Enfermedad crónica hematológica. Enfermedad crónica avanzada y cuidados paliativos. Aliviando el dolor en las enfermedades crónicas. Módulo 8. Miscelánea Enfermedades inflamatorias delrato digestivo. Enfermedades infecciosas crónicas: VIH, hepatitis. Enfermedades raras. El pacientes crónico trasplantado. Otras enfemedades crónicas en el paciente: órganos de los sentidos. Genética, epigenética, genómica y proteómica de las enfermedades crónicas. Módulo 9. Supuestos prácticos transsales Paciente que vive en zona rural con hiperplasia benigna próstata y antecedentes de cardiopatía isquémica. Paciente que desarrolla fibrilación auricular y presenta enfermedad pulmonar obstructiva crónica, síndrome depresivo y osteoporosis. Paciente de 83 años con enfermedad renal crónica, parkinson, antecedentes de hepatitis y patología ocular (glaucoma). Paciente con deterioro cognitivo, ictus isquémico con hemiplejia Diagnosticado de neoplasia colon con metástasis hepática. Paciente con artrosis sea e hipertensión que desarrolla insuficiencia cardiaca. Paciente diabética, obesa con dislipemia y asma. Módulo 10. Trabajo Fin de Máster Exposición de un caso clínico relacionado con la temática del Máster. más
Otros cursos de esta academia
Máster Semipresencial en Urgencias, Emergencias y Atención Continuada de la SEMFYC
(Editorial Médica Panamericana)
• manejar correctamente los dispositivos de soporte vital y dea en las situaciones de parada cardiorrespiratoria en los diferentes tipos de pacientes que pueden...
Programa Oficial de Actualización Profesional en Radiología de SERAM
(Editorial Médica Panamericana)
Radiología musculoesquelética traumática -módulo 15... radiología musculoesquelética no traumática -módulo 14... módulo adicional correspondiente al trabajo fin...
Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES
(Editorial Médica Panamericana)
Urgencias y emergencias cardiovasculares 2... cólico renoureteral... 5 obstrucción de la vía aérea... isquemia mesentérica y colitis isquémica...
Máster de Enfermería en Urgencias y Emergencias de la SEMES
(Editorial Médica Panamericana)
Otros aspectos destacados de la atención de enfermería en urgencias y emergencias... enfoque enfermero de la valoración y cuidados de las urgencias y emergencias...
Experto en Citología de Sangre Periférica, Líquidos Biológicos y Métodos de...
(Editorial Médica Panamericana)
Descriptores de color y textura 4... microorganismos y parásitos en sangre periférica 1... anemias congénitas y adquiridas 2... síndromes mielodisplásicos 2...
Máster en Cirugía de la Obesidad AEC-SECO
(Editorial Médica Panamericana)
Vía clínica de cirugía bariátrica... aspectos generales de la obesidad y el sobrepeso 1... manejo perioperatorio... 3 cirugía de revisión tras bypass gástrico...
Experto en Pilates Terapéutico
(Editorial Médica Panamericana)
Reseña histórica los principios originales los principios pilates para la rehabilitación objetivos y metodología de la rehabilitación basada en pilates: áreas de...
Experto en Diagnóstico Fisioterápico
(Editorial Médica Panamericana)
Diagnóstico manual en columna y tórax... diagnóstico fisioterapico en columna y tórax unidad 1... diagnóstico clínico... diagnostico fisioterapico en extremidad...
Experto en Neurorrehabilitación
(Editorial Médica Panamericana)
Profesionales implicados y modelos de atención 1... 4 abordajes desde la neuropsicología 6... 4 electroestimulación funcional, estimulación eléctrica neuromuscular...
Experto Universitario en Medicina Tropical y Enfermedades Infecciosas
(Editorial Médica Panamericana)
Mã©todos diagnã³sticos bã¡sicos... infecciones por céstodes... requisitos titulación universitaria temario completo de este curso módulo 1... fiebre tifoidea...