Experto en Citología de Sangre Periférica, Líquidos Biológicos y Métodos de...

Información
Editorial Médica Panamericana
Online
Curso
Adquirir las bases morfológicas de la citología normal de sangre periférica para saber interpretar las anomalías detectadas al examinar un frotis. Conocer las características morfológicas de los distintos tipos de células anormales que pueden circular en la sangre en neoplasias hematológicas o no hematológicas, lo que facilitará su reconocimiento y rápida detección para conseguir un tratamiento lo más precoz posible de los pacientes. Diferenciar los procesos reactivos de los neoplásicos analizando la morfología de las células sanguíneas. Mejorar el diagnóstico de los pacientes mediante la integración de los hallazgos citológicos con otros parámetros bioquímicos, hematológicos, de citometría de flujo y biología molecular. Conocer las características morfológicas de los distintos tipos de células normales y anormales, que pueden circular en líquidos biológicos las neoplasias hematológicas o no hematológicas, lo que facilitará su rápida detección para conseguir un tratamiento lo más precoz posible de los pacientes. Diferenciar los procesos reactivos de los neoplásicos analizando la morfología de las células en los líquidos biológicos. Conocer las bases de las técnicas de análisis de imagen y métodos estadísticos relacionados. Aprender a editar y analizar imágenes utilizando el Programa Image J. A quién va dirigido Facultativos tanto en formación como especialistas en Análisis Clínicos y Bioquímica de los Hospitales, así como de los diferentes laboratorios de análisis clínicos. También de interés a los especialistas en formación en Hematología. En general dirigido a Licenciados o graduados en medicina, farmacia, química, biología, bioquímica, biomedicina, biotecnología e ingeniería biomédica, con intereses en profundizar en el reconocimiento de células anormales en sangre periférica y líquidos biológicos, así como en técnicas de análisis de imagen, para contirse en expertos en Citología como herramienta diagnóstica. Requisitos Licenciados o graduados en medicina, farmacia, química, biología, bioquímica, biomedicina, biotecnología e ingeniería biomédica, Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico (FPII). Temario completo de este curso Módulo 1. Citología de Sangre Periférica Parte I 1.1. Hematopoyesis y células sanguíneas 1.2. Alteraciones morfológicas eritrocitarias y leucocitarias 1.3. Microorganismos y parásitos en sangre periférica 1.4. Diagnóstico diferencial de las anemias 1.5. Alteraciones de las plaquetas en sangre periférica 1.6. Microscopia Virtual: Imágenes de sangre periférica y casos clínicos Módulo 2. Citología de Sangre Periférica Parte II 2.1. Anemias congénitas y adquiridas 2.2. Síndromes mielodisplásicos 2.3. Diagnóstico diferencial de las neoplasias mieloproliferativas 2.4. Diagnóstico diferencial de las leucemias agudas 2.5. Diagnóstico diferencial de las neoplasias linfoides 2.6. Signos de alarma del hemograma y criterios para la revisión facultativa del frotis Módulo 3. Procesamiento digital de imágenes de células de sangre periférica 3.1. Fundamentos de la imagen digital 3.2. Plataforma abierta para análisis de imágenes 3.3. Mejora de la imagen 3.4. Tratamiento de imágenes de color 3.5. Segmentación de imágenes Módulo 4. Descriptores morfológicos celulares 4.1. Descriptores geométricos 4.2. Descriptores de color y textura 4.3. Análisis de datos mediante el software estadístico R 4.4. Fundamentos de estadística inferencial 4.5. Visualización y análisis de los descriptores morfológicos Módulo 5. Aprendizaje automático 5.1. Fundamentos y ejemplos introductorios 5.2. Regresión lineal 5.3. Regresión logística y clasificación 5.4. Redes neuronales 5.5. Reconocimiento automático de las imágenes celulares Módulo 6. Citología de líquidos Biológicos 6.1. Características citológicas de las células normales en los líquidos biológicos 6.2. Papel de la citología del líquido pleural en la detección de enfermedades hematológicas y no hematológicas 6.3. Papel de la citología del líquido ascítico en la detección de enfermedades hematológicas y no hematológicas 6.4. Papel de la citología del líquido cefalorraquídeo en la detección de enfermedades hematológicas y no hematológicas 6.5. Líquido articular. Diagnóstico integrado en la citología de líquidos biológicos más
Otros cursos de esta academia
Máster Semipresencial en Urgencias, Emergencias y Atención Continuada de la SEMFYC
(Editorial Médica Panamericana)
• manejar correctamente los dispositivos de soporte vital y dea en las situaciones de parada cardiorrespiratoria en los diferentes tipos de pacientes que pueden...
Programa Oficial de Actualización Profesional en Radiología de SERAM
(Editorial Médica Panamericana)
Radiología vascular -módulo 8... experto en radiología abdominopélvica y radiología de la mujer módulo 9... a quién va dirigido -radiólogos especialistas que deseen...
Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES
(Editorial Médica Panamericana)
Hipertensión arterial... isquemia mesentérica y colitis isquémica... médico-quirúrgicas módulo xi... asistencia en incidentes de múltiples víctimas y catástrofes...
Máster de Enfermería en Urgencias y Emergencias de la SEMES
(Editorial Médica Panamericana)
El contenido del programa formativo abarca todas aquellas situaciones y pacientes que pueden presentarse en un servicio de urgencias y emergencias, y han sido realizados...
Máster en Cirugía de la Obesidad AEC-SECO
(Editorial Médica Panamericana)
Derivación biliopancreática... 7 actividad física antes y después de la cirugía... 4 lista de espera y priorización... 5 tratamiento dietético...
Experto en Pilates Terapéutico
(Editorial Médica Panamericana)
Requisitos • licenciados universitarios • diplomados universitarios • graduados universitarios una vez superado el curso, la universidad de barcelona expedirá al...
Experto en Diagnóstico Fisioterápico
(Editorial Médica Panamericana)
Requisitos diplomatura o grado de fisioterapia... diagnóstico manual en columna y tórax... realizar un correcto diagnóstico fisioterápico con el fin de que el fisioterapeuta...
Experto en Neurorrehabilitación
(Editorial Médica Panamericana)
Patología neurológica y neurorrehabilitación... neuroplasticidad 2... deficiencias en el control motor ii 4... 1 daño cerebral y traumatismo raquimedular 5...
Experto Universitario en Medicina Tropical y Enfermedades Infecciosas
(Editorial Médica Panamericana)
A quién va dirigido médicos especialistas y residentes de infectología, medicina interna, medicina de familia y medicina general... requisitos titulación universitaria...
Máster en Cronicidad y Atención al Paciente Pluripatológico de la SEMERGEN
(Editorial Médica Panamericana)
Uso racional del medicamento y pruebas diagnósticas... cardiopatía isquémica... enfermedad crónica avanzada y cuidados paliativos... paciente experto...
PEDIR INFORMACIÓN