Máster en Cirugía de la Obesidad AEC-SECO
Información
Editorial Médica Panamericana
Online
Curso
Conocer el concepto de la obesidad mórbida, su fisiopatología y sus implicaciones laborales y sociales. Estudiar el tratamiento de la obesidad mórbida desde un prisma multidisciplinar. Identificar diferentes abordajes mínimamente invasivos de la obesidad mórbida. Evaluar las peculiaridades de cada tratamiento de la obesidad, su preparación, la técnica y las posibles complicaciones. Estudiar las complicaciones y secuelas de los tratamientos de la obesidad. Conocer cómo se articula y gestiona todos los aspectos clínicos y no clínicos para el manejo de esta patología. A quién va dirigido Médicos especialistas y en formación. De especial interés para Cirujanos Generales, Endocrinólogos y Médicos de Familia. Requisitos Médico Temario completo de este curso Módulo I. Aspectos generales de la obesidad y el sobrepeso 1.1 Obesidad y sobrepeso. 1.2 Comorbilidades metabólicas y cardiovasculares. 1.3 Comorbilidades no metabólicas. 1.4 Evaluación inicial. 1.5 Tratamiento dietético. 1.6 Tratamiento farmacológico. 1.7 Actividad física antes y después de la cirugía. 1.8 Cirugía bariátrica en niños y adolescentes. 1.9 Cirugía bariátrica en pacientes límite. 1.10 Cirugía bariátrica y patología digestiva. 1.11 Indicaciones del tratamiento endoscópico y quirúrgico. 1.12 Estudio preoperatorio. 1.13 Preparación pre-quirúrgica. 1.14 Selección técnica quirúrgica. Módulo II. Tratamiento quirúrgico y endoscópico de la obesidad. 2.1 Papel de la endoscopia como tratamiento primario de la obesidad y el sobrepeso. 2.2 Papel de la endoscopia en el manejo de complicaciones y reganancia ponderal. 2.3 Fisiopatología de las técnicas quirúrgicas bariátricas. 2.4 Banda gástrica ajustable. 2.5 Gastrectomía tical. 2.6 Bypass gástrico. 2.7 Cruce duodenal. 2.8 Derivación biliopancreática. 2.9 Bypass gástrico de una anastomosis (BAGUA). 2.10 Cruce duodenal en un asa SADI-S. 2.11 Técnicas quirúrgicas en evaluación. 2.12 Nuevos abordajes. Módulo III. Manejo perioperatorio. 3.1 Vía clínica de cirugía bariátrica. Programa ERAS. 3.2 Postoperatorio tras cirugía bariátrica. 3.3 Urgencias abdominales: complicaciones precoces y tardías. 3.4 Urgencias médicas: nutricionales, cardiopulmonares, hepáticas y renales. 3.5 Urgencias en situaciones especiales. 3.6 Seguimiento del paciente operado. 3.7 Diagnóstico y manejo de situaciones especiales a largo plazo. 3.8 Estándares de calidad de la pérdida de peso y evolución de comorbilidades. 3.9 Estándares de calidad en la morbilidad, mortalidad y calidad de vida. Módulo IV. Cirugía de revisión. 4.1 Defnes y Cirugía de revisión de técnicas en desuso. 4.2 Cirugía de revisión tras gastrectomía tical / banda gástrica. 4.3 Cirugía de revisión tras bypass gástrico / BAGUA. 4.4 Cirugía de revisión tras cruce duodenal / SADIS / DBP. Módulo V. Cirugía metabólica y Obesidad grado I 5.1 Concepto de cirugía metabólica. 5.2 Cirugía en IMC de 30-35. 5.3 Evidencia sobre el tratamiento quirúrgico de la diabetes tipo 2. 5.4. NASH y cirugía bariátrica. 5.5 Papel de la microbiota en Obesidad y Cirugía Bariátrica. Módulo VI. Trasplante, pared abdominal y gestión clínica bariátrica 6.1 Obesidad y trasplante de órganos. 6.2 Cirugía de pared abdominal en paciente bariátrico. 6.3 Formación y acreditación en cirugía bariátrica. 6.4 Lista de espera y priorización. 6.5 Estudios de coste beneficio de la cirugía bariátrica. 6.6 APPs y Redes sociales. Módulo VII. Trabajo de fin de Máster 7.1 El TFM consistirá en una revisión bibliográfica comentada sobre uno de los temas principales tratados en el Máster. más
Otros cursos de esta academia
Máster Semipresencial en Urgencias, Emergencias y Atención Continuada de la SEMFYC
(Editorial Médica Panamericana)
• manejar correctamente los dispositivos de soporte vital y dea en las situaciones de parada cardiorrespiratoria en los diferentes tipos de pacientes que pueden...
Programa Oficial de Actualización Profesional en Radiología de SERAM
(Editorial Médica Panamericana)
Radiología musculoesquelética traumática -módulo 15... radiología musculoesquelética no traumática -módulo 14... módulo adicional correspondiente al trabajo fin...
Máster en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES
(Editorial Médica Panamericana)
Urgencias y emergencias cardiovasculares 2... cólico renoureteral... 5 obstrucción de la vía aérea... isquemia mesentérica y colitis isquémica...
Máster de Enfermería en Urgencias y Emergencias de la SEMES
(Editorial Médica Panamericana)
Otros aspectos destacados de la atención de enfermería en urgencias y emergencias... enfoque enfermero de la valoración y cuidados de las urgencias y emergencias...
Experto en Citología de Sangre Periférica, Líquidos Biológicos y Métodos de...
(Editorial Médica Panamericana)
Descriptores de color y textura 4... microorganismos y parásitos en sangre periférica 1... anemias congénitas y adquiridas 2... síndromes mielodisplásicos 2...
Experto en Pilates Terapéutico
(Editorial Médica Panamericana)
Reseña histórica los principios originales los principios pilates para la rehabilitación objetivos y metodología de la rehabilitación basada en pilates: áreas de...
Experto en Diagnóstico Fisioterápico
(Editorial Médica Panamericana)
Diagnóstico manual en columna y tórax... diagnóstico fisioterapico en columna y tórax unidad 1... diagnóstico clínico... diagnostico fisioterapico en extremidad...
Experto en Neurorrehabilitación
(Editorial Médica Panamericana)
Profesionales implicados y modelos de atención 1... 4 abordajes desde la neuropsicología 6... 4 electroestimulación funcional, estimulación eléctrica neuromuscular...
Experto Universitario en Medicina Tropical y Enfermedades Infecciosas
(Editorial Médica Panamericana)
Mã©todos diagnã³sticos bã¡sicos... infecciones por céstodes... requisitos titulación universitaria temario completo de este curso módulo 1... fiebre tifoidea...
Máster en Cronicidad y Atención al Paciente Pluripatológico de la SEMERGEN
(Editorial Médica Panamericana)
Atención socio-sanitaria y coordinación interniveles... miscelánea enfermedades inflamatorias del aparato digestivo... paciente diabética, obesa con dislipemia y...