Máster en Supply Chain Management & Logistics
Información
OBS-UB
Online
Curso
El objetivo general de el máster en Supply Chain Management and Logistics de OBS Business School es proporcionar el conocimiento teórico-práctico necesario a aquellos profesionales que quieran desempeñar funciones en la dirección, gestión o consultoría de la cadena de suministro. El plan de estudios de el máster en Supply Chain Management and Logistics está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos específicos: Ofrecer una visión integral sobre la gestión de los procesos de negocio que componen la Cadena de Suministro. Dirigir el área de operaciones y logística, o cualquier departamento vinculado a la misma, desde una visión del posicionamiento actual de la logística, respecto a los últimos desarrollos en redes de distribución, de consumidores, y de suministradores, así como a las nuevas formas de gestionar nuestras relaciones de red y de canal. Desarrollar Habilidades Directivas y conocer las técnicas de gestión más útiles. Convirtiendo a personas en ‘managers’ expertos en la gestión de la Cadena de Suministro. Optimizar la gestión del área a partir de la aplicación adecuada de las Tecnologías de la Información, permitiendo dar una respuesta eficiente a las necesidades actuales en el ámbito de la Cadena de Suministro y en la generación de servicios de valor añadido. Conocer los retos de la gestión global de la Cadena de Suministro y de los mercados internacionales más importantes. Ser consciente de la importancia de realizar una gestión de la Cadena de Suministro sostenible con el medioambiente.Saber cómo gestionar la Cadena de Suministro de una manera ética y socialmente responsable. Requisitos 1. Condiciones previas de admisión 2. Solicitud de admisión 3. Entrevista personal 4. Carta de motivación 5. Evaluación Comité de Admisiones 6. Matriculación Temario completo de este curso Plan de Estudios de la Maestría en Supply Chain Management El plan de estudios se desarrolla durante doce meses con un esquema de diez módulos, que se corresponderán con las asignaturas, un trabajo final de máster y cuatro talleres voluntarios. Las asignaturas que integran el programa, dan cobertura a todos los procesos y áreas de conocimiento necesarios para poder gestionar la Cadena de Suministro. BLOQUE I. LIDERANDO LA ESTRATEGIA, TENDENCIAS Y MEJORES PRACTICAS EN LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO. Liderando la estrategia y la toma de decisiones en la Cadena de Suministro. La logística integral permitirá optimizar nuestros procesos, aumentar la calidad del servicio y reducir costes. Para ello atenderá a múltiples aspectos operacionales y tácticos, pero únicamente tendrá un impacto en la propuesta de valor de la empresa y la ayudará a diferenciarse de su competencia si somos ces de considerar de forma integral la cadena de suministro y alinearla con la estrategia corporativa de la compañía. Sin duda, uno de los escenarios de optimización de la eficiencia, la eficacia y la calidad de servicio reside en la correcta definición de procesos estandarizados e indicadores que denotan los pasos a seguir en la cadena de suministro. No obstante, resulta imprescindible diferenciar aquellas decisiones lógicas, que pueden ser predefinidas y activadas de forma más o menos automática, de aquellas decisiones, ya sean tácticas o estratégicas, de las que puede depender la calidad del servicio, la flexibilidad a los cambios del mercado, los costes derivados y su rentabilidad a corto, medio y largo plazo. En este sentido, resulta fundamental el desarrollo formal de una estrategia formalizada que integre los objetivos no siempre coincidentes de la cadena de suministro y que en consecuencia determine las principales decisiones que se deberán tomar a medio y largo plazo, las cuales deberán ser desplegadas en su día a día. Introducción a la Estrategia de la CdS ¿Qué es la estrategia de la CdS? ‘Inputs’ para definir la estrategia de la CdS. La estrategia de la CdS y su relación con el resto de áreas funcionales. Prioridades competitivas. Decisiones estratégicas en la CdS. Decisiones de estructura ‘hardware’, Decisiones de infraestructura ‘software’. Seguimiento de la estrategia de la CdS: El Cuadro de Mando Integral (CMI)de la empresa. Diseño y despliegue del Cuadro de Mando Integral (CMI), Factores Críticos de Éxito (FCE) y errores comunes que hay que evitar. Casos prácticos. Tendencias y mejoras prácticas en la gestión de la CdS: Innovación, Sostenibilidad Medioambiental y Responsabilidad Social. En un contexto de economía global, la cadena de suministro debe de ser también global, y debe serlo si apostamos por el desarrollo de empresas competitivas. Esta posibilidad de crecimiento se convierte en una necesidad si queremos que nuestra empresa opere en mercados internacionales, situación en la cual serán fundamentales las estrategias de distribución, los canales y los sistemas de control de calidad implantados. El objetivo de la asignatura es, teniendo en cuenta las transformaciones globales, presentar las principales tendencias que caracterizarán la cadena de suministro a medio y largo plazo, así como, identificar como las empresas deberán transformar sus operaciones, haciendo uso de las dos grandes palancas de la competitividad: la innovación y la internacionalización. Innovar en la cadena de suministro permite generar claras ventajas competitivas en la empresa. Tales ventajas competitivas pueden derivar de la eficiencia de sus procesos, de unos servicios más avanzados o bien de la cidad innovadora de la empresa para aportar soluciones a problemas complejos o afrontar nuevos retos alineados con las nuevas tendencias medioambientales y sociales. La asignatura se enfoca a los siguientes contenidos: Tendencias globales en la SCM: transformaciones globales, cambios en la estrategia de operaciones y nuevas regulaciones Gestión de la innovación: Concepto de innovación empresarial. Donde se aplica la innovación empresarial. Cómo se aplica la innovación empresarial. Estrategia de innovación: herramientas y mejores prácticas. Tendencias innovadoras y mejoras prácticas en la CdS. Sostenibilidad medioambiental Sistemas de gestión medioambiental. Mejoras prácticas ambientales en la CdS. Concepto de ‘Economía Circular’. Responsabilidad Social Corporativa. Responsabilidad Social Empresarial y las PYMES. La economía del bien común. Gestión responsable de la CdS. Los modelos de RSE y su implantación. Fuentes de innovación. Casos prácticos. Taller: Estrategias sectoriales en la gestión de la CdS Durante este taller se tendrá la oportunidad de profundizar, a través de casos y ejemplos prácticos, en las estrategias de gestión de la CdS específicas para los siguientes sectores, que son los que consideramos más representativos en el actual mercado internacional: Automoción, Farma, Retail y Servicios. Taller: Operations Management Game. Simulation Tool. más
Otros cursos de esta academia
Máster en Data Management e Innovación Tecnológica
(OBS-UB)
Condiciones previas de admisión 2... principales retos para la organización... iniciación data management el data management está experimentando un amplio crecimiento...
Máster en Project Management
(OBS-UB)
Condiciones previas de admisión 2... iniciar tu preparación a los exámenes de certificación project management professional (pmp) i pmi agile certified practitioner...
Máster online en Dirección y Gestión Integral de la Calidad
(OBS-UB)
Condiciones previas de admisión 2... productividad, trabajo y salud... fases de la auditoria... conocer los diferentes modelos de excelencia...
Máster en Marketing Digital y E-Commerce
(OBS-UB)
Condiciones previas de admisión 2... punto de venta: detectando la intensidad emocional en el punto de venta... técnicas neurofisiológicas... conocer el papel multidisciplinar...
Máster online en Prevención de Riesgos Laborales
(OBS-UB)
Condiciones previas de admisión 2... planes de emergencia, manuales de autoprotección y simulacros productos químicos: almacenamiento, transporte, residuos...
Máster en Derecho Internacional de la Empresa
(OBS-UB)
Condiciones previas de admisión 2... para el profesional de este ámbito es fundamental el conocimiento de las fuentes y el manejo de criterios que le ayuden a seleccionar...
Máster en International Business Management (ENG)
(OBS-UB)
Topics covered: international integration regional economic integration processes macroeconomic indicators regulatory environment environmental factors international...
Master en Neuromarketing
(OBS-UB)
Condiciones previas de admisión 2... técnicas neurofisiológicas... medición de la experiencia digital desde la mirada del neuromarketing y la usabilidad...
Máster en Ciberseguridad
(OBS-UB)
> seguridad en infraestructuras de comunicación cuando hablamos de seguridad de la información debemos expandir el concepto más allá del software, debemos incluir...
Global MBA
(OBS-UB)
Condiciones previas de admisión 2... el curso cubre los principales temas de gestión (management) a los que se enfrentan las empresas cuando operan a nivel internacional...