El mastocitoma cutáneo canino, ¿cómo debemos actuar?
Información
Asís Formación
Online
Curso
"Entre los objetivos que deseamos conseguir con este curso destacan los siguientes: Abordar de manera integral el enfoque del paciente con mastocitoma, desde el diagnóstico hasta el tratamiento. Desarrollar un modelo de actuación en un paciente con mastocitoma. Conocer las ventajas y limitaciones de la citología en el diagnóstico del paciente con sospecha de mastocitoma. Determinar el pronóstico de un paciente con mastocitoma, teniendo en cuenta todos los factores que pueden influir. Establecer el protocolo terapéutico más adecuado en función de los factores clínicos y pronóstico de cada paciente. Compartir experiencias con los compañeros y la profesora a través de la discusión en los foros del curso. " A quién va dirigido Veterinario pequeños animales Requisitos Conexión a internet y ordenador. Temario completo de este curso Módulo 1: Etiología y presentación clínica TEORÍA Breve revisión de los factores que favorecen el desarrollo del mastocitoma cutáneo canino. ¿Por qué sospechamos que este paciente padece un mastocitoma? Datos del paciente, datos obtenidos de la anamnesis, datos obtenidos de la exploración física… PRÁCTICA Ejercicios de repaso. FOROS Módulo 2: Diagnóstico TEORÍA ¿Qué información podemos obtener de la citología? ¿Cómo debemos completar el estadio clínico? Clasificación de los mastocitomas en función de su grado de diferenciación. PRÁCTICA Interpretaciones citológicas. Casos clínicos. FOROS Módulo 3: Pronóstico TEORÍA ¿Qué tenemos que tener en cuenta para emitir un pronóstico en cada paciente? Revisión de los principales factores pronóstico: clínicos, morfológicos, proliferativos y genéticos. PRÁCTICA Casos clínicos centrados en la emisión de un pronóstico. FOROS Módulo 4: Tratamiento TEORÍA Abordaje quirúrgico. Quimioterapia convencional. Inhibidores de la tirosina-cinasa. Otras modalidades terapéuticas. PRÁCTICA Diseño de protocolos terapéuticos en diferentes pacientes. FOROS Módulo 5 AUTOEVALUACIÓN MATERIAL COMPLEMENTARIO Este programa teórico puede se modificado en algún punto para una mejor docencia. más
Otros cursos de esta academia
Técnicas de rehabilitación/fisiatría veterinaria. Introducción
(Asís Formación)
Conocer las principales aplicaciones de dichas técnicas... este programa puede verse modificado para una mejor docencia... rehabilitación en el paciente ortopédico...
Agresividad canina hacia la familia. Preguntas y respuestas
(Asís Formación)
Temario completo de este curso módulo 1 teoría causas de la agresividad canina hacia los miembros de la familia... foros módulo 3 práctica casos clínicos...
Claves para el éxito en cirugía digestiva
(Asís Formación)
Intercambiar opiniones con el profesor sobre casos y protocolos... módulo 3 los trucos y detalles para que la cirugía intestinal sea segura...
Medicina felina para ATV
(Asís Formación)
Práctica casos prácticos... problemas de comportamiento, obesidad y flutd... desarrollar el manejo de las muestras laboratoriales en la especie felina, así como...
Introducción al mundo de la rehabilitación - fisioterapia veterinaria
(Asís Formación)
Caso clínico práctica paso a paso... nociones imprescindibles en fisioterapia: anatomía, fisiología y fisiopatología de los sistemas músculo-esquelético y nervioso...
Anestesia veterinaria: anestesias efectivas y seguras
(Asís Formación)
La parada cardiorrespiratoria en anestesia y técnicas de reanimación... (aporte de fluidos y aporte de oxígeno)... emergencias en anestesia...
Pacientes y propietarios: cómo tratarlos en situaciones de...
(Asís Formación)
"entre los objetivos que pretendemos conseguir con este curso, destacan los siguientes: revisar los principios básicos de actuación ante una situación de emergencia...
Actualización y manejo clínico de la leishmaniosis canina y felina
(Asís Formación)
Etiología, biología del parásito y del vector, características del hospedador y los reservorios teoría introducción... diagnóstico laboratorial...
El ATV en la clínica de pequeños mamíferos
(Asís Formación)
Describir las técnicas clínicas más utilizadas en la práctica diaria... hurones (carnívoros de la familia de los mustélidos) teoría biología y fisiología básicas...
Alimentación práctica. Conviértete en el mejor asesor nutricional
(Asís Formación)
Practicar cálculos sencillos de requerimientos nutricionales y energéticos para pacientes hospitalizados... estados fisiológicos en el perro: destete, gestación...