Actualización y manejo clínico de la leishmaniosis canina y felina

Información
Asís Formación
Online
Curso
"Entre los objetivos que pretendemos conseguir con este curso, destacan los siguientes: Revisar los principios fundamentales de la leishmaniosis como enfermedad parasitaria de interés zoonósico, incluyendo: definición, biología, epidemiología y distribución de Leishmania infantum. Conocer los mecanismos de acción patógena del parásito y la respuesta inmunitaria del hospedador. Definir los signos clínicos y alteraciones clínico patológicas, con exposición de la cronopatología y descripción de las diferentes formas clínicas si existen. Saber emitir un diagnóstico clínico, epidemológico, laboratorial (directo e indirecto) y diagnóstico diferencial. Determinar el pronóstico de la enfermedad. Abordar la profilaxis, lucha antivectorial, e inmunoprofilaxis. Aplicar los conocimientos adquiridos en forma de casos clínicos. " A quién va dirigido Veterinario pequeños animales Requisitos Conexión a internet y ordenador. Temario completo de este curso Módulo 1. Etiología, biología del parásito y del vector, características del hospedador y los reservorios TEORÍA Introducción. ¿Cuál es la importancia de esta enfermedad? Aspectos fundamentales. Etiología/epidemiología. El parásito: clasificación, especies, morfología y biología de Leishmania infantum. El vector: clasificación, especies en España y distribución geográfica, características morfológicas y biológicas del género Phlebotomus. Reservorios de Leishmania infantum en España y Europa. El hospedador: factores de riesgo. Formas de transmisión: vectoriales y no vectoriales. Módulo 2. Epidemiología e inmunopatología de la leishmaniosis canina > TEORÍA Distribución geográfica: evolución de la situación en Europa. Distribución de la leishmaniosis humana y canina en Europa y su evolución en los últimos años Evolución de la distribución de la leishmaniosis canina en las últimas décadas. Movimiento de mascotas en la Unión Europea y nuevas situaciones epidemiológicas. Situación en España: importancia en salud pública. Estudios sobre la situación de la leishmaniosis humana en España. Estudios sobre la situación de la leishmaniosis canina en España. Infección sus enfermedad. Inmunopatología: aspectos generales de la respuesta inmune frente a la infección por Leishmania infantum. PRÁCTICA Casos clínicos: anamnesis, exploración física, diagnósticos diferenciales. Módulo 3Diagnóstico de la leishmaniosis canina > TEORÍA Diagnóstico epidemiológico. Diagnóstico clínico. Diagnóstico laboratorial. Técnicas laboratoriales. Casos dudosos. Evidenciar el parásito. Pruebas complementarias. Evaluación clínica del paciente (estadios clínicos de LEISHVET). Manejo clínico del paciente renal enfermo de leishmaniosis (LEISHVET + IRIS). Diagnóstico diferencial: otras enfermedades vectoriales y sistémicas. Xenodiagnóstico: poder infectante de los perros tratados. PRÁCTICA Casos clínicos: planteamiento del tratamiento según el diagnóstico. Módulo 4Tratamiento y profilaxis de la leishmaniosis canina > TEORÍA Quimioprofilaxis. Principios activos y protocolos de tratamiento. Seguimiento y evolución clínica del paciente tratado. Lucha antivectorial: en los hospedadores y en el medio ambiente. Inmunoterapia. Inmunoprofilaxis: vacunas. PRÁCTICA Casos clínicos: descripción del tratamiento aplicado. Módulo 5Leishmaniosis felina > TEORÍA Introducción: situación actual en España, Europa y resto del mundo. Diferencias en el diagnóstico, tratamiento y control con respecto a la leishmaniosis canina. PRÁCTICA Desarrollo y descripción de un caso clínico en un gato. Módulo 6. Autoevaluación y material complementario Este programa teórico puede se modificado en algún punto para una mejor docencia. más
Otros cursos de esta academia
Técnicas de rehabilitación/fisiatría veterinaria. Introducción
(Asís Formación)
Conocer las principales aplicaciones de dichas técnicas... este programa puede verse modificado para una mejor docencia... rehabilitación en el paciente ortopédico...
El mastocitoma cutáneo canino, ¿cómo debemos actuar?
(Asís Formación)
Compartir experiencias con los compañeros y la profesora a través de la discusión en los foros del curso... conocer las ventajas y limitaciones de la citología en...
Agresividad canina hacia la familia. Preguntas y respuestas
(Asís Formación)
Temario completo de este curso módulo 1 teoría causas de la agresividad canina hacia los miembros de la familia... foros módulo 3 práctica casos clínicos...
Claves para el éxito en cirugía digestiva
(Asís Formación)
Intercambiar opiniones con el profesor sobre casos y protocolos... módulo 3 los trucos y detalles para que la cirugía intestinal sea segura...
Medicina felina para ATV
(Asís Formación)
Práctica casos prácticos... problemas de comportamiento, obesidad y flutd... desarrollar el manejo de las muestras laboratoriales en la especie felina, así como...
Introducción al mundo de la rehabilitación - fisioterapia veterinaria
(Asís Formación)
Caso clínico práctica paso a paso... nociones imprescindibles en fisioterapia: anatomía, fisiología y fisiopatología de los sistemas músculo-esquelético y nervioso...
Anestesia veterinaria: anestesias efectivas y seguras
(Asís Formación)
La parada cardiorrespiratoria en anestesia y técnicas de reanimación... (aporte de fluidos y aporte de oxígeno)... emergencias en anestesia...
Pacientes y propietarios: cómo tratarlos en situaciones de...
(Asís Formación)
"entre los objetivos que pretendemos conseguir con este curso, destacan los siguientes: revisar los principios básicos de actuación ante una situación de emergencia...
El ATV en la clínica de pequeños mamíferos
(Asís Formación)
Describir las técnicas clínicas más utilizadas en la práctica diaria... hurones (carnívoros de la familia de los mustélidos) teoría biología y fisiología básicas...
Alimentación práctica. Conviértete en el mejor asesor nutricional
(Asís Formación)
Practicar cálculos sencillos de requerimientos nutricionales y energéticos para pacientes hospitalizados... estados fisiológicos en el perro: destete, gestación...
PEDIR INFORMACIÓN