Máster online en Neuropsicología Clínica para Enfermería

Información
Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online
Online
Curso
Objetivos generales Describir el funcionamiento global del cerebro y la bioquímica que lo activa o lo inhibe. Manejar la actividad cerebral como de los trastornos mentales. Describir la relación cerebro-mente. Desarrollar las tecnologías que producen cambios en el cerebro para conseguir salir de la enfermedad mental. Objetivos específicos Describir los fundamentos biológicos de la conducta. Explicar la filogenia desde la ontogenia cerebral. Manejar el entramado neurológico y bioquímico en la globalidad del comportamiento humano. Desarrollar modelos que comprendan desde la actividad cerebral la salud y la enfermedad mental. A quién va dirigido El programa está orientado a conseguir el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el especialista consiga mantener actualizados sus conocimientos para ejercer su práctica profesional con total seguridad. Requisitos Solo para enfermeras tituladas. Temario completo de este curso Módulo 1. Fundamentos neurologicos de la conducta 1.1. La tradición filosófica: monismo, dualismo e integracionismo. 1.2. El monismo desde Spinoza a Donald Davidson. 1.3. El dualismo de Descartes. 1.4. La conducta es una función del sistema nervioso. 1.5. Organización del sistema nervioso. 1.6. Anatomía. 1.6.1. Sistema nervioso central vs. Sistema nervioso Periférico. 1.6.2. Sistema nervioso motor vs. Sistema vegetativo. 1.6.3. Médula. 1.6.4. Tronco encefálico. 1.6.5. Encéfalo. 1.7. Actividad funcional. 1.7.1. Inferior. 1.7.2. Superior. 1.8. Microestructura. 1.8.1. Neuronas. 1.8.2. Otras células. 1.9. Embriología del sistema nervioso. 1.10. Médula espinal. 1.11. Tronco encefálico. 1.12. Cerebelo. 1.13. Mesencéfalo, Prosencéfalo y Diencéfalo. 1.14. Subcórtex. 1.15. Ganglios basales. 1.16. Lóbulo frontal orbital. 1.17. Proceso de vascularización y mielinización del sist. nervioso. 1.17.1. Cerebro reptiliano. 1.17.2. Inteligencia básica. 1.17.3. Inteligencia de los patrones. 1.17.4. Inteligencia de los parámetros. 1.18. Cerebro límbico y la química de las emociones básicas. Módulo 2. Principios de neuroanatomia 2.1. Clasificación de las fibras nerviosas (Erlanger y Gasser). 2.1.1. Alfa. 2.1.2. Beta. 2.1.3. Gamma. 2.1.4. Delta. 2.1.5. Simpáticas. 2.1.6. Preganglionares. 2.1.7. Mecanoceptores. 2.1.8. Nocioceptores simpáticas. 2.1.9. Preganglionares. 2.2. Sistema nervioso vegetativo. 2.3. Médula espinal. 2.4. Nervios raquídeos. 2.5. Comunicación aferente y eferente. 2.6. Sustancia gris. 2.7. Sustancia blanca. 2.8. Tronco encefálico. 2.8.1. Mesencéfalo. 2.8.2. Puente de varolio. 2.8.3. Bulbo raquídeo. 2.8.4. Cerebelo. 2.9. Sistema límbico. 2.9.1. Amígdalas. 2.9.2. Hipocampo. 2.9.3. Hipotálamo. 2.9.4. Cíngulo. 2.9.5. Tálamo sensorial. 2.9.6. Núcleos de la base. 2.9.7. Región gris Periacuductal. 2.9.8. Hipófisis. 2.9.9. Núcleo accumbens. 2.10. Córtex cerebral (Teoría sobre evolución cerebral, Carter 2002). 2.10.1. Corteza Parietal. 2.10.2. Lóbulos frontales (6m). 2.10.3. Sistema Límbico (12 m). 2.10.4. Áreas del Lenguaje: 1º Wernicke, 2º Broca. (18 m). 2.11. Lóbulo frontal orbital. 2.12. Relaciones funcionales del SN con otros órganos y sistemas. 2.13. Transmisión Motoneurona. 2.14. Sensopercepción. 2.15. Neuroendocrinología (relación hipotálamo-sistema endocrino). 2.15.1. Regulación temperatura. 2.15.2. Regulación presión arterial. 2.15.3. Regulación de la ingesta de alimentos. 2.15.4. Regulación función reproductora. 2.16. Neuroinmunología (relación sistema nervioso-sistema inmune). 2.17. que relaciona la emoción con las estructuras neuroanatomícas. Módulo 3. Principios de la bioquímica cerebral 3.1. La neurona y su composición. 3.1.1. Axón. 3.1.2. Cuerpo celular o soma. 3.1.3. Dendritas. 3.2. Impulso nervioso. 3.2.1. Bomba sodio / potasio. 3.2.2. Potencial de reposo. 3.2.3. Generación del potencial de acción. 3.2.4. Ciclo GABA-Glutamato-Glutamina. 3.3. Sinapsis eléctricas y químicas. 3.4. Neurotransmisores. 3.4.1. G.A.B.A. 3.4.2. Acetilcolina. (Ach). Módulo 4. Bioquímica de los trastornos mentales 4.1. Neurotransmisores y enfermedad mental. 4.1.1. Estrato superior (NA / 5-HT) propio ansiedad, estrés. 4.1.2. Estrato inferior (DA / Ach) propio indefensión, depresión. 4.2. Desequilibrio bioquímico tipo NA. 4.2.1. Clínica hipomaniaca. 4.2.2. Clínica psicopática. 4.2.3. Clínica psicótica. 4.2.4. Clínica de ansiedad. 4.2.5. Clínica descontrol de impulsos. 4.3. Clínica depresiva. 4.4. Clínica depresión inmunológica. 4.5. Clínica maniaca. 4.6. Clínica esquizoide. 4.7. Clínica trastornos del sueño. 4.8. Clínica trastornos del control del impulso. 4.9. Clínica trastornos comportamiento alimentario. 4.10. Desequilibrio bioquímico tipo Ach. 4.10.1. Complejo hipotensión arterial, hipoglucemia, bradicardia y astenia muscular. 4.10.2. Agotamiento físico y psicológico. 4.10.3. Trastornos de la concentración y la memoria. 4.10.4. Enfermedades neurológicas que afectan alrato locomotor. 4.10.5. Clínica embotamiento afectivo y trastorno de la conciencia. 4.11. Desequilibrio bioquímico tipo DAe. 4.11.1. Complejo calma, serenidad, reprimiendo la irritabilidad. 4.11.2. Insomnio. 4.11.3. Malhumorados, pero no lo expresan. 4.12. Desequilibrio bioquímico tipo DAi. 4.12.1. Hiperactividad motora. 4.12.2. Complejo taquicardia, hipertensión e hiperglucemia. 4.12.3. Trastornos del espectro histriónico con depresión ansiosa. más
Otros cursos de esta academia
Curso Universitario en Sistema de Vigilancia, Prevención y Control de la...
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Dotar de mecanismos para identificar pacientes de alto riesgo de manera que puedan introducirse medidas ses... el ejemplo del ébola... objetivos específicos establecer...
Máster online en Alergología
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Este objetivo se materializa en conseguir ayudar a los profesionales de la medicina a acceder a un nivel de competencia y control mucho mayor...
Curso Universitario en Gestión de la Cronicidad y Telemedicina
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
El empoderamiento del paciente y la aportación enfermera... cronic care model y estratificación poblacional... servicios implantados en la actualidad y perspectivas...
Experto Universitario en Urgencias ginecológicas y obstétricas para matronas
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Descripción celular y genética... exploración vaginal manual... exploraciones complementarias ginecológicas... descripción masculina... retroalimentación...
Máster en Medicina Legal y Forense
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Medios de diagnóstico... la ética y la prueba pericial... a quién va dirigido el máster online en medicina legal y forense está orientado a facilitar la actuación...
Máster Online en Ortopedia Dentofacial
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Patrón braquifacial... crecimiento del complejo nasomaxilar... tallado selectivo... aparato de avance twin-block... succión digital... mordida profunda...
Máster Online en Formación del Profesorado de Secundaria
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Perfil del adulto en clase... nuevos modelos docentes 8... el contexto educativo... abandono escolar de adultos... procesos psicológicos... tipos de aprendizaje...
Máster en Podología Clínica Avanzada para Medicina
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Cirugía podológica... objetivo general actualizar al podólogo en los últimos avances en los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en podología clínica, así...
Curso Universitario en Neurociencias para Docentes
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Neuronas indiferenciadas... la formación del sistema nervioso... localizacionismo vs funcionalismo... técnicas para el estudio del cerebro invasivas vs no invasivas...
Máster en Enfermería en el Servicio de Neumología
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Programas de deshabituación tabáquica... fundamentos básicos de la ventilación mecánica invasiva... paciente trasplantado pulmonar 11... técnicas de drenaje de secreciones...
PEDIR INFORMACIÓN