Experto Universitario en Inglés para Enfermería

Información
Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online
Online
Curso
Aprender vocabulario especializado y las expresiones más comunes relacionadas con la salud y la enfermedad. Activar el vocabulario pasivo (aquel que entendemos pero no usamos al hablar en inglés). Mejorar la pronunciación. Reforzar la autoconfianza para hablar inglés en un contexto profesional. A quién va dirigido Este curso ha sido diseñado para ayudar a los participantes a desarrollar habilidades en las 4 competencias lingüísticas en habla inglesa. Requisitos Solo para enfermeras tituladas. Temario completo de este curso Tema 1. EL ENTORNO CLÍNICO Y EL SISTEMA SANITARIO Para atender y tratar correctamente a un paciente angloparlante, el profesional de la salud debe manejar el vocabulario básico de las diferentes instituciones, departamentos, profesiones y servicios que componen un sistema de salud. Además, este curso permitirá al usuario situarse en el contexto hospitalario o comunitario gracias al recorrido virtual que el alumno realizará a través de vídeos y simulaciones. Por otro lado, los participantes tendrán la oportunidad de conocer recursos que existen en otros sistemas de salud, como el NHS (Sistema Nacional de Salud Británico). Temas éticos y legales en el entorno clínico. El Hospital. La planta. Unidad de Cuidados Intensivos. Sala de Urgencias. El Quirófano. Laboratorio. Radiología. El Paciente ambulatorio. Organización de la Atención Primaria. Servicios Comunitarios Sanitarios y Sociales en UK. Unidad de lesiones leves. Centros de urgencias médicas. Farmacia. Dentistas. Ópticos. La consulta del médico de familia. Centros de día. Salud mental. Apoyo a los cuidadores. Centros de reinserción de menores. Residencias y cuidados para enfermos terminales. Tema 2. LA ENTREVISTA MÉDICA. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN El objetivo de la entrevista clínica es la atención del paciente para solucionar un problema de salud. Para alcanzar este objetivo se debe crear una buena relación médico-paciente, el profesional debe aplicar sus conocimientos cientifico-técnicos y su humanidad, y el paciente su confianza. Cuando esta entrevista ha de realizarse en inglés, además de la cuestiones lingüísticas, hemos de tener en cuenta aspectos culturales si queremos garantizar la obtención de una correcta anamnesis que nos dé certidumbre sobre el diagnóstico. La entrevista centrada en el paciente Registro de datos y comunicación escrita. Fases de la entrevista médica Preparar la consulta Recibir al paciente Preguntar sobre el dolor Sobre síntomas y signos Tipos de dolor Guías para el paciente: Hablar sobre la Historia clínica The complaint Síntomas asociados Desencadenantes Salud general: revisión de sistemas Hablar sobre la Historia Familiar El examen de salud general Preparar el examen de salud Técnicas de examen Dar instrucciones de forma educada Frases útiles Estudio de casos clínicos Tema 3. DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO Deberá explicar a un paciente angloparlante en qué consiste la prueba que le van a practicar, si será o no dolorosa, si precisa de ingreso hospitalario, cuándo dispondrá de los resultados, etc. Tratamiento: si para un paciente que habla nuestro mismo idioma ya resulta crucial para la adhesión al tratamiento y para la administración correcta de los fármacos, cuando se trata de explicarlo en otra lengua y asegurarse de que el paciente lo ha entendido, las posibilidades de que exista un malentendido aumentan exponencialmente. Dar un diagnostico básico Responder a los sentimientos del paciente respecto al diagnóstico Ingreso en unidad psiquiátrica Comprobar el conocimiento del paciente respecto a la enfermedad Dar detalles sobre el diagnóstico Comprobar si el paciente ha comprendido el problema Dar malas noticias Opciones de tratamiento Prescribir medicación Seguimiento Educación y Promoción para la Salud Aconsejar sobre un estilo de vida saludable Información escrita interesante para el paciente Guías para el paciente en procesos diagnósticos Tema 4. EL EXAMEN DE SALUD El examen de salud, también conocido en inglés como “check-up” es el proceso que nos permite detectar signos de enfermedad en los diferentesratos o sistemas del cuerpo humano. Existe una terminología específica que debemos manejar para poder explicar al paciente qué vamos a hacer, qué estamos haciendo y cuáles son nuestras conclusiones y hallazgos tras el examen de salud. Partes del cuerpo Estado mental y físico Sistema Nervioso Sistema Digestivo Sistema Inmunitario Sistema Reproductivo Sistema Urinario Sistema Musculo-esquelético Sistema Endocrino Sistema Respiratorio Sistema Cardiovascular Sistema Linfático Tema 5. TRATAR DIFERENTES ENFERMEDADES Y TRASTORNOS En este módulo aprenderá las palabras y frases clave relacionadas con los estados de salud y enfermedades más frecuentes en psiquiatría. Los términos relacionados con los temas que se presentan a continuación son los de uso más frecuente en el día a día de las enfermedades psiquiátricas. Si se familiariza con este vocabulario, será z de resol más del 80% de las situaciones que se le presenten con pacientes angloparlantes. Alergias Alzheimer Artritis Asma Tensión arterial Cáncer Colesterol Dolor crónico Constipado y gripe Depresión Diabetes Digestión Vista Salud y Vida Niños sanos El oído y la escucha Corazón VIH/SIDA La enfermedad infecciosa Afecciones pulmonares Menopausia La Salud del Hombre Salud Mental Migraña Salud bucal Embarazo La Salud en la Tercera Edad Salud Sexual La piel El sueño Tiroides La Salud del viajero La Salud de la mujer Tema 6. TIC (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN) RECURSOS WEB Y E-PACIENTES Internet ha cambiado la forma en la que los usuarios reciben información sobre temas relacionados con su salud. En la era digital, el profesional de la salud debe familiarizarse con todos los recursos disponibles en la web y, desafortunadamente para muchos, la gran mayoría de estos recursos están en inglés. Del mismo modo, también ha cambiado la forma de comunicación entre: Paciente - Paciente, Paciente - Profesional Sanitario, Profesional Sanitario – Profesional Sanitario Herramientas de la web 2.0 Herramientas para enseñar y aprender una segunda lengua en internet. Enciclopedias médicas online. Vídeos y tutoriales. Prescribiendo enlaces a nuestros pacientes. Comunidades de Pacientes. Apps que te ayudarán a mejorar tu inglés médico. Apps que puedes usar con tus pacientes. más
Otros cursos de esta academia
Curso Universitario en Sistema de Vigilancia, Prevención y Control de la...
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Dotar de mecanismos para identificar pacientes de alto riesgo de manera que puedan introducirse medidas ses... el ejemplo del ébola... objetivos específicos establecer...
Máster online en Alergología
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Este objetivo se materializa en conseguir ayudar a los profesionales de la medicina a acceder a un nivel de competencia y control mucho mayor...
Curso Universitario en Gestión de la Cronicidad y Telemedicina
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
El empoderamiento del paciente y la aportación enfermera... cronic care model y estratificación poblacional... servicios implantados en la actualidad y perspectivas...
Experto Universitario en Urgencias ginecológicas y obstétricas para matronas
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Descripción celular y genética... exploración vaginal manual... exploraciones complementarias ginecológicas... descripción masculina... retroalimentación...
Máster en Medicina Legal y Forense
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Medios de diagnóstico... la ética y la prueba pericial... a quién va dirigido el máster online en medicina legal y forense está orientado a facilitar la actuación...
Máster Online en Ortopedia Dentofacial
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Patrón braquifacial... crecimiento del complejo nasomaxilar... tallado selectivo... aparato de avance twin-block... succión digital... mordida profunda...
Máster Online en Formación del Profesorado de Secundaria
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Perfil del adulto en clase... nuevos modelos docentes 8... el contexto educativo... abandono escolar de adultos... procesos psicológicos... tipos de aprendizaje...
Máster en Podología Clínica Avanzada para Medicina
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Cirugía podológica... objetivo general actualizar al podólogo en los últimos avances en los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en podología clínica, así...
Curso Universitario en Neurociencias para Docentes
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Neuronas indiferenciadas... la formación del sistema nervioso... localizacionismo vs funcionalismo... técnicas para el estudio del cerebro invasivas vs no invasivas...
Máster en Enfermería en el Servicio de Neumología
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Programas de deshabituación tabáquica... fundamentos básicos de la ventilación mecánica invasiva... paciente trasplantado pulmonar 11... técnicas de drenaje de secreciones...
PEDIR INFORMACIÓN