Experto Universitario en Ecografía Clínica Cardiotorácica para Emergencias y Cuidados Críticos
Información
Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online
Online
Curso
Objetivo General Actualizar al médico en los procesos de uso de los dispositivos de ultrasonido para el manejo de las situaciones patologías a nivel cardiotorácico en el paciente, de forma expresa en las situaciones de emergencia y en los pacientes críticos, sea cual sea el medio en el que se encuentren. Objetivos Específicos Definir los principios físicos que intervienen en la imagen ecográfica. Establecer la secuencia ecográfica adecuada para cada examen. Explicar los modos ecográficos. Definir los diferentes tipos de ecógrafos y sus aplicaciones. Describir los diferentes planos ecográficos. Explicar los principios de la econavegación. Explicar la anatomía cardiaca Definir los requerimientos técnicos en ecografía cardiaca. Explicar la localización y visualización de las ventanas cardiacas. Definir la sonoanatomía y sonofisiología en ecografía cardiaca. Explicar diferentes alteraciones estructurales a identificar en ecografía cardiaca. Definir los principios de la ecografía hemodinámica. Explicar la anatomía torácica. Definir los requerimientos técnicos en ecografía torácica. Explicar la técnica de examen en ecografía torácica. Explicar los principios de la ecografía de la pared torácica, la pleura y el mediastino. Explicar los principios de la ecografía pulmonar. Explicar los principios de la ecografía diafragmática. A quién va dirigido El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el médico consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la ecografía clínica cardiotorácica. Requisitos Solo para médicos especialistas. Temario completo de este curso Módulo 1. Imagen ecográfica 1.1. Principios físicos. 1.1.1. Sonidos y ultrasonidos. 1.1.2. Naturaleza de los ultrasonidos. 1.1.3. Interacción de los ultrasonidos con la materia. 1.1.4. Concepto de Ecografía. 1.1.5. Seguridad ecográfica. 1.2. Secuencia ecográfica. 1.2.1. Emisión de ultrasonidos. 1.2.2. Interacción con los tejidos. 1.2.3. Formación de ecos. 1.2.4. Recepción de ecos. 1.2.5. Generación de la imagen ecográfica. 1.3. Modos ecográficos. 1.3.1. Modo A. 1.3.2. Modo M. 1.3.3. Modo B. 1.3.4. Doppler color. 1.3.5. Angio-Doppler. 1.3.6. Doppler espectral. 1.3.7. Modos combinados. 1.3.8. Otras modalidades y técnicas. 1.4. Ecógrafos. 1.4.1. Ecógrafos de consola. 1.4.2. Ecógrafos portátiles. 1.4.3. Ecógrafos especializados. 1.4.4. Transductores. 1.5. Planos ecográficos y econavegación. 1.5.1. Plano sagital. 1.5.2. Plano transsal. 1.5.3. Plano coronal. 1.5.4. Planos oblicuos. 1.5.5. Marca ecográfica. 1.5.6. Movimientos del transductor. Módulo 2. Ecografía clínica cardiaca 2.1. Anatomía cardiaca. 2.1.1. Anatomía básica tridimensional. 2.1.2. Fisiología cardiaca básica. 2.2. Requerimientos técnicos para realizar ecografía cardiaca. 2.2.1. Sondas. 2.2.2. Características de equipo para realizar una ecografía cardiaca. 2.3. Ventanas cardiacas y técnicas de examen. 2.3.1. Ventanas y planos aplicados en emergencias y cuidados críticos. 2.3.2. Doppler básico (color, pulsado, continuo y Doppler tisular). 2.4. Alteraciones estructurales. 2.4.1. Medidas básicas en ecografía cardiaca. 2.4.2. Trombos. 2.4.3. Sospecha de endocarditis. 2.4.4. Valvulopatías. 2.4.5. Pericardio. 2.4.6. ¿Cómo se informa una ecografía en emergencias y cuidados críticos? 2.5. Ecografía hemodinámica. 2.5.1. Hemodinámica del ventrículo izquierdo.2.5.2. Hemodinámica del ventrículo derecho.2.5.3. Pruebas dinámicas de precarga. 2.6. Ecocardiografía transesofágica. 2.6.1. Técnica. 2.6.2. Indicaciones en emergencias y cuidados críticos. 2.6.3. Estudio de la cardioembolia guiado por ecografía. Módulo 3. Ecografía clínica torácica 3.1. Recuerdo anatómico. 3.1.1. Estudio del tórax normal. 3.1.2. Semiología ecográfica pulmonar. 3.1.3. Semiología ecográfica pleural. 3.2. Requerimientos técnicos. 3.2.1. Tipos de sondas utilizadas. 3.2.2. Ecografía con contraste en el tórax. 3.3. Técnica de examen. 3.3.1. Exploración de la patología pulmonar. 3.3.2. Exploración de la patología pleural. 3.3.3. Exploración de la patología mediastínica y de pared torácica. 3.4. Ecografía de la pared torácica, la pleura y el mediastino. 3.4.1. Derrame pleural y patología pleural sólida. 3.4.2. Neumotórax. 3.4.3. Intervencionismo pleural. 3.4.4. Adenopatías y masas mediastínicas. 3.4.5. Adenopatías de la pared torácica. 3.4.6. Patología osteomuscular de la pared torácica. 3.5. Ecografía pulmonar. 3.5.1. Neumonía y atelectasia. 3.5.2. Neoplasias pulmonares. 3.5.3. Patología pulmonar difusa. 3.5.4. Infarto pulmonar. 3.6. Ecografía diafragmática. 3.6.1. Abordaje ecográfico de la patología diafragmática. 3.6.2. Utilidad de la ecografía en el estudio del diafragma. más
Otros cursos de esta academia
Curso Universitario en Sistema de Vigilancia, Prevención y Control de la...
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Dotar de mecanismos para identificar pacientes de alto riesgo de manera que puedan introducirse medidas ses... el ejemplo del ébola... objetivos específicos establecer...
Máster online en Alergología
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Este objetivo se materializa en conseguir ayudar a los profesionales de la medicina a acceder a un nivel de competencia y control mucho mayor...
Curso Universitario en Gestión de la Cronicidad y Telemedicina
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
El empoderamiento del paciente y la aportación enfermera... cronic care model y estratificación poblacional... servicios implantados en la actualidad y perspectivas...
Experto Universitario en Urgencias ginecológicas y obstétricas para matronas
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Descripción celular y genética... exploración vaginal manual... exploraciones complementarias ginecológicas... descripción masculina... retroalimentación...
Máster en Medicina Legal y Forense
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Medios de diagnóstico... la ética y la prueba pericial... a quién va dirigido el máster online en medicina legal y forense está orientado a facilitar la actuación...
Máster Online en Ortopedia Dentofacial
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Patrón braquifacial... crecimiento del complejo nasomaxilar... tallado selectivo... aparato de avance twin-block... succión digital... mordida profunda...
Máster Online en Formación del Profesorado de Secundaria
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Perfil del adulto en clase... nuevos modelos docentes 8... el contexto educativo... abandono escolar de adultos... procesos psicológicos... tipos de aprendizaje...
Máster en Podología Clínica Avanzada para Medicina
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Cirugía podológica... objetivo general actualizar al podólogo en los últimos avances en los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en podología clínica, así...
Curso Universitario en Neurociencias para Docentes
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Neuronas indiferenciadas... la formación del sistema nervioso... localizacionismo vs funcionalismo... técnicas para el estudio del cerebro invasivas vs no invasivas...
Máster en Enfermería en el Servicio de Neumología
(Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online)
Programas de deshabituación tabáquica... fundamentos básicos de la ventilación mecánica invasiva... paciente trasplantado pulmonar 11... técnicas de drenaje de secreciones...