Curso de Modelización matemática aplicada a la Hidrología: Modelo SWAT

Información
Ingeoexpert
Online
Curso
El objetivo principal del curso es dotar al alumno de los conocimientos teóricos, habilidades técnicas, y el dominio de programas informáticos habituales de uso público (libre y de código abierto) para que sea z de generar un modelo numérico hidrológico válido e interpretar los resultados obtenidos. Para ello, en el curso se va a formar a los alumnos en las siguientes competencias y habilidades: Adquirir conceptos básicos de hidrología. Adquirir un conocimiento general y básico de los sistemas de información geográfica. Buscar, seleccionar y acceder a las fuentes de datos libres necesarios para alimentar los modelos hidrológicos. Utilizar la herramienta SWAT para modelizar cuencas hidrográficas Emplear SWAT para modelizar diferentes escenarios. Conocer aspectos conceptuales del manejo de cuencas y saber comunicar los resultados de la modelización. El curso será impartido con el modelo SWAT instalado en el sistema de información geográfica QGIS, ambos de descarga y uso libre. Los pasos para realizar la descarga e instalación serán indicados en el Campus virtual durante el transcurso del curso. Para la realización de este curso no es necesario disponer de experiencia previa en el uso y tratamiento de modelos hidrológicos, aunque si se dispone de unas nociones básicas, el seguimiento del curso se realizará de una forma óptima. Se espera unos conocimientos informáticos a nivel de usuario habitual. A quién va dirigido El curso está especialmente dirigido a profesionales, técnicos, gestores de la administración y estudiantes de últimos cursos Ingeniería (Minas, Forestales, Agrónomos, Caminos, Ambientales), Geología, Ciencias ambientales, Biología, Geografía y carreras afines que requieren de formación en la aplicación de la Teledetección en sus actividades profesionales o de investigación en el ámbito de la hidrogeología y gestión de los recursos hídricos. Temario completo de este curso MÓDULO I. HIDROLOGÍA El ciclo hidrológico. Concepto de cuenca hidrográfica. Características y parámetros morfométricos de las cuencas hidrográficas. Elementos del ciclo hidrológico: precipitación, evapotranspiración, infiltración, escorrentía superficial. Gestión de las cuencas hidrográficas. Ejercicios prácticos de hidrología. MÓDULO II. CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS MODELOS DE SIMULACIÓN HIDROLÓGICA Concepto de modelo hidrológico. Tipo y clasificación de los modelos. Conceptos básicos de los Sistemas de Información Geográfica (QGIS). Características de la información espacial. Fuentes de datos hidrológicos de libre acceso. Introducción al tratamiento de datos con QGIS. Ejercicio práctico. Tratamiento de datos hidrológicos con QGIS. MÓDULO III. CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE SIMULACIÓN NUMÉRICA. QSWAT. Instalación del modelo SWAT en QGIS (QSWAT). Recopilación y preparación de datos e información. Delineación de la cuenca. Creación de las Unidades Hidrológicas de Respuesta (HRU’s). Definición y edición de los datos de entrada. Simulación con QSWAT. Calibración y validación del modelo. Análisis y explotación de los resultados del modelo. Ejercicio práctico. Tutorial QSWAT. MÓDULO VI. APLICACIÓN DE MODELOS DE SIMULACIÓN (PRÁCTICO) Aplicaciones del modelo SWAT en la planificación y gestión hidrológica. Ejercicio práctico final de un modelo de cuenca con QSWAT. más
Otros cursos de esta academia
Curso de filmación y fotografía aérea con Drones (RPAs)
(Ingeoexpert)
Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para manejar una cámara profesional y una técnica correcta acorde al tipo de trabajo a desempeñar, se mostrará especial...
Curso de Gemología
(Ingeoexpert)
Lupa microscopio: partes e información proporcionada por el aspecto interior de las gemas... (módulos v y vi, cuarta videoconferencia)... peso y densidad...
Curso de AutoCAD Civil 3D aplicado a Ingeniería Civil
(Ingeoexpert)
Redes de tuberías introducción a las redes de tuberías colocación de tuberías tablas de redes de tuberías módulo xiii... el alumno podrá desarrollar proyectos bim...
Curso de Perforación direccional
(Ingeoexpert)
Método de campo... módulo ii tipos de pozos direccionales (“j” – “s” – “s especial”)... módulo v teoría general de la perforación horizontal y multilateral...
Curso de Cálculo de estabilidad de taludes con GEO-SLOPE
(Ingeoexpert)
Propiedades de los materiales tema 1... errores más frecuentes módulo 8... cálculo y revisión de resultados tema 1... descripción básica del programa tema 1...
Curso de Metalurgia Extractiva no férrea
(Ingeoexpert)
Afino térmico del zinc... producción de aluminio a partir de alúmina... electrolisis de la alúmina... el plomo en relación con la salud y el medioambiente...
Curso de AutoCAD Civil 3D aplicado a Geología y Topografía
(Ingeoexpert)
Formatos de importación tema 3... conexión con una base de sondeos tema 4... gestor de sombreados se realizarán ejercicios prácticos de manera paralela al desarrollo...
Curso de Cálculo de Puentes con CSiBridge
(Ingeoexpert)
Como objetivos se plantean, entre otros: formación profunda del profesional en el campo de la ingeniería de puentes conocimiento y aplicación del programa csibridge...
Curso de simulación lumínica con DIALux
(Ingeoexpert)
Software utilizados: software gratuito dialux 4... temario completo de este curso 1) conceptos básicos de iluminación 2) software dialux: introducción, creación...
Curso de Revit para ingenieros de estructuras
(Ingeoexpert)
Ejemplos con: robot y analisys toolkit... – requisitos del cliente... modelo analítico y conexión con los software de análisis estructural – exportación del modelo...
PEDIR INFORMACIÓN