Curso de Metalurgia Extractiva no férrea
Información
Ingeoexpert
Online
Curso
Este curso tiene como objetivo transferir conocimientos y explicar las técnicas utilizadas en la Metalurgia Extractiva no férrea a los estudiantes, ingenieros, químicos y profesionales industriales, sobre los procesos de obtención de los cuatro metales no férreos fundamentales: Aluminio, Cobre, Zinc y Plomo. El estudio de los diagramas de flujo, de las operaciones y los procesos y de la Mineralurgia y Metalurgia para la obtención de estos cuatro metales fundamentales es complejo, porque contempla todas las operaciones básicas de la Metalurgia extractiva que también se utiliza para la obtención de otros metales. Plazas limitadas A quién va dirigido El Curso va dirigido a estudiantes, ingenieros, químicos y todos los profesionales de la industria metalúrgica y de la industria minera por extensión. Temario completo de este curso MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA METALURGIA MÓDULO 2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES MÓDULO 3. METALURGIA DEL ALUMINIO 3.1. Minerales existentes. 3.1.1. Propiedades físicas de las Bauxitas. 3.1.2. Propiedades químicas y mineralógicas de las Bauxitas. 3.2. Procedencia de las Bauxitas. 3.2.1. Reservas. 3.2.2. Producción. 3.2.3. Consumo. 3.3. Producción de Alúmina por el proceso “ Bayer “ en las nuevas plantas instaladas recientemente en el mundo. 3.3.1. Preparación de la materia prima. 3.3.2. Digestión e intercambio de calor. 3.3 3. Clarificación y filtración. 3.3 4. Precipitación. 3.3.5. Calcinación. 3.4. Producción de Aluminio a partir de Alúmina. 3.4.1. Electrolisis de la Alúmina. 3.4.2. Fabricación de ánodos. 3.4.2. Fundición y colada. MÓDULO 4. METALURGIA DEL COBRE 4.1. Pirometalurgia. Fusión por mata de concentrados de Cobre. 4.2. Pirometalurgia. Consión de la mata de Cobre y afino térmico y moldeo del Cobre Blister. 4.3. Afino electrolítico del Cobre. 4.4. Subproductos de la metalurgia del Cobre. 4.5. Extracción del Cobre por Hidrometalurgia y Electrolisis. 4.6. Nuevos procesos y tendencias en la metalurgia del Cobre. 4.7. El Cobre en relación con la salud y el medioambiente. MÓDULO 5. METALURGIA DEL ZINC 5.1. Tostación de los concentrados de Zinc. 5.2. Extracción del Zinc por vía Pirometalurgica. 5.3. Afino térmico del Zinc. 5.4. Extracción del Zinc por vía Hidrometalurgica. 5.5. Electrolisis del Zinc. 5.6. El zinc en relación con la salud y el medioambiente. MÓDULO 6.- METALURGIA DEL PLOMO 6.1. Preparación pirometalurgica de las menas de Plomo 6.2. Fusión de la mena aglomerada en horno de cuba. 6.3. Afino del Plomo de obra. 6.4. El Plomo en relación con la salud y el medioambiente. más
Otros cursos de esta academia
Curso de filmación y fotografía aérea con Drones (RPAs)
(Ingeoexpert)
Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para manejar una cámara profesional y una técnica correcta acorde al tipo de trabajo a desempeñar, se mostrará especial...
Curso de Gemología
(Ingeoexpert)
Introducción conceptos generales... principales inclusiones... (módulo iv, tercera videoconferencia)... (módulo iii, segunda videoconferencia)...
Curso de Modelización matemática aplicada a la Hidrología: Modelo SWAT
(Ingeoexpert)
El curso será impartido con el modelo swat instalado en el sistema de información geográfica qgis, ambos de descarga y uso libre... conceptos básicos de los modelos...
Curso de AutoCAD Civil 3D aplicado a Ingeniería Civil
(Ingeoexpert)
Redes de tuberías introducción a las redes de tuberías colocación de tuberías tablas de redes de tuberías módulo xiii... topografía fundamentos de base de datos...
Curso de Perforación direccional
(Ingeoexpert)
Módulo iii métodos de estudios direccionales... alcance horizontal... ploteo de puntos... a quién va dirigido líderes operacionales, superintendentes y gerentes...
Curso de Cálculo de estabilidad de taludes con GEO-SLOPE
(Ingeoexpert)
Mohr-coulomb tema 2... verificación previa al cálculo tema 2... gráficas para comprobación tema 5... refuerzos disponibles tema 2... presión de agua tema 1...
Curso de AutoCAD Civil 3D aplicado a Geología y Topografía
(Ingeoexpert)
Sistemas de coordenadas de un dibujo tema 2... creación de sondeos y estilos tema 5... edición de superficie, estilos de superficie y etiquetas tema 4...
Curso de Cálculo de Puentes con CSiBridge
(Ingeoexpert)
Cálculo mediante el programa csibridge de puentes de diferentes tipologías: puente de vigas pretensadas de un solo vano, según aastho puente continuo pretensado...
Curso de simulación lumínica con DIALux
(Ingeoexpert)
Software utilizados: software gratuito dialux 4... 3) exportación de modelos bim a dialux 4) proyectos de iluminación de carreteras, túneles, caminos peatonales...
Curso de Revit para ingenieros de estructuras
(Ingeoexpert)
– normativas y datos relevantes estructuralmente... familias del sistema... – introducción de cargas, de hipótesis y de combinaciones de cargas...