Oposiciones a Grupo A1: Inspectores de Trabajo y Seguridad Social

Información
CEF.- Centro de Estudios Financieros
0 €
Presencial
Administración de la Seguridad Social
Oposiciones
Descripción del curso
El Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social se crea por la Ley 30/1984, de 2 de agosto y adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Sus orígenes se remontan a 1906, en que se crea la Inspección de Trabajo para vigilancia de las leyes protectoras del trabajo en España y tiene un amplio desarrollo y apoyo internacional a partir de la creación de la OIT. Las  competencias y funciones  de este Cuerpo son fundamentalmente la vigilancia del cumplimiento de las leyes laborales y de Seguridad Social, el asesoramiento en las materias de Relaciones Laborales, Empleo, Seguridad Social y Seguridad e Higiene en el Trabajo y la labor de conciliación y mediación en conflictos colectivos. La retribución de entrada de estos funcionarios está entre 42.000 y 45.000 € (bruto anual).
Temario
Aprobado en el BOE de 4 de noviembre de 2019. PRIMER EJERCICIO Primer Bloque (Obligatorio) Organización de la Administraciones Públicas. Derecho de la Unión Europea. Derecho administrativo (32 temas). Segundo Bloque Primera parte optativa: Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Tributario y Economía y Contabilidad (41 temas). Segunda parte optativa: Prevención de Riesgos Laborales (41 temas). El CEF.- no prepara ni publica la Segunda parte optativa: Prevención de Riesgos Laborales, perteneciente al primer ejercicio. SEGUNDO Y TERCER EJERCICIO Primera parte: Derecho del Trabajo. Relaciones Laborales Individuales y Colectivas. Derecho Sindical (60 temas). Segunda parte: Seguridad Social (46 temas). Tercera Parte: Prevención de Riesgos laborales (36 temas). Cuarta Parte: Inspección de Trabajo y Procedimiento (27 temas). EJERCICIOS PRIMER EJERCICIO Consistirá en el desarrollo por escrito de diez epígrafes elegidos por el Tribunal: a) Cinco epígrafes correspondientes al bloque primero (obligatorio): Organización de las Administraciones Públicas, Derecho de la Unión Europea y Derecho Administrativo, común a todos los aspirantes. b) Cinco epígrafes correspondientes al bloque segundo: Parte optativa con dos opciones. En el momento de la realización del examen los aspirantes elegirán una de las dos opciones: Opción 1: Derecho Civil; Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Tributario y Economía y Contabilidad. Opción 2: Prevención de Riesgos Laborales. La corrección se realizará mediante lectura pública posterior de este ejercicio. Duración: 4 horas. Quienes hayan obtenido una calificación que supere el 60% de la puntuación máxima prevista para el primer ejercicio de la fase de oposición y no hayan superado la totalidad de la misma, quedarán exentos de examinarse de dicho primer ejercicio en la convocatoria inmediata siguiente. SEGUNDO EJERCICIO (Oral) Consistirá en la exposición oral de 4 temas sacados a la suerte, de los siguientes grupos del temario que figura en el Anexo II. El aspirante, con anterioridad al inicio de la exposición oral, dispondrá de un tiempo máximo de 5 minutos para la preparación del ejercicio, contando para ello únicamente con el programa de la presente convocatoria, que el tribunal pondrá a su disposición. Dos temas de Derecho del Trabajo, Relaciones Laborales Individuales y Colectivas. Derecho Sindical. Dos temas de Seguridad Social. Tras finalizar la exposición oral, el Tribunal podrá efectuar preguntas, al opositor, sobre los temas expuestos, durante un tiempo máximo de 10 minutos. Una vez desarrollado el primer tema, o transcurridos 10 minutos de la exposición, el Tribunal podrá decidir que el aspirante abandone la prueba, por estimar su actuación notoriamente insuficiente. Duración: 50 minutos. TERCER EJERCICIO Consistirá en el desarrollo por escrito de dos temas sacados a la suerte, de los grupos del temario que figura distribuidos de la siguiente forma: Un tema de la tercera parte: Prevención de Riesgos Laborales. Un tema de la cuarta parte: Inspección de Trabajo y Procedimiento. No habrá lectura pública posterior de este supuesto. Duración: 4 horas. CUARTO EJERCICIO Consta de dos partes, siendo ambas eliminatorias. La primera parte consistirá en la emisión de un informe o resolución sobre un supuesto práctico y la segunda en una prueba de idiomas. La convocatoria de los aspirantes para la realización de este ejercicio será única, pudiendo desarrollarse, en los términos que se acuerde por el Tribunal calificador, en todo caso, habrá una diferencia de 24 horas entre la realización de la primera y la segunda parte del ejercicio. Primera parte: Consistirá en la emisión de un informe o resolución por escrito de diversas cuestiones o planteamientos basados en distintos supuestos de inspección, a los que el aspirante deberá dar cumplida respuesta y relacionados con las materias del programa. Duración: 4 horas. No habrá lectura pública posterior de este ejercicio. Segunda parte: Consistirá en una prueba de conocimiento de los idiomas inglés, francés o alemán, a elección del aspirante. El ejercicio de idiomas será escrito sobre conocimiento del idioma elegido. La prueba consistirá en la traducción escrita directa sin diccionario de un texto propuesto por el Tribunal. Duración: 90 minutos. No habrá lectura pública posterior de este ejercicio.
Otros cursos de esta academia
Máster en Tributación/Asesoría Fiscal
(CEF.- Centro de Estudios Financieros)
Impuesto sobre el patrimonio... impuesto sobre sociedades (7 ects)... el estudio de los  impuestos especiales  está marcado por su interrelación con el iva...
Máster en Dirección Económico Financiera
(CEF.- Centro de Estudios Financieros)
Estudio comparativo de cobertura de tipos de interés... elementos híbridos y derivados... el afloramiento del fondo de comercio y el desplazamiento de deudas en...
Máster en Asesoría de Empresas
(CEF.- Centro de Estudios Financieros)
Estudiantes internacionales si eres un alumno de fuera de españa que quieres venir a nuestro país a estudiar, visita nuestra sección estudiar en españa y sabrás...
Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos RRHH
(CEF.- Centro de Estudios Financieros)
Reconocimiento/titulación oficial los alumnos que cumplan los requisitos de la universidad a distancia de madrid (udima), obtendrán el título de máster universitario...
Máster en Auditoría de Cuentas
(CEF.- Centro de Estudios Financieros)
Otros métodos de valoración: el eva... auditoría de la tesorería y elementos asociados a ésta... resumen de las principales normas... la obtención de evidencias...
Máster en Asesoría Jurídico Laboral
(CEF.- Centro de Estudios Financieros)
Estrategia empresarial en materia de despidos e indemnizaciones:  análisis de las distintas vías de extinción... ) práctica procesal laboral:  cuestiones prácticas...
Oposiciones a Grupo A1: Superior de Sistemas y Tecnologías de la Administración del Estado
(CEF.- Centro de Estudios Financieros)
Estructura social y económica de españa (6 temas)... por el programa y ejercicios a superar, se recomienda fundamentalmente a licenciados en informática, físicas...
Oposiciones a nivel 9: Inspectores de Entidades de Crédito (Banco de España)
(CEF.- Centro de Estudios Financieros)
Sistema financiero español (5 temas)... segundo ejercicio prueba escrita de idioma inglés que requerirá la resolución de un cuestionario de preguntas de tipo corto...
Oposiciones a Grupo A1: Inspectores de Hacienda del Estado
(CEF.- Centro de Estudios Financieros)
Segundo ejercicio contabilidad: constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisión...
Oposiciones a Grupo A1: Inspectores de Seguros del Estado
(CEF.- Centro de Estudios Financieros)
Promoción interna...  la segunda parte consistirá en una prueba oral, consistente en la lectura por el opositor, durante el plazo máximo de quince minutos de un...
PEDIR INFORMACIÓN