Monta y Gestiona tu Bar-Cafetería

Información
Prospera
Online
Curso
"- Profesional del sector de la Hostelería - Emprendedores y Autónomos" A quién va dirigido Hostelería Requisitos "-Trabajador(a) o profesional de la hostelería -Trabajador(a) o profesional de Agencias de Viajes -Trabajador(a) o profesional del Alquiler de Vehículos con o sin conductor -Trabajador(a) o profesional de las Empresas organizadoras del juego de bingo -Trabajador(a) o profesional de la Elaboración de productos cocinados para su venta a domicilio." Temario completo de este curso 1. EL BAR-CAFETERÍA: ESTABLECIMIENTO, NEGOCIO Y EMPRESA 1.1. El bar-cafetería como establecimiento: Tipos de establecimientos. 1.2. Plan de marketing del bar-cafetería. Análisis de mercado. 2. VIABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL BAR-CAFETERÍA. 2.1. Trámites y documentación relativa a la constitución y puesta en marcha. 2.2. Organigrama del bar- cafetería. Selección de personal. Perfiles profesionales. 2.3. Empresa, empresario y establecimiento mercantil. 2.4. Tipo jurídico de empresario: individual y social. 2.5. Distinción entre empresa, empresario y establecimiento mercantil. 2.6. El empresario individual y el empresario social. 2.7 Profesionales y organismos estatales, autonómicos y locales que asesoran en materia de procesos y procedimientos económico-administrativos relativos al y desarrollo de la actividad empresarial. 2.8.Valoración de la importancia que tiene la creación y buen funcionamiento de pequeñas empresas para el desarrollo de la economía nacional y para la integración sociolaboral. 3. APROVISIONAMIENTO Y CONTROL DE CONSUMOS Y COSTES DE LA ACTIVIDAD DE BARCAFETERÍA. 3.1. Gestión del aprovisionamiento en el bar-cafetería: Cálculo de necesidades de aprovisionamiento de alimentos, bebidas y demás géneros para el bar-cafetería. 3.2. El ciclo de compra. El inventario permanente y su valoración: métodos de valoración de existencias. Negociación con proveedores. 3.3. Recepción y almacenamiento de géneros: Inspección, control, distribución y almacenamiento de materias primas. 3.4. Gestión y control de inventarios. Registros documentales. Fichas técnicas. 4. CONTROL DE CONSUMOS Y COSTES DEL SERVICIO DEL BAR- CAFETERÍA. 4.1. Control de consumos y costes: Definición y clases de costes. Cálculo del coste de materias primas. 4.2. Registro documental. Control de consumos. 4.3. Control por copeo. Escandallos. 4.4. Aplicación de métodos. Componentes de precio. Métodos de fijación de precios. 5. EL CONTROL GENERAL DE LA ACTIVIDAD DE BAR-CAFETERÍA. 5.1. Comparación y aplicación de sistemas y procesos de control de la producción y el servicio en el barcafetería. 5.2. Análisis sencillo de la situación económico-financiera del bar-cafetería. 5.3. Diario de producción y cierre de caja. 5.4. Aplicación de métodos sencillos para auditar los procesos de facturación, cobro, cierre diario de la producción y liquidación de caja en el bar-cafetería. 5.5. Comparación y aplicación de sistemas de organización de la información. 5.6. Normalización y formalización de documentación que se genera en la actividad. 6. GESTIÓN Y CONTROL COMERCIAL, INFORMÁTICO Y DE CALIDAD EN RESTAURACIÓN. 6.1. Gestión comercial: La estrategia de precios. 6.2. Las ventas. Posicionamiento del bar-cafetería. 6.3. Acciones de promoción y publicidad en bares-cafeterías. 6.4. Gestión y control de calidad: Características peculiares. 6.5. Concepto de calidad por parte del cliente. 6.6. Programas, procedimientos e instrumentos específicos. 6.7. Técnicas de autocontrol. 7. GESTIÓN DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS EN BAR-CAFETERÍA. 7.1. Aplicaciones informáticas para el bar-cafetería: Equipos y programas informáticos de la gestión del bar-cafetería. 7.2. Instalación y uso de aplicaciones informáticas propias de la gestión del bar-cafetería. 7.3. Bases de datos de clientes informatizadas. Manejo y uso. 7.4. Hojas de cálculo. Manejo y uso. 8. INTERNET COMO FUENTE DE INFORMACIÓN Y VÍA DE COMERCIALIZACIÓN PARA LA ACTIVIDAD DEL BAR-CAFETERÍA. 8.1. Introducción. 8.2. Historia. Internet en España. 8.3. Conceptos y defnes. 8.4. Cómo funciona Internet. Cómo conectarse. 8.5. Servicios de Internet. 8.6. Correo electrónico. 8.7. Buscadores y portales. 8.8. Internet como proveedor de alimentos y bebidas. 8.9. El mailing como técnica comercial. más
Otros cursos de esta academia
E-Commerce y Marketing Online
(Prospera)
Del producto al cliente 1... actividades y actores del e-commerce... hacia una comunidad de clientes... publicidad on-line 4... medios de pago no bancarios...
Proceso Productivo en la Industria Química
(Prospera)
El enfoque técnico... provisión de prioridades para el trabajo de los trabajos... número y variedad de máquinas en el taller... " a quién va dirigido industrias...
Inteligencia Emocional en la Empresa
(Prospera)
Cualidades de los nuevos líderes y cómo desarrollarlas... la base biológica de las emociones... el proceso de aprendizaje inducido... liderazgo emocional 3...
Gestión Fiscal del IRPF
(Prospera)
Elementos patrimoniales afectos y no afectos a actividades económicas... base liquidable... rendimientos de capital... tratamiento de la familia...
Adobe Illustrator Avanzado
(Prospera)
Imágenes de mapa bits 9... dibujo y edición de trazados 4... opciones avanzadas de dibujos 6... creación gráficas 13... organización y transformación de objetos...
Creación de Páginas Web con HTML5 Y CSS3
(Prospera)
Dibujar con el elemento canvas (parte 1) 1... el objeto form 2... los objetos location e history 2... trabajando con esquemas html5 1... manipulación del dom 2...
Administración de Bases de Datos en Oracle
(Prospera)
Identificación de los usuarios administrativos de la base de datos ver más... creación de una nueva base de datos 15... identificación de las características del...
Microsoft Excel Avanzado
(Prospera)
Agrupar y desagrupar... análisis de datos... reproducción de macros... consolidación de datos... modificar rangos... anidar funciones... filtros avanzados...
Orientador Laboral
(Prospera)
La información profesional... – agentes vinculados con la orientación formativa y laboral e intermediadores laborales: spee, servicios autonómicos de empleo, tutores...
Gestión del Impuesto de Sociedades
(Prospera)
Entidades exentas unidad 2... régimen transitorio y normas comunes de las deducciones en el impuesto sobre sociedades unidad6... base imponible y contabilidad 2...
PEDIR INFORMACIÓN