MÁSTER DIRECCIÓN CENTROS EDUCATIVOS
Información
ESNECA BUSINESS SCHOOL
Online
Curso
- Comprender las bases y fundamentos de la organización escolar, de los recursos escolares y de la estructura del sistema educativo español. - Conocer las técnicas adecuadas para ejercer el papel del líder, realizar la evaluación por competencias, resol conflictos - Adquirir habilidades efectivas en evaluación del sistema educativo, implantación de un sistema de gestión de la calidad en el centro educativo y auditoría del sistema de calidad en centros educativos Temario completo de este curso PARTE 1. DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Unidad didáctica 1. La organización y la organización escolar 1. Concepto de organización - Las organizaciones 2. Nacimiento de la organización escolar - Es, modelos de procesos evolutivos de la Ciencia de la organización - Desde las ciencias Naturales y Sociales 3. Organización escolar - Organización como acción - Organización como estructura 4. Componentes de la organización escolar - Componente social - Componente vital - Componente ecológico - Contenido 6. Principios de la organización escolar 7. Relación de la organización escolar y otras disciplinas Unidad didáctica 2. El centro educativo como organización 1. El centro educativo como organización - Las metáforas: teorías prácticas sobre la escuela - El modelo de escuela en la actualidad 2. Funciones y finalidades del centro educativo - Funciones del centro educativo - Finalidades del centro educativo - Características de la escuela 3. La escuela como organismo 4. La escuela como empresa 5. La escuela como comunidad 6. Escuela participativa Unidad didáctica 3. Organización de los recursos escolares. Profesorado y alumnado 1. Profesorado - Departamentos - Departamento de orientación - Equipos docentes y educativos 2. El tutor 3. Organización del profesorado 4. El alumnado - Admisión de los alumnos - Agrupaciones de los alumnos/as - Promoción del alumnado - Asociaciones de alumnos 5. Configuración del edificio escolar - Características del espacio escolar - Disificación del espacio escolar 6. El aula-clase - Características del aula - División de espacios en el aula y relación alumnos/espacio 7. Diseño de clase y recursos educativos - Nuevas funciones para el mobiliario escolar y la mesa como puesto de trabajo - Mobiliario e instalaciones para la zona de recreo - El material didáctico: organización y clasificación 8. La jornada escolar Unidad didáctica 4. Estructura del sistema educativo español 1. El Sistema Educativo Español 2. Educación infantil 3. Educación primaria 4. Educación Secundaria Obligatoria 5. Bachillerato 6. Formación Profesional Unidad didáctica 5. La comunicación 1. El proceso de comunicación en la empresa: Elementos del proceso de comunicación - Efectos de la comunicación - Obstáculos o barreras para la comunicación - Decálogo de la comunicación - Funciones 2. Las redes de comunicación - Redes formales - Redes informales - Redes ticales - Redes horizontales 3. La comunicación oral en la organización - Precisión y claridad en el lenguaje - Elementos de la comunicación oral eficaz 4. Técnicas de intervención bal - Técnicas directivas - Técnicas no directivas Unidad didáctica 6. El liderazgo 1. El liderazgo 2. Enfoques en la teoría del liderazgo - Enfoques centrados en el líder - Teorías situacionales o de contingencia 3. Estilos de liderazgo - Otra clasificación de tipos de liderazgo 4. El papel del líder - Factores que condicionan el comportamiento de un líder - Habilidades del líder - Funciones administrativas del liderazgo 5. El poder: su utilización en la organización Unidad didáctica 7. El aprendizaje 1. Concepto y evaluación del aprendizaje - Planificación de la evaluación: Agentes intervinientes - Importancia de la evaluación. Medir y evaluar - Características técnicas del proceso de evaluación - Modalidades de evaluación 2. La evaluación por competencias 3. Elaboración de pruebas para la evaluación de contenidos teóricos - Evaluación de aprendizaje simple: prueba objetiva - Evaluación de aprendizajes complejos Unidad didáctica 8. El aprendizaje en ACNEE 1. Habilidades de autonomía: semejanzas y diferencias 2. Diseño de programas de habilidades de autonomía personal y social y actividades complementarias y de descanso de un ACNEE - Planificación de programas de habilidades de autonomía personal y social y actividades complementarias y de descanso de un ACNEE - Ejecución de programas de habilidades de autonomía personal y social y actividades complementarias y de descanso de un ACNEE - Evaluación de programas de habilidades de autonomía personal y social y actividades complementarias y de descanso de un ACNEE 3. Técnicas para la modificación de conducta: observación, aplicación y registro - Observación - Aplicación - Registro 4. ACNEE: Características y tipos 5. Metodologías de trabajo con el ACNEE: tipos y características - Aceleración - Adaptación curricular - Inclusión educativa 6. Adaptaciones curriculares individuales: materiales curriculares y metodología Unidad didáctica 9. El conflicto 1. Perspectiva positiva del conflicto 2. Conflicto sus violencia - El conflicto como proceso - Actitudes ante el conflicto 3. Prevención - Crear un grupo en un ambiente de aprecio y confianza - Favorecer la comunicación - Toma de decisiones por consenso - Trabajar la cooperación 4. Análisis y negociación - Separar persona-proceso-problema - Personas - El proceso - El problema 5. Búsqueda de soluciones - La mediación 6. Procedimientos para enseñar a resol conflictos - ¿Qué se debe hacer para resol los conflictos? - Otros procedimientos para enseñar a resol conflictos Unidad didáctica 10. La dirección 1. La empresa y su organización: concepto y fines de la empresa - Elementos de la empresa (tierra, trabajo, capital, clientes, proveedores, actividades, medios de producción, productos) - Las funciones de la empresa - Clasificación de las empresas 2. La organización empresarial - La organización de la empresa en la historia - Principios de la organización - Organización interna de las empresas. Departamentos - La organización informal 3. La dirección de la empresa - Niveles de mando - Personalidad y comportamiento del directivo. Temperamento - Tipos de autoridad - Funciones de la dirección - Estilos de mando - Dirección por objetivos 4. Surgimiento de la dirección escolar 5. Funciones del director escolar 6. Participación en el control y gestión de los centros escolares - Principios generales de participación - Consejo Escolar - Claustro de profesores Unidad didáctica 11. Inspección educativa y evaluación de centros 1. Inspección educativa - Alta inspección - Inspección educativa 2. Evaluación del sistema educativo 3. Evaluación de centros educativos - Evaluación interna - Evaluación externa 4. Modelos e instrumentos de evaluación - Modelo cuantitativo o experimental - Modelo cualitativo o transaccional 5. Agentes evaluadores - Evaluación interna - Evaluación externa PARTE 2. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS Unidad didáctica 1. Fundamentos del concepto de calidad 1. Introducción al concepto de calidad 2. Defnes de calidad 3. Evolución del concepto de calidad 4. El papel de la calidad en las organizaciones 5. Costes de calidad 6. Beneficios de un sistema de gestión de calidad Unidad didáctica 2. Sistema de gestión de la calidad. ISO 9001:2015 1. Las normas ISO 9000 y 9001 2. Introducción al contenido de la UNE-EN ISO 9001:2015 3. La norma ISO 9001: Requisitos Unidad didáctica 3. Principios clave de un sistema de gestión de la calidad 1. Introducción a los principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad 2. Enfoque al cliente 3. Liderazgo 4. Compromiso de las personas 5. Enfoque a procesos 6. Mejora 7. Toma de decisiones basada en la evidencia 8. Gestión de las relaciones Unidad didáctica 4. Implantación de un sistema de gestión de la calidad en el centro educativo 1. Documentación de un SGC 2. Hitos en la implantación de un SGC 3. Es en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC 4. Metodología y puntos críticos de la implantación 5. El análisis DAFO 6. El proceso de acreditación 7. Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en el centro de educativo 8. Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad Unidad didáctica 5. Auditoría del sistema de calidad en centros educativos 1. Procedimiento de la Auditoría 2. Modelo de Auditoría del Sistema de Calidad 3. de la Auditoría 4. Preparación de la Auditoría - Planificación - Inspección física - Recogida de información escrita - Entrevistas con personal de la dirección - Trabajo de análisis - Memorándum 5. Realización de la Auditoría 6. Reunión de clausura - Informe de la Auditoría - Terminación de la Auditoría 7. Seguimiento de las acciones correctoras 8. Calidad en la Auditoría 9. Métricas 10. Implantación de las auditorías de Calidad en las empresas - Certificación de un Sistema de Gestión de Calidad - Plan de formación de auditores Unidad didáctica 6. Herramientas para la solución a los problemas de gestión de la calidad 1. Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act) 2. Tormenta de ideas 3. Diagrama Causa-Efecto 4. Diagrama de Pareto 5. Histograma de frecuencias 6. Modelos ISAMA para la mejora de procesos 7. Equipos de mejora 8. Círculos de Control de Calidad 9. - El papel de los Círculos de Calidad 10. - Los beneficios que aportan los Círculos de Calidad 11. El orden y la limpieza: las 5s - Seiri (Despejar) - Seiton (Ordenar) - Seiso (Limpiar) - Seiketsu (Sistematizar) - Shitsuke (Estandarización y Disciplina) 12. Seis SIGMA Anexo 1. El proceso de certificación 1. Anexo 1A. El proceso de Certificación AENOR 2. Anexo 1B. Ejemplo de informe de auditoría 3. Anexo 1C. Cuestionario tipo ISO-9001 Anexo 2. El cuaderno del docente 1. Anexo 2A. Ejemplo de planificación y seguimiento de las actividades docentes programadas 2. Anexo 2B. Seguimiento de asistencia del alumnado 3. Anexo 2C. ificación de asimilación de conocimientos por parte de los alumnos/as 4. Anexo 2D. Registro de acuerdos y compromisos de reuniones de equipo 5. Anexo 2E. Registro de acciones que hay que emprender cuando se detectan las desviaciones de lo previsto 6. Anexo 2F. Seguimiento de temas y evaluaciones pendientes (Subproceso de evaluación) 7. Anexo 2G. ificación trimestral del curso 8. Anexo 2H. Seguimiento de distribución de notas y posibles planes de recuperación 9. Anexo 2I. ificación final del curso 10. Anexo 2J. Evaluación del profesor por parte del alumnado Anexo 3. Glosario más
Otros cursos de esta academia
MBA en Administración y Dirección de Empresas Experto en Asesoramiento Laboral
(Esneca Business School)
Mba en administración y dirección de empresas experto en asesoramiento laboral...
Máster de Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO:9001:2015)
(Esneca Business School)
A través de este pack de materiales didácticos, el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para gestionar el departamento de calidad de...
Máster Experto en Logística y Almacén
(Esneca Business School)
Máster experto en logística y almacén. . . ....
Máster en Análisis de Balances Contables
(Esneca Business School)
Máster en análisis de balances contables...
Máster de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo
(Esneca Business School)
Máster de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo... diploma autentificado por notario europeo...
Máster de Asesoramiento Laboral y Seguridad Social
(Esneca Business School)
El ejercicio profesional de la asesoría laboral reclama un conocimiento en profundidad de las bases del derecho laboral y de los distintos procesos en los que tiene...
Máster de Medicina Interna + Máster en Emergencias (Especialista en Urgencias Alergológicas)
(Esneca Business School)
Máster de medicina interna + máster en emergencias (especialista en urgencias alergológicas)... diploma autentificado por notario europeo...
Máster de Cirugía Pediátrica
(Esneca Business School)
Máster de cirugía pediátrica... diploma autentificado por notario europeo...
Máster en Investigación de Incendios + Perito Judicial en Investigación Judicial
(Esneca Business School)
Diploma autentificado por notario europeo... máster en investigación de incendios + perito judicial en investigación judicial...
Máster en Liderazgo Femenino + Máster en Habilidades Directivas
(Esneca Business School)
Diploma autentificado por notario europeo... máster en liderazgo femenino + máster en habilidades directivas...