FilosofÍa para todos en el siglo XXI (Respuestas de Hoy a...
Información
Instituto Virtual de Ciencias Humanas
Online
Curso
Titulación Superior o similar para obtener el MASTER. En caso contrario, se obtiene un DIPLOMA Temario completo de este curso COORDINACIÓN: INSTITUTO VIRTUAL DE CIENCIAS HUMANAS MÓDULO I Tema 1: ¿Qué es eso de la filosofía? Tema 2: ¿De dónde venimos?: La ciencia y sus implicaciones filosóficas. Tema 3: Anhelamos la dad, pero ¿qué es la dad? Tema 4: De la muerte y otros temores. Tema 5: Del amor y otros motores. Tema 6: Somos animales… ¡pero políticos! Tema 7: Somos animales políticos y además ¡utópicos! Tema 8: Un viaje por el tiempo. Tema 9: Artificiales por naturaleza. Tema 10: Filosofía, ciencia y tecnología: ¿Enemigas íntimas? Tema 11: Existo yo, ¿y qué más? Tema 12: ¿Qué es conocer?: Fenomenología y teoría del conocimiento. Tema 13: ¿Qué son los valores?: Objetivismo frente a subjetivismo. Tema 14: Dentro de un orden (cósmico), la libertad (humana). Tema 15: ¿Qué debo hacer, qué puedo esperar? Tema 16: Qué nos determina más: ¿La naturaleza o la cultura? Tema 17: ¿Soy una mente, soy un cuerpo?, ¿qué es lo que soy? Tema 18: El hombre como animal estético: ¿Para qué el arte? Tema 19: Hablando del ser, ¿qué es lo que hay? Tema 20: …Y al final, la pregunta por el principio: ¿existe Dios? MÓDULO II Tema 21: ¿Es posible el conocimiento?: El problema del escepticismo. Tema 22: ¿Es trascendente el conocimiento?: El problema del idealismo. Tema 23: ¿Cuáles son las fuentes del conocimiento?: El problema del apriorismo. Tema 24: ¿Palabras, ideas, cosas?: El problema de los unisales. Tema 25: Sobre la consistencia de lo que sé: dades racionales y dades empíricas. Tema 26: ¿Cómo debo pensar para pensar bien? (I): La lógica de enunciados. Tema 27: ¿Cómo debo pensar para pensar bien? (II). La lógica de predicados. Tema 28: ¿Qué es eso que hace que piense bien?: Incursiones en la filosofía de la lógica. Tema 29: … Y el hombre se hizo bo: El lenguaje como problema filosófico. Tema 30: El peso del pasado o la filosofía de la historia. Tema 31: Vivencia religiosa y filosofía de la religión. Tema 32: ¿Filosofía o filosofías?: El diálogo Oriente-Occidente. Tema 33: La metafísica como problema: Historia de una disputa. Tema 34: Las cosmovisiones científicas y sus implicaciones filosóficas (I): Del mundo griego a la revolución copernicana. Tema 35: Las cosmovisiones científicas y sus implicaciones filosóficas (II): Teorías actuales del Uniso. Tema 36: ¿Por qué es bella la Belleza?: Fundamentación filosófica del juicio estético. Tema 37: ¿Cómo y por qué surgió el Estado?: La teoría contractualista. Tema 38: El debate en torno a la ciudadanía: Génesis histórica y fundamentación filosófica. Tema 39: Materia, vida y conciencia: ¿una gradación meramente cuantitativa? Tema 40: ¿La felicidad, fin último del hombre? MÓDULO III Tema 41: Los comienzos de la filosofía: Reflexiones ontológicas sobre la Naturaleza. Tema 42: El giro antropológico: El debate ético-político. Los sofistas frente a Sócrates. Tema 43: La edad de oro de la filosofía griega (I): Platón. Pensamiento ontológico y antropológico. Tema 44: La edad de oro de la filosofía griega (II): Aristóteles. Síntesis y culminación de la gran filosofía griega. Tema 45: De nuevo el hombre: Escuelas morales en la Grecia helenística. Tema 46: La filosofía en el Imperio Romano: La racionalidad (filosofía) frente a la fe (religión). Tema 47: Agustín de Hipona: Cristianismo platónico. Tema 48: La irrupción de la filosofía árabe: La controsia razón-fe desde una nueva óptica. Tema 49: Tomás de Aquino: Cristianismo aristotélico. Tema 50: El ocaso de la filosofía medieval: El nominalismo y su influencia en la ciencia de la época. Tema 51: Descartes y el surgimiento de la filosofía moderna. Del Yo al mundo. Tema 52: El reinado de la gnoseología. El empirismo inglés. Tema 53: Los ideales de la Ilustración. Uso teórico y práctico de la razón en Kant. Tema 54: Hacia un nuevo horizonte. El idealismo alemán y su época. Tema 55: El triunfo del positivismo. ¿La filosofía definitiva o la definitiva muerte de la filosofía? Tema 56: La filosofía al servicio de la política: La crítica de Marx al capitalismo. Tema 57: Adiós a la razón. Romanticismo y vitalismo. Nietzsche: Heraldo del nuevo hombre. Tema 58: La filosofía continental: la fenomenología, el existencialismo, la hermenéutica y la escuela de Frankfurt. Tema 59: La filosofía analítica: el positivismo, el neopositivismo y la filosofía del lenguaje. Tema 60: Estructuralismo, postestructuralismo y postmodernidad.. más
Otros cursos de esta academia
Egiptología (Historia, Cultura, Arte y Lengua)
(Instituto Virtual de Ciencias Humanas)
Grecia en el siglo iv... el primer período intermedio (2160-2055 a... adquirir un conocimiento científico y riguroso de los diversos aspectos, hoy tan atractivos...
Civilizaciones Antiguas de América. El Mundo Inca
(Instituto Virtual de Ciencias Humanas)
El periodo pre-agrícola... estudios previos de bachillerato o similares temario completo de este curso programa módulo 1: geografía y cultura histórica bloque 1...
Técnicas Educativas y Psicopedagógicas en la Discapacidad Psíquica
(Instituto Virtual de Ciencias Humanas)
Las habilidades sociales en las personas con discapacidad psíquica... intervención educativa, familiar y social en la discapacidad psíquica...
Comunicación Escrita y Creativa (Estética de la Lengua Española)
(Instituto Virtual de Ciencias Humanas)
De poeta a lector... marginalidad y locura (leopoldo maría panero) tema 56... al margen de la vida urbana (miguel delibes / claudio rodríguez) tema 44...
Conocimiento de la Realidad Humana (Antropología Filosófica)
(Instituto Virtual de Ciencias Humanas)
Teorías contemporáneas de la auto-conciencia (ii) 55... nivel sensitivo-reflexológico de la inserción en el medio social 19... temario completo de este curso primer...
Técnicas Educativas y Psicopedagógicas en la Discapacidad Visual
(Instituto Virtual de Ciencias Humanas)
El movimiento asociativo en el ámbito de la discapacidad visual... fenomenología de la discapacidad... recursos materiales y adaptaciones específicas...
Antropología: Enfoques Científicos Actuales
(Instituto Virtual de Ciencias Humanas)
Nivel imaginativo-afectivo de la inserción en el medio social el proceso de socialización: iii... los destinatarios de los cursos del ivch son todas las personas...
Culturas Dominantes en el Mundo Actual
(Instituto Virtual de Ciencias Humanas)
La cultura tecnológica actual: la sociedad de la información 8... la actual imbricación cultural entre la teología y las ciencias 19... movimientos literarios actuales...
Orientación Educativa e Intervención Psicosocial en la Discapacidad
(Instituto Virtual de Ciencias Humanas)
Discapacidad auditiva y nuevas tecnologías... familia y discapacidad auditiva... coordinación y agilidad motriz... discapacidad auditiva e integración educativa...
Historia Natural y Arqueología de las Islas Canarias
(Instituto Virtual de Ciencias Humanas)
Titulación superior para el máster temario completo de este curso primer cuatrimestre módulo i: flora 1... fitogeografía 3... fitosociología 4...