CURSO AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN LA UCI

Información
TOP aul@
Online
Curso
on la realización de este curso el objetivo principal para el Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería es poseer los conocimientos teóricos necesarios acerca del estado y necesidades del paciente, así como en destrezas, habilidades y modos de actuación adecuados al trabajo que se realiza en un servicio tan especializado como es el de Unidad de Cuidados Intensivos, para que puedan con ello, mejorar su actividad profesional y se mantengan actualizados de las diferentes técnicas que se van empleando, en especial de las técnicas que se realizan con mayor frecuencia. Para ello el objetivo es proporcionar una atención integral y óptima a los pacientes con procesos críticos ingresados en unidad de cuidados intensivos a través de acciones de apoyo en la enfermedad y la muerte, dentro del ámbito hospitalario, adaptando la provisión de servicios sanitarios a las necesidades de los pacientes y satisfacer sus necesidades y expectativas mediante la prestación de unos cuidados especializados, con la máxima calidad y seguridad. A quién va dirigido A profesionales del sector Sanitario Requisitos Conocimientos de Aux. Enfermería Temario completo de este curso OBJETIVOS ESPECÍFICOS MODULO 1: Principios básicos y protocolos de cuidados a pacientes de UCI Conocer las es y pasos a seguir en el ingreso de un paciente en la unidad de cuidados intensivos Poseer los conocimientos necesarios para realizar una adecuada higiene a un paciente especificando los cuidados concretos de cada parte del cuerpo humano. Enumerar los pasos a seguir en la higiene y prevención de infecciones en pacientes portadores de sonda vesical Reconocer los signos que pueda desencadenar una úlcera por presión o decúbito en los pacientes encamados a su cargo. Identificar las acciones más importantes para la prevención de úlceras por presión en pacientes de una unidad de cuidados intensivos. MODULO 2: Características de las afecciones en UCI según afectación sistemática Sistema respiratorio: Identificar la fisiología y anatomía básica del sistema respiratorio. Describir el tipo de vías aéreas artificiales más comúnmente empleadas en la U.C.I.. Conocer el método y materiales necesarios para una Intubación de urgencia. Describir las consecuencias o complicaciones de aquellos pacientes que precisen de vías aéreas artificiales. Conocer las características básicas de la ventilación mecánica y sus tipos. Describir la realización de las actividades de drenaje torácico más empleadas en la U.C.I.; Percusión, Clapping, drenaje postural, etc. Enumerar los métodos más empleadas en U.C.I. para la administración de oxigenoterapia. Sistema cardiovascular Identificar la anatomía y fisiología básica del sistema cardiovascular. Definir las alteraciones electrocardiográficas más frecuentes. Identificar las actividades fundamentales a desarrollar ante un paciente agudo de ANGOR (angina de pecho). Describir las actividades a realizar ante un paciente con Infarto Agudo de Miocardio. Conocer el manejo adecuado a un paciente con Edema Agudo de Pulmón. Desarrollar el protocolo de una R.C.P. básica. Identificar los pasos a seguir en las R.C.P. avanzadas, integrando sus actividades en la organización del grupo. Sistema músculo esquelético: Definir el concepto de “Politraumatizado“. Describir las actividades fundamentales a realizar ante un paciente politraumatizado. Identificar el concepto de “Escala de Glasgow” y su aplicación sobre los pacientes en U.C.I. Otros Conocer los diferentes tipos de vías venosas y arteriales que hay y conocer sus complicaciones más frecuentes. Identificar las infecciones nosocomiales más frecuentes que se encuentran en una unidad de cuidados intensivos. Clasificar las nutriciones enterales y conocer sus complicaciones más frecuentes.MÓDULO I UNIDAD FORMATIVA 1. CONCEPTO GENERAL Y PRINCIPIOS BÁSICOS UNIDAD FORMATIVA 2. INGRESO DE UN PACIENTE EN UCI. ACTUACIÓN DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA UNIDAD FORMATIVA 3. PROTOCOLOS GENERALES ACERCA DE LA HIGIENE CORPORAL DE UN PACIENTE 3.1. HIGIENE EN LOS OJOS 3.2. HIGIENE EN LA BOCA 3.3. HIGIENE EN LOS GENITALES FEMENINOS 3.4. HIGIENE EN LOS GENITALES MASCULINOS 3.5. HIGIENE EN PACIENTE PORTADOR DE SONDA VESICAL PERMANENTE UNIDAD FORMATIVA 4. PROTOCOLOS PARA LA PREVENCIÓN DE ULCERAS POR PRESIÓN MÓDULO II INTRODUCCIÓN UNIDAD FORMATIVA 5. CLASIFICACIÓN DE ENFERMOS EN U.C.I. SEGÚN AFECTACIÓN SISTEMÁTICA. ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA. 5.A. SISTEMA RESPIRATORIO 5.A.1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO. 5.A.2. VÍAS AÉREAS ARTIFICIALES. TIPOS, MODOS VENTILATORIOS, INDICACIONES Y COMPLICACIONES DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA. 5.A.3. VENTILACIÓN MECÁNICA. TIPOS, MODOS VENTILATORIOS, INDICACIONES Y COMPLICACIONES DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA. 5.A.4. MONITORIZACIÓN DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA. 5.A.5. MANEJO DE LA CAVIDAD TORÁCICA. NEUMOTORAX Y CUIDADOS DEL DRENAJE TORÁCICO 5.A.6. FISIOTERAPIA TORÁCICA. DRENAJES POSTURALES. PERCUSIÓN Y VIBRACIÓN. 5.A.7. OXIGENOTERAPIA. COMPLICACIONES. FUENTES DE OXÍGENO. 5.A.8. SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO. 5.B SISTEMA CARDIO VASCULAR 5.B.1. CONCEPTOS GENERALES DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA CARDÍACA - VASCULAR. 5.B.2. E.C.G ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS. 5.B.3. MARCAPASOS. COMPONENTES Y TIPOS. 5.B.4. INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO. TIPOS, TRATAMIENTO Y ACTUACIÓN DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA 5.B.5. EDEMA AGUDO DE PULMÓN. MANIFESTACIONES. TRATAMIENTO, ACTUACIÓN DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA. 5.B.6. PARADA CARDIORESPIRATORIA. R.C.P. BÁSIC. TÉCNICAS PARA LA DES-OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA. MANIOBRA DE HEINLICH. 5.B.7. R.C.P. AVANZADA. TÉCNICA DE DESFIBRILACIÓN MANUAL. 5.B.8. CARDIOVERSIÓN. MATERIAL DEL CARRO DE PARADA. 5.C. SISTEMA MUSCULO-ESQUELÉTICO 5.C.1. MANEJO Y CUIDADOS DEL POLITRAUMATIZADO. PRIORIDADES EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO. CUIDADOS DEL PERSONAL DE ENRMERÍA. 5.C.2. TRAUMATISMO CRANEO ENCEFÁLICO. MANEJO Y CUIDADOS. 5.C.3. TRAUMATISMOS ABDOMINALES. DRENAJES ABDOMINALES. CUIDADOS. 5.D. OTROS 5.D.1. PACIENTE NEUROCRÍTICO 5.D.2. PACIENTE CON PROBLEMAS NEFROLÓGICOS 5.D.3. FÁRMACOS MÁS UTILIZADOS EN UCI 5.D.4. VÍAS VENOSAS Y ARTERIALES. TIPOS DE VÍAS VENOSAS 5.D.5. INFECCIONES NOSOCOMIALES EN UCI. TÉCNICAS DE CONTROL 5.D.6. NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL. CLASIFICACIÓN DE LAS DIETAS ENTERALES. COMPLICACIONES Y CUIDADOS GLOSARIO DE SIGLAS BIBLIOGRAFÍA más
Otros cursos de esta academia
Técnico auxiliar en Fisioterapia Deportiva
(TOP aul@)
Curso presencial de técnico auxiliar en fisioterapia deportiva...
Auxiliar de Enfermería
(TOP aul@)
De forma cómoda desde casa podrás realizar tus estudios hasta obtener un diploma acreditativo de tus conocimientos en la materia, que más adelante podrás completar...
Curso de Auxiliar Dental
(TOP aul@)
Además del aprendizaje teórico-práctico del curso, dispondrás de prácticas en clínicas dentales, que te permitirán conocer la realidad profesional y la posibilidad...
Auxiliar Técnico Veterinario
(TOP aul@)
Curso de auxiliar técnico veterinario.. . . ....
Curso Auxiliar de Fisioterapia
(TOP aul@)
Curso presencial de auxiliar de fisioterapia...
CFGM Tecn. Cuidados Auxiliares de Enfermería
(TOP aul@)
La filosofía de top aul@ es acompañarte y asesorarte en todo momento hasta que finalices con éxito tus expectativas formativas... prácticas: aprovecha para consolidar...
Curso de Auxiliar de psiquiatría
(TOP aul@)
Proporciona los conocimientos y competencias imprescindibles como auxiliar para poder cubrir las necesidades en los cuidados físicos, psíquicos y mentales de los...
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales – SSCS0208_2 –,
(TOP aul@)
A desarrollar intervenciones de bienestar físico dirigidas a las personas dependientes... una profesion que te dará estabilidad laboral y la recompensa y satisfacción...
AUXILIAR DE FISIOTERAPIA Presencial en Barcelona con Prácticas
(TOP aul@)
Atender y ayudar a los pacientes cuando llegan al centro... conocer la aplicación de los tratamientos mediante la realización de ejercicios, masajes, clases de gimnasia...
Auxiliar Técnico Veterinario (Presencial en Barcelona)
(TOP aul@)
Te ayudaremos a desarrollar tu potencial para poder tratar a ese cliente en las distintas visitas que se suceden a lo largo de la vida de una mascota aprenderás...
PEDIR INFORMACIÓN